Cómo fue asesinado Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño

El fundador de Enigma Norteño fue víctima de una ejecución en Zapopan. La música regional mexicana, especialmente la de narcocorrido, se tiñe de luto tras su muerte.

Ernesto Barajas.png

En el ataque un miembro de su staff también falleció y una transeúnte resultó gravemente herida.

Facebook

En una tragedia que cimbró al género de regional mexicano, Ernesto Barajas, fundador, vocalista y bajista de Enigma Norteño, fue asesinado a balazos el 19 de agosto de 2025, dentro de su camioneta en un estacionamiento de la colonia Arenales Tapatíos, Zapopan, Jalisco.

En el ataque uno de los acompañantes del músico también murió. Además, una mujer que iba pasando por el lugar fue lesionada de gravedad por un impacto en la rodilla.

Cómo fue asesinado Ernesto Barajas

Según la información preliminar de testigos y las autoridades, el músico se encontraba en una camioneta dentro de la pensión, cuando dos sujetos armados a bordo de una motocicleta lo interceptaron y abrieron fuego en su contra.

La zona fue acordonada por la policía municipal, mientras la Fiscalía estatal y peritos forenses levantaron evidencias en la escena del crimen. La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco, ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Quién es Ernesto Barajas

Originario de Culiacán, Sinaloa, Ernesto Barajas nació el 16 de septiembre de 1986. Con tan solo 18 años fundó Enigma Norteño en 2004, y se consolidó como uno de los exponentes más importantes del género regional mexicano, especialmente en Estados Unidos. Entre sus éxitos destacados se encuentran El Deportivo, Los lujos del R y Álbum JGL.

Barajas destacó por su estilo sin filtro y por abordar temas de narcocorridos con crudeza, sin perder la conciencia del riesgo que esto implicaba. Asimismo, se mantuvo activo en redes, con presencia en plataformas digitales y un canal de YouTube donde producía contenido musical y entrevistas.

La agrupación Enigma Norteño tiene más de cuatro millones de oyentes mensuales en Spotify. A pesar de que en distintas ocasiones la habían acusado de tener vínculos con el narco, el grupo siempre lo negó, pero aceptó que el crimen organizado lo había buscado para que componga alguno de sus corridos.

Otros temas por los que se hizo famosa la agrupación son: ¿Van a querer más? (El Mencho), dedicada a Nemesio Oseguera, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los placeres de Archivaldo, dedicada a Iván Archivaldo Guzmán, hijo mayor de Joaquín El Chapo Guzmán, así como composiciones para distintos miembros del Cartel de Sinaloa.

Amenazas previas por parte del narco

La tragedia ya tenía antecedentes: en julio de 2023, Ernesto fue objeto de una “narcomanta” firmada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que lo amenazaba directamente y exigía que no se presentara en la Feria de Rosarito, Baja California. Como resultado, su banda canceló el concierto por recomendación de las autoridades.

“Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, deja de sentirse protegido por las hermanas Aquiles y Rana, aquí no vas a venir a cantar corridos de tu bandera. La Baja tiene dueño. Atte CJNG”, decía la narcomanta dirigida al artista.

El vocalista de Enigma Norteño mencionó en distintas entrevistas que siempre trató de tener cuidado para “no ofender a otros bandos” con su música y así evitar conflictos con los personajes que le encargaban sus canciones.

El propio Barajas insistió en varias ocasiones que no tenía vínculos personales con los grupos delictivos, solo componía canciones por solicitud directa. Y llegaba a cobrar alrededor de 25 000 dólares por narcocorrido, con la canción sometida a aprobación previa por quienes la solicitaban, siempre a través de intermediarios.

Redactora
MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Tienes hasta el 01 de septiembre para elegir a tus favoritos.
Aseguran que la ruptura no fue por celos ni drama, sino por diferencias sobre su próximo matrimonio y proyecto de vida.