No hay boletos disponibles para “Soy Frankelda” este fin de semana.
La película se estrenó el jueves y desde ese día las funciones en la Cineteca Nacional se agotaron. En redes sociales el público pidió a la institución que se abrieran más funciones para esta película que es la primera animación mexicana filmada en stop motion a la cual Guillermo del Toro llamó “el futuro de animación en México”.
Pero ¿cuál es la historia detrás de “Soy Frankelda”?
Aunque es un proyecto artesanal que salió de la imaginación de los hermanos Roy y Arturo Ambriz, a nivel de producción la película contó con el apoyo de Warner Bros Discovery Kids & Animation, Cine Vendaval y Woo Films.
“No solo representa un triunfo para sus creadores, sino también para toda la animación nacional”, se asegura en el sitio oficial de la película.
📢 AVISO IMPORTANTE
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) October 25, 2025
LAS FUNCIONES DE FRANKELDA EN NUESTRA SEDE DE CINETECA NACIONAL MÉXICO ESTÁN AGOTADAS PARA ESTE FIN DE SEMANA.
PUEDES CONSULTAR LA PROGRAMACIÓN DE CINETECA NACIONAL DE LAS ARTES Y CHAPULTEPEC EN EL SITIO O APP
Los premios que ya tiene “Soy Frankelda”
El impacto internacional de “Soy Frankelda” quedó de manifiesto tras entrar en la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, el más prestigioso de su tipo a nivel mundial.
Poco después, la película ingresó en la Selección Oficial en el Festival Internacional de Cine Fantasía, reconocido como uno de los eventos más influyentes del cine de género en el mundo.
“La inclusión de esta cinta mexicana en un festival tan emblemático es una validación del poder narrativo y visual de la obra, y una señal clara de que el cine de animación nacional tiene un lugar en la conversación global del género fantástico”, afirmó la compañía Cinema Fantasma, creada por loa hermanos Ambriz para levantar el proyecto de “Soy Frankelda”.
Lo único que faltaba en esta mezcla era la opinión de Guillermo del Toro. Y esa llegó en forma de mensajes de X, donde el cineasta mexicano ganador del Oscar tiene una enorme influencia.
“Frankelda abre una puerta al futuro del stop motion en México... Hay que creer para ver”, publicó Del Toro.
Y luego agregó otro mensaje que en un tono pícaro, le pidió a la gente que acudiera a ver la película.
¿De qué trata “Soy Frankelda”?
A pesar de que los boletos para la Cineteca Nacional se agotaron, “Soy Frankelda” también tiene fuciones en Cinemex y Cinepolis, donde hay mayor disponibilidad de boletos.
En la Cineteca, además, en su sitio oficial ya se abrió la venta para la siguiente semana: hay boletos disponibles a partir del martes.
Los hermanos Ambriz describen así su película:
“Soy Frankelda es una declaración de independencia creativa, un símbolo de que los sueños animados desde México pueden resonar en los festivales más exigentes del mundo. Es un grito de orgullo, oscuridad y belleza que invita a todos a imaginar sin límites”.
“Soy Frankelda” está ambientada en el México del siglo XIX. Su protagonista es una escritora cuyo talento es sistemáticamente ignorado. Al ser arrastrada a su propio subconsciente, deberá enfrentarse a los monstruos que ella misma ha creado, en un viaje por los límites entre la ficción y la realidad, entre el amor imposible y la lucha por su voz.