Calentadores solares gratis en CDMX: requisitos, registro y beneficios

Habitantes de algunas colonias de la CDMX recibirán calentadores gratis, así como asesoría para cosechar lluvia e instalar huertos urbanos.

calentadores dolares

Familias de Coyoacán y Tlalpan recibirán calentadores solares como parte del programa que también incluye cosecha de agua de lluvia y huertos urbanos,

Pixabay

La Ciudad de México lanza un programa integral que incluye calentadores solares gratuitos, sistemas de cosecha de lluvia y huertos urbanos, con la misión de reducir el gasto de gas y fomentar energías limpias en los hogares capitalinos

¿Vives en CDMX y quieres reducir tu recibo de gas sin invertir? Descubre cómo obtener un calentador solar gratis gracias al programa que arrancó el 24 de julio de 2025. Este apoyo pretende llegar a más de 70,000 familias de colonias prioritarias en Coyoacán y Tlalpan, promovido por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

¿Qué incluye el apoyo?

El programa “Cosecha de Lluvia, Calentadores Solares y Huertos Urbanos para Transformar la Ciudad” llegará directo a más de 70 mil hogares en su primera etapa. Las familias beneficiadas tendrán acceso a:

1) Calentadores solares gratuitos para disminuir el consumo de gas.
2) Sistemas de cosecha de lluvia, que recolectan agua de lluvia para uso doméstico.
3) Huertos urbanos, ideales para cultivar alimentos en casa o comunidad.

¿Quiénes pueden recibirlo?

Las familias podrán recibir calentadores solares 100 % gratuitos, con instalación incluida y capacitación. La primera etapa arrancará en dos alcaldías y estos son los requisitos:

  1. Vivir en Coyoacán o Tlalpan, especialmente en zonas como Santa Úrsula Coapa y colonias próximas al Estadio Azteca.
  2. Tener una vivienda habitacional funcional con espacio para instalar el calentador solar o captadores de agua (azotea o patio disponible).
  3. Participar en encuestas y visitas técnicas de la Sedema para evaluación y seguimiento.
  4. Contar con documentos básicos: identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio vigente al hacer el registro.
  5. Para huertos, hay un espacio mínimo requerido.
Calentador solar

Los calentadores solares reducen el consumo de gas y electricidad, lo que ayuda a disminuir la huella de carbono.

¿Cómo será el registro?

El portal de registro ya está abierto; la información está en los canales oficiales (Sedema, SIBISO, alcaldías).

También habrán brigadas técnicas de Sedema y dependencias locales harán la verificación de factibilidad antes de aprobar las instalaciones.

Importante: este programa es gratuito, directo y sin intermediarios. No compartas datos con terceros: ni tramitadores ni ventas falsas. Si alguien ofrece inscribirte a cambio de dinero, es un engaño.

Beneficios reales para tu hogar y el ambiente

Los principales son:

Ahorro de 50 % a 70 % en gasto de gas, mes a mes.Reducción del uso de agua potable al aprovechar la lluvia.Huertos urbanos que fortalecen la seguridad alimentaria y la vida comunitaria.

Sigue de cerca las convocatorias locales, especialmente en Coyoacán y Tlalpan, y mantente atento a redes oficiales de la CDMX y Sedema. La instalación es gratuita, sostenible y puede transformar tu hogar en un ejemplo de eficiencia energética.

Redactora
MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La reina de belleza busca sobresalir en el reality show que estrena el 27 de julio.
La actriz es parte de La Casa de los Famosos México y ha mostrado casi todos los rincones de su casa
¿Ya tiene una estrategia? El cubano respondió antes de aislarse para el reality show.
La ambición de Quico tuvo más derrotas que éxitos: múltiples programas fallidos siguieron a su ruptura con Chespirito.