Durante su carrera, Juan Gabriel pisó el Palacio de Bellas Artes en tres ocasiones diferentes. Sin embargo, la primera vez, en 1990, fue sublime y se convirtió en el mejor concierto de la historia del país.
Alberto Aguilera Valadez se presentó los días 9, 10, 11 y 12 de mayo de 1990 en medio de la controversia. Destacados intelectuales se oponían y hasta miembros de sindicatos al interior del Palacio. Consideraban que un cantante del estilo de Juan Gabriel, quien cantaba en palenques y centros nocturnos, profanaría el recinto de la alta cultura en México, escenario que llegó a pisar María Callas.
Pero nadie contaba con que la orden de autorización para que Juan Gabriel se presentara en Bellas Artes vendría desde el presidente Carlos Salinas de Gortari.
En una llamada con María Félix, cuyo audio quedó grabado, Juan Gabriel le contó que él había ayudado a Salinas durante su campaña en Chihuahua, por lo que le quedó bastante agradecido. Al concierto no asistió el presidente en turno, sino su esposa, Cecilia Occelli.
Y aunque fue un evento en el recinto de la alta cultura, los boletos fueron puestos a la venta de forma general. Cualquier persona que llegara a taquilla pudo comprar una entrada, mismas que se agotaron en ocho horas.
Las ganancias del boletaje se destinaron a la compra de nuevos instrumentos para la Orquesta Sinfónica Nacional de México, así como para SEMJASE, la Casa Hogar que Juan Gabriel abrió a beneficio de niños.
¿Cuánto costó ver a Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes?
El documental “Juan Gabriel: Quiero, puedo y debo” muestra imágenes de aquella histórica noche, así como de los boletos. Para la primera noche, los costos eran mayores...
Miércoles 9 de mayo 1990 - 21:00 horas
Primer piso: $300,000 pesos
Segundo piso: $200,000 pesos
Tercer piso: $100,000 pesos
Jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de mayo - 21:00 horas
Primer piso: $250,000 pesos
Segundo piso: $150,000 pesos
Tercer piso: $70,000 pesos
Si bien no hay una cifra exacta para encontrar la equivalencia, hay que recordar que en 1993 hubo una crisis y llegó el “nuevo peso”, que eliminó tres ceros a la moneda. $1,000 pesos de 1990, se convirtieron en 1 nuevo peso.
Además, considerando la inflación desde hace 35 años, el valor del boleto más caro para Juan Gabriel en Bellas Artes, de $300,000 pesos, en pleno 2025 serían $12,400,000 pesos... es imposible que un boleto cueste esa cantidad actualmente. Sin embargo, podríamos recordar el precio de los boletos más costosos de espectáculos recientes en México. Boletos para ver a Shakira, Madonna o BLACKPINK han superado los $35,000 pesos. Luis Miguel o Taylor Swift han cobrado más de $10,000 pesos por un boleto.
Juan Gabriel murió en 2016, y muchos lamentan no haber podido ir a su concierto en Bellas Artes en 1990, que afortunadamente quedó grabado en audio y video, y será visto de forma gratuita este sábado 8 de noviembre, a las 8 de la noche, en el Zócalo de CDMX.