Ixcateopan y Taxco: dos Pueblos Mágicos que te van a sorprender en Guerrero

ixcateopan-y-taxco-dos-pueblos-magicos-que-te-van-a-sorprender-en-guerrero.png

¿Buscas una escapada de fin de semana que no esté tan lejos del centro del país y que además te deje con el corazón lleno de orgullo por México? Entonces, apunta en tu lista estos dos Pueblos Mágicos: Ixcateopan de Cuauhtémoc y Taxco, ambos en Guerrero.

Estos destinos combinan historia, leyendas, buena comida y paisajes que no vas a olvidar, además, son perfectos para una escapada de fin de semana con la familia, la pareja o los amigos, porque además de estar relativamente cerca del centro del país, tienen opciones para todos los bolsillos.

Ixcateopan de Cuauhtémoc: donde descansa el último emperador mexica

A solo 45 minutos de Taxco se encuentra este lugar que se dice resguarda los restos del último Huey Tlatoani mexica: Cuauhtémoc, el último emperador de Tenochtitlan. Algunas leyendas también afirman que el pueblo fue su lugar de nacimiento, así que si te gusta la historia del México antiguo, este Pueblo Mágico es una parada obligatoria que llenará tu alma aventurera y viajera. De hecho, el Templo de Santa María de la Asunción es un fiel testigo este pasado y se ha convertido en un sitio de peregrinación y orgullo histórico que recibe, todos los días, a visitantes de todos los rincones del país.
Ixcateopan de Cuauhtémoc: donde descansa el último emperador mexica

A solo 45 minutos de Taxco se encuentra este lugar que se dice resguarda los restos del último Huey Tlatoani mexica: Cuauhtémoc, el último emperador de Tenochtitlan. Algunas leyendas también afirman que el pueblo fue su lugar de nacimiento, así que si te gusta la historia del México antiguo, este Pueblo Mágico es una parada obligatoria que llenará tu alma aventurera y viajera. De hecho, el Templo de Santa María de la Asunción es un fiel testigo este pasado y se ha convertido en un sitio de peregrinación y orgullo histórico que recibe, todos los días, a visitantes de todos los rincones del país.

ixcateopan-y-taxco-pueblos-magicos-que-te-van-a-sorprender-en-guerrero.jpg

Caminar por las calles de mármol de Ixcateopan de Cuauhtémoc es algo único, porque es como viajar en el tiempo: entre iglesias, plazas y un ambiente tranquilo de montaña. Si eres entusiasta de la naturaleza, no dejes de visitar Piedras Largas, que son formaciones impresionantes de roca, ideales para hacer senderismo, rappel o simplemente para tomarte fotos que seguro querrás enseñar y presumir a tu familia y amigos.

Otros dos sitios que no puedes pasar por alto son el Manantial Ojo de Agua, rodeado de ahuehuetes que invitan a la relajación y a pasar un rato en familia, y el Parque Ecoturístico El Bordo, un pintoresco lago artificial de una belleza que no podrás creer, reflejo de la naturaleza local.

Y claro, no puede faltar la comida: aquí se prepara pipián, atoles de frijol y platillos con jumiles, insectos típicos de la zona y muy apreciados en Guerrero. Si eres valiente, ¡atrévete a probarlos! Además, el mercado local es perfecto para disfrutar sabores auténticos.

Ahora que está próximo el Día de Muertos, puedes admirar su celebración prehispánica el 31 de octubre y el 1 de noviembre.

Taxco: la joya platera de México

Y después de visitar Ixcateopan, debes considerar pasar uno o dos días en Taxco. Si aún no lo conoces, este puede ser una gran momento, porque vaya que su arquitectura colonial, sus callejones empedrados y platería son un verdadera joya nacional. Estas razones lo han convertido en uno de los Pueblos Mágicos más visitados de México.

taxco-pueblo-magicos-que-te-van-a-sorprender-en-guerrero.jpg

El corazón del pueblo es la parroquia de Santa Prisca, una de las iglesias más hermosas del país, construida en cantera rosada con estilo barroco. Frente a ella está la Plaza Borda, rodeada de cafés y tiendas donde podrás descansar y admirar el ir y venir de la gente.

Taxco también tiene su lado natural. Muy cerca están las Grutas de Cacahuamilpa y las Pozas Azules de Atzala, ideales para quienes disfrutan del ecoturismo. Si te gustan las vistas panorámicas, sube al Cristo Monumental en el Cerro de Atachi, desde donde podrás ver todo el pueblo como en una postal.

No olvides pasar por el tianguis de plata, donde artesanos locales ofrecen desde aretes y anillos, hasta piezas únicas que no encontrarás en otro lugar.

¿Por qué vale la pena visitar estos dos Pueblos Mágicos?

Porque son destinos cercanos, económicos y llenos de cultura. En Ixcateopan conocerás la historia viva de Cuauhtémoc, mientras que en Taxco te sorprenderá su tradición platera y su ambiente colonial. Además, en ambos se come delicioso y encontrarás hospedaje para todos los presupuestos.

No tienes que pensar más en tu próxima escapada: arma el plan y lánzate a descubrir estos dos Pueblos Mágicos de Guerrero. Te aseguramos que regresarás con fotos increíbles, recuerdos inolvidables y un pedacito más de México en el corazón.

ixcateopan-y-taxco-dos-pueblos-magicos-actividades-que-hacer.jpg

Lo mejor de todo es que puedes hacer este viaje en un fin de semana, ya sea en auto o en autobús. Si sales desde la Ciudad de México, en menos de tres horas estarás rodeado de montañas, historia y tradición. Porque no siempre hay que viajar lejos para descubrir lo más bello de nuestro país: a veces, lo tenemos más cerca de lo que imaginamos.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La cantante llegó a conferencia de prensa sin ganas de callarse nada.
Metztli llegó a los 15 años rodeada del amor de su padre.
Hace casi 30 años, la cantante perdió a sus padres en un accidente automovilístico.