En TVyNovelas lamentamos el sensible fallecimiento del primer actor Gastón Melo.
Con más de 60 años de trayectoria en teatro, cine, radio y televisión, fue parte fundamental del elenco permanente de la Compañía Nacional de Teatro.
El pasado 22 de julio se confirmó en redes sociales la triste noticia de la muerte del primer actor Gastón Melo, quien destacó durante seis décadas en teatro, cine y televisión.
Originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, nació en 1938 y falleció el pasado 21 de julio de 2025 a los 87 años. Por el momento se desconocen las causas de su muerte.
Más de la carrera de Gastón Melo
Al despedirlo, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas compartió un poco de la trayectoria del egresado de la UNAM, de la Universidad de Montreal, de La Sorbona de París, y de Arte Teatral con Seki Sano.
“La AMACC expresa su profundo pesar por la partida del primer actor Gastón Melo, cuya prolífica carrera abarcó el cine, el teatro y la radio”.
“Desde 2016, el maestro Melo fue parte fundamental del elenco permanente de la Compañía Nacional de Teatro. En 2022 recibió la distinción de actor de número y, en el marco del cincuentenario de la CNT, fue reconocido por su notable trayectoria en una gala en el Palacio de Bellas Artes” publicaron.
“En el cine recordamos sus actuaciones en películas como “Fe, esperanza y caridad” (Alberto Bojórquez, Jorge Fons, Luis Alcoriza, 1974), “Canoa: memoria de un hecho vergonzoso” (Felipe Cazals, 1976), “Profundo carmesí” (Arturo Ripstein, 1996) y “El crimen del padre Amaro” (Carlos Carrera, 2002), por la cual fue nominado al Premio Ariel en la categoría de Mejor Actor de Cuadro”.
“Nos despedimos con gran tristeza de Gastón Melo, un artista cuya presencia y talento enriquecieron notablemente la escena cultural. Su legado perdurará en cada una de sus interpretaciones. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos”, publicó la AMACC.