La entrada de la telenovela era conceptual: se escuchaban las voces de Héctor Bonilla y Angélica Aragón en una conversación romántica pero al mismo tiempo cínica mientras que en pantalla se veía a una misteriosa mujer con un velo blanco que bailaba en medio de una noche brumosa.
“Dime solamente mentiras”, le pide Angélica Aragón a Héctor Bonilla. “Y al final, me dices que todo lo que me has dicho es una mentira... y volvemos a empezar”. 
Se llama La casa al final de la calle y fue producida por Juan Osorio en 1989. El tono de thriller mezclado con suspenso y misterio es obra mayormente del director de la telenovela, Jorge Fons, quien murió en 2022 sin haber podido ver nuevamente la que se considera su telenovela más artística. 
Lo que necesitas saber del reality show de canto, baile y misterio
¿Quiénes actuaban en La casa al final de la calle?
La casa al final de la calle fue producida por Televisa con las actuaciones estelares, además de Bonilla y Aragón, de Leticia Calderón, Héctor Bonilla y Eduardo Palomo. 
De hecho, este personaje de Eduardo es considerado como el que le dio impulso a su carrera juvenil con una popularidad que lo convirtió en la siguiente década de los 90 en el galán salvaje que terminaría por interpretar a Juan del Diablo. 
De hecho, con su actuación en “La casa al final de la calle” ganó el premio TvyNovelas y Mejor Revelación Masculina.
Los villanos eran Martha Verduzco y José Alonso, que completaban el elenco junto con Luis Bayardo, Saby Kamalich, Margarita Gralia, Elizabeth Kats y Guillermo García Cantú.
La historia comienza como un melodrama convencional con una historia de amor entre los personajes de Angélica Aragín y Héctor Bonilla. Pero conforme avanza la trama se torna turbia y misteriosa: esa mujer que vemos en la entradilla de la telenovela parece ser un alma en pena que busca venganza, una mujer que fue hermosa cuando estaba viva y que no permitirá la felicidad de los protagonistas. 
Porque resulta que esa mujer no era otra sino la abuela de Teresa, el personaje de Aragón.
Por supuesto, todo sucede en la mansión de esa abuela, llamada Eva. Y esa mansión no es otra sino la casa al final de la calle. 
La telenovela, por cierto, también ganó los TVyNovelas a mejor productor, mejor dirección y mejor actor. 
Este año, el canal Tlnovelas anunció la remasterización de La casa al final de la calle, con el proyecto de que se transmita, por primera vez desde 1989, en el horario de la medianoche... ideal para su tono misterioso. 
 
    
     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
