Juan Soler ha sorprendido a los concursantes, jueces y televidentes de Top Chef VIP con su destreza para cocinar, sobre todo las carnes de res y puerco.
El actor es uno de los favoritos para llegar a la final del reality show que está en su etapa de repechaje. Sus compañeros suponen que esta habilidad de Soler para manejar el fuego y la parrilla le vienen por su ascendencia argentina; la verdad es que hay mucho menos de ese prejuicio y más de disciplina y estudio.
El actor lleva poco más de 12 años desarrollando su destreza en la cocina, desde que, obligado por su primer protagónico en Estados Unidos, tuvo que tomar clases de gastronomía.
El personaje de Juan Soler “Marido en alquiler”
En 2013, Juan Soler dejó Televisa, donde tenía una larga trayectoria de telenovelas, para firmar contrato con Telemundo y protagonizar un melodrama con tintes de farsa.
La telenovela se llamó “Marido en alquiler” y contó la historia de Griselda, una humilde mujer determinada a sacar adelante a su familia, para lo cual ello ejerce un rol algo peculiar, el de “marido en alquiler”.
“De esa forma, logra demostrar que todo se puede sin tener que abandonar los valores y la integridad. Cuando su ex esposo reaparece después de quince años, regresan también para ella los problemas y la vida infernal que había querido olvidar”, se lee en la sinopsis oficial de Telemundo, la cadena que la produjo.
¿Y cuándo aparece Juan Soler? El actor argentino interpreta a Reinaldo Ibarra, un chef, dueño de su propio restaurante que es el hombre ideal para Grisleda excepto por una cosa: está casado.
El elenco está formado por Sonya Smith (Griselda Carrasco), Maritza Rodríguez (Teresa Cristina Palmer), Juan Soler (Reinaldo Ibarra), Miguel Varoni (José Salinas).
Actualmente, “Marido en alquiler” se puede ver en las app de Telemundo o en las smart TV con las aplicaciones de Roku, Fire TV, Apple TV, Samsung TV, Xbox.
Juan Soler se metió a la cocina
Juan Soler quiso preparar el personaje de Reinaldo con una vivencia personal y por eso quiso tomar clases de cocina.
La intención era que al momento de actuar como chef dentro de su restaurante, su movimientos corporales se vieran naturales y lo menos impostados posible.
Él mismo compartió fotos de ese proceso en el que aprendió desde cocinar huevos hasta la manera correcta de hacer un pastel.