Un espeluznante descubrimiento ha sacudido al barrio de Coghlan, en Buenos Aires, luego que trabajadores que demolían una antigua vivienda encontraran restos humanos enterrados bajo los escombros. Lo que ha generado aún más atención mediática es que en esa misma casa residió el legendario músico argentino Gustavo Cerati entre los años 2001 y 2003. Las autoridades ya investigan la antigüedad y el origen de los restos hallados.
Este inusual suceso añade un giro inesperado a la historia de un inmueble que había sido testigo de diversas épocas y propósitos, desde asilo de ancianos hasta iglesia, y que ahora se prepara para transformarse en un moderno edificio.
¿Qué encontraron durante la demolición de la casa?
El 20 de mayo de 2025, un grupo de trabajadores inició las labores de demolición de una vivienda centenaria ubicada en Coghlan, una zona tranquila de la ciudad de Buenos Aires. Mientras derribaban una de las paredes internas, descubrieron restos óseos humanos junto a relojes antiguos y prendas de vestir deterioradas por el paso del tiempo.
El hallazgo fue notificado a las autoridades, quienes intervinieron de inmediato y, tras una inspección preliminar, confirmaron que los huesos eran efectivamente humanos. Desde entonces, se ha abierto una investigación judicial para esclarecer los hechos y determinar si se trata de un caso con implicaciones penales o simplemente de un hallazgo histórico vinculado al pasado del inmueble.
¿Cuál es la conexión de Gustavo Cerati con esta casa?
La propiedad en cuestión fue habitada por Gustavo Cerati, el inolvidable líder de Soda Stereo, durante un período de su carrera solista, entre 2001 y 2003. La casa era entonces propiedad de la artista Marina Olmi, quien decidió alquilarla al músico mientras ella vivía en España.
Además de Cerati, en ese mismo inmueble también residieron otras figuras del mundo artístico argentino como Hilda Lizarazu. Por su arquitectura y antigüedad —superior a los 100 años—, la casona ha sido testigo de distintas etapas históricas y usos variados.
ENCONTRARON RESTOS HUMANOS !!!
— MARCELO FAVA (@MARCELOFAVAOK) May 31, 2025
Demolieron una casa donde vivió Gustavo Cerati y encontraron huesos humanos enterrados
Demolieron una casa donde vivió Gustavo Cerati y encontraron restos óseos humanos enterrados. pic.twitter.com/p0A9UkE800
¿Qué funcionaba antes en el lugar?
Vecinos del barrio señalaron que antes de convertirse en vivienda particular, el terreno había sido sede de una capilla colonial y, posteriormente, de un asilo de ancianos. Incluso hay testimonios que indican que funcionó como iglesia bajo el nombre de Santa María.
Esta información ha sido considerada relevante por los forenses y peritos encargados del caso, ya que podría explicar la presencia de restos humanos. Si bien los huesos podrían pertenecer a personas que fallecieron en el contexto de alguno de estos antiguos usos institucionales, aún no se descarta ninguna hipótesis.
"Gustavo Cerati":
— Tendencias (@TTendenciaX) May 31, 2025
Porque demolieron una casa donde vivió y encontraron restos humanos enterrados. pic.twitter.com/5ZJFfsws12
¿Qué dicen las autoridades sobre la investigación?
El caso se encuentra bajo análisis por parte de la justicia argentina y de un equipo forense especializado en restos históricos. El objetivo principal es determinar la antigüedad de los restos, su origen y si hay indicios de que estas muertes ocurrieron bajo circunstancias sospechosas.
De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, los análisis incluirán estudios de datación, antropología forense y revisión de archivos históricos. Si los resultados arrojan evidencias de posibles crímenes, el expediente podría escalar a instancias federales.
Por ahora, las autoridades han mantenido en reserva los detalles técnicos, aunque aseguran que el proceso puede tomar semanas o incluso meses. Mientras tanto, se ha frenado la demolición y el avance del proyecto inmobiliario que buscaba levantar un edificio en el terreno.
¿Por qué este caso ha generado tanta atención mediática?
Más allá del macabro hallazgo, la relación del inmueble con Gustavo Cerati ha convertido esta historia en una de las más comentadas en Argentina y otros países de habla hispana. Para muchos fanáticos del músico, la noticia ha generado sorpresa, conmoción e incluso un tinte de misterio alrededor de la figura del artista.
Aunque Cerati no tiene ningún vínculo con los restos encontrados —ni directo ni indirecto—, el hecho de que haya vivido allí añade una dimensión mediática inesperada al caso.
La investigación continúa y, por ahora, la propiedad permanece bajo custodia judicial. Mientras tanto, el público permanece expectante ante los resultados de los análisis forenses y los posibles hallazgos históricos o criminales que puedan surgir de este inquietante episodio en el corazón de Buenos Aires.