El top ten de ViX de julio está dominado por una telenovela que pasó a la historia de los melodramas no sólo por sus altos niveles de rating en su transmisión original, también porque nos dejó una de las parejas más estables de la televisión mexicana en los últimos 10 años.
En ese listado, sin embargo, también hay una telenovela infantil, dos remakes y una adaptación de una novela clásica publicada en 1929 y escrita por el venezolano Rómulo Gallegos.
La lista muestra que el género de la telenovela es un contenido que se ha adaptado a las plataformas de streaming y que ahora el público televidente busca esas historias para volver a verlas al ritmo que prefieren, incluso como un maratón.
A continuación te presentamos los cinco melodramas más vistos en ViX durante este mes.
Lo que la vida me robó
Sebastián Rulli y Agelique Boyer venían de interpretar a los personajes principales de Teresa, versión 2010. Cuando les propusiera estar juntos nuevamente en pantalla, aceptaron sin esperar que esas grabaciones les cambiarían la vida profesional pero también personal.
“Lo que la vida me robó” empieza con una boda.
“Es como si fuera una telenovela al revés porque a partir de lo que se supone que sería el final feliz, los personajes desarrollan su lado más luminoso pero también el más oscuro conforme se enfrentan a ciertas situaciones”, dijo Rulli en una entrevista el día del estreno, en 2014.
Lo que la vida me robó comenzó con 20 puntos de rating y el final llegó a los 30. Todo un fenómeno para la época.
Monserrat una joven bonita y de buena posición social, para salvar de la ruina se casará con Alejandro un hombre al que no ama, dejando escapar a José Luis un cabo de la marina quien es su verdadero amor.
Doña Bárbara
Es, sin duda, el proyecto más arriesgado de Edith González. La actriz había tenido una carrera fulgurante durante la década de los 80 y 90: su trayectoria en Televisa no había hecho sino ser cada vez más exitosa desde que interpretó a la hija adoptiva de Verónica Castro.
Edtih fue una de las primeras actrices en romper el cerco para poder trabajar tanto en Televisa como en cadenas hispanas de Estados Unidos. Producida por Telemundo, Doña Bárbara es la adaptación de la novela del mismo nombre del venezolano Rómulo Gallegos.
El libro es, hasta hoy, el más popular de la literatura venezolana a nivel internacional. Los lectores quedan cautivados sobre todo por el personaje principal, una mujer arbitraria, violenta, astuta y caprichosa. Para Edith, que hasta ese momento solía estar encasillada en roles de buena, fue un reto del que salió bien labrada y además, con el premio People como Mejor Actriz.
Rubí
Ribí boca abajo, con su vestido rojo y rodeada de vidrios rotos es una imagen icónica de la televisión en la primera década del siglo XXI. La telenovela protagonizada por Bárbara Mori se estrenó en 2004 y representó el gran salto a la popularidad para ella, quien venía de hacer algunos roles más o menos importantes en TV Azteca.
Producida por José Alberto Castro, esta versión de Rubí con Eduardo Santamarina en el rol del hombre bueno pero engañado, arrasó con los premios TVyNovelas de ese año y ahora está en el top ten de lo más visto de ViX.
Fuego en a sangre
Los hermanos Reyes buscan vengar la sospechosa muerte de su hermana, quien esperaba un hijo de Bernardo. Así los hermanos Reyes llegan a la hacienda de la familia Elizondo para trabajar; sin imaginar que se enamorarían de las hijas de Bernardo.
Esta es la sinopsis oficial que se puede leer en la ficha descriptiva de ViX, plataforma en la que está dentro del top ten. Pero su éxito no se puede explicar solamente con la historia que se cuenta en el melodrama.
“Fuego en la sangre” reunió un elenco espectacular con Adela Noriega y Eduardo Yáñez a la cabeza pero el respaldo de Jorge Salinas, Pablo Montero y Elizabeth Álvarez.
Atrévete a soñar
Antes de ser sólo Danna, se llamaba Danna Paola. Y alcanzó la popularidad con este melodrama adolescente en el que Patricia Peralta Castro, conocida como Patito, enfrenta el bullying, la discriminación y los prejuicios con un arma infalible: la honestidad.
El éxito alcanzó incluso para organizar una gira con el elenco en vivo interpretando escenas y canciones como la clásica: “En un mundo de caramelo”.
Los hermanos Reyes buscan vengar la sospechosa muerte de su hermana, quien esperaba un hijo de Bernardo.Así los hermanos Reyes llegan a la hacienda de la familia Elizondo para trabajar; sin imaginar que se enamorarían de las hijas de Bernardo