¿Cómo ver la Luna Rosa en México? Así podrás apreciar de una mejor forma este radiante fenómeno astronómico

¡Prepárate para ser testigo de uno de los acontecimientos más esperados por los amantes del espacio!

LUNA.jpg

La Luna Rosa podrá apreciarse en el país antes de que termine abril.

ESPECIAL/Foto de Dylan Sauerwein en Unsplash

Luego del eclipse total de sol que oscureció a una buena parte de México el pasado 8 de abril, los aficionados a la astronomía se preparan para presenciar otro fenómeno increíble: la llamada Luna Rosa, ¿será posible verla?

Contrario a lo que muchos piensan, la Luna Rosa no estará teñida de tonos rosados; de hecho, se le conoce así a la primera Luna llena de la primavera por la Phlox subulata, especie que florece durante esta época en el este de América del Norte.

Sin embargo, esto no es impedimento para que los aficionados a la astronomía se sientan emocionados por ver este fenómeno debido a que la Luna se podrá apreciar en todo su esplendor y le ofrece una oportunidad única a los amantes del espacio, ¿se necesita algún aparato especial para ver la Luna Rosa de abril 2024?

¿CUÁNDO PODRÁ VERSE LA LUNA ROSA DE ABRIL 2024?

Será la noche del próximo 23 de abril cuando todo México podrá vislumbrar la primera Luna llena de la primavera en su máximo esplendor, ¡es la próxima semana!

¿CÓMO OBSERVAR LA LUNA ROSA DE ABRIL 2024?

Los nativos americanos le asignaban propiedades especiales a la primera Luna llena de abril, por lo que el fenómeno también es una buena oportunidad para realizar toda clase de rituales y, por supuesto, observar este satélite para atraer buenas vibras.

Si estás preocupado por los daños a tus ojos o por el hecho de necesitar aparatos especiales para ver la Luna Rosa de abril 2024, te tenemos una excelente noticia, ¡este fenómeno estará disponible al alcance de todos y a simple vista! Sólo debes seguir estas recomendaciones para que tu experiencia rinda al máximo.

LUNA1.jpg

La belleza del cielo se verá incrementada con este espectáculo inigualable.

ESPECIAL/Foto de Adi Ulici en Unsplash

  • EL CLIMA. Un cielo despejado será garantía de apreciar la Luna Rosa en su máximo esplendor, por lo que te recomendamos consultar las previsiones climáticas para preparar tu próxima experiencia astronómica.
  • ¡CERO LUCES! La contaminación lumínica, o el exceso de la luz eléctrica en las ciudades, podría afectar tu experiencia con la Luna Rosa, por lo que deberás tomar en cuenta esto ya que tal vez no puedas verla en su máximo esplendor. Verla en un parque natural o en una zona rural es lo más recomendable.
  • UNA AYUDADITA. Si bien la Luna Rosa de abril puede verse a simple vista, siempre es recomendable contar con un buen par de binoculares para tener una experiencia a detalle del satélite.
  • PONTE CÓMODO. Recuerda: el fenómeno se aprecia en la noche, cuando bajan las temperaturas, por lo que podrías llevar contigo una chamarra en caso de que lo consideres necesario; si planeas quedarte mucho tiempo viendo la Luna Rosa, una manta o una silla para sentarte o recostarte podrían ser unas grandes aliadas.
  • ¿QUÉ TAL UN RECUERDO? Ahora los equipos de telefonía celular cuentan con sofisticadas cámaras que permiten captar fotografías nocturnas con una excelente claridad, por lo que no serán pocas las personas que suban instantáneas de su experiencia a plataformas como Instagram, ¿qué tal si lo intentas?

TE RECOMENDAMOS:

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La hija de Pepe Aguilar se sinceró sobre los estragos que se hicieron presentes en su vida como consecuencia de todas las críticas que recibió por la relación con el sonorense
La cantante colombiana regresa con un nuevo sencillo con el que busca dominar las listas y las discotecas de todo el mundo. Pero sorprendentemente cuenta con una participación que pocos saben de quién se trata y es muy interesante.
A solo un par de meses de que llegaron al altar, la pareja se vio orillada a lidiar con una serie de complicaciones que ponen en riesgo su futuro como familia
La tiktoker asesinada fue sepultada dos días después de su ataque en un cementerio de Zapopan, Jalisco. Todavía continúan las investigaciones para dar con los culpables.