Adamari López revela que su hija Alaïa fue su coach para brillar en "¿Quién es la máscara?” como ShibaMoon

La conductora formó parte de la temporada 2025.

adamari-lopez-mascara-alaia.jpg

Adamari López

Las Estrellas

Tras dar vida al personaje de ShibaMoon en el programa ¿Quién es la máscara?, la actriz y presentadora Adamari López reflexiona sobre las similitudes entre este personaje y su propia vida: una protectora “perrita luchona” que sigue adelante por su hija.

El proyecto no sólo fue un entretenimiento, sino un espejo de su propia resiliencia. Al preguntarle qué aprendizaje le dejó ShibaMoon, Adamari fue clara: “Le aprendí mucho porque es una perrita luchona que se esfuerza por seguir adelante y por proteger a su cachorra, siento que tiene mucho que ver conmigo porque, como la perra que soy, siempre sigo adelante”.

Esta filosofía de “atreverse” ha sido un pilar en su vida. Sobre cuánto se ha permitido arriesgar, comentó: “Me he permitido tomar retos y plantearme nuevas maneras de hacer las cosas, descubrirme y prepararme para nuevas oportunidades, y disfrutar el proceso en ese riesgo de atreverme”.

Sin embargo, esta mujer de carácter fuerte también ha enfrentado miedos. Confesó que de niña “le tenía miedo a la oscuridad, y me ponía nerviosa cada vez que empezaba un proyecto”. Un sentimiento que, lejos de desaparecer, ha aprendido a abrazar como un motor. “A la fecha... siento que, si no me dieran nervios y no me preocupara, estaría haciendo algo por hacer y yo siempre he hecho cosas que me dan nervios porque quiero hacerlas bien, porque quiero probarme, porque sé que puedo prepararme y lograr lo que me proponga”, añadió.

“SE PUSO TRISTE PORQUE LE HUBIERA GUSTADO QUE ESTUVIERA MÁS TIEMPO❞

El mayor apoyo en el reto televisivo de ¿Quién es la máscara? vino de su hija, Alaïa. Adamari reveló que su pequeña no fue sólo una espectadora, sino una parte fundamental en la creación de ShibaMoon.

“Ella me ayudó mucho, fue parte de la construcción del personaje, se divirtió mucho, se aprendió la canción, de hecho, ella la eligió”, compartió la actriz.

Tan involucrada estuvo Alaïa, que, incluso, se convirtió en una segunda instructora para su mamá. “Ella, entre muchas otras cosas toma clases de piano y de saxofón, y tiene más noción en las notas musicales que yo, entonces era mi segunda vocal coach”, explicó Adamari.

Aunque su eliminación trajo un momento de tristeza, la pequeña quedó satisfecha: “...estaba muy contenta de que estuviera en el programa, aunque también se puso triste porque le hubiera gustado que estuviera más tiempo, pero al mismo tiempo satisfecha porque lo que vio le gustó y porque su mamá regresó a casa a seguir luchando con ella”.

Sobre el lugar que ocupa su hija en su vida, Adamari no tuvo dudas: “Sí, ella es mi todo. Alaïta es una niña inteligente y noble, las dos hemos sabido caminar de la mano y hemos sabido disfrutar como mamá e hija. Es una niña muy madura y ha sido una excelente compañera de vida, ¡me tiene enamoradísima!”.

Con la fuerza de una “perrita luchona” y el amor de su hija como escudo, Adamari López sigue demostrando que, en el juego de la vida, lo importante es disfrutar el proceso y nunca dejar de luchar.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Don Octavio Pérez abrió su corazón y compartió que a pesar de que ya son varios años de la ausencia de ‘Benito’, “siento como si hubiera sido ayer”.
El hermano del comediante informó cómo se encuentra Germán tras el percance.