El nombre de Florinda Meza vuelve a generar debate por el resurgimiento de las polémicas declaraciones que hizo sobre su situación patrimonial y el lugar donde reside. La actriz, conocida por sus icónicos personajes al lado de Roberto Gómez Bolaños, sorprendió al referirse a su vivienda como humilde, a pesar de que se ubica en una de las zonas exclusivas de la Ciudad de México y no se trata de una pequeña casa, sino de una amplia mansión.
¿Cuál es la casa que Florinda Meza compartió con Roberto Gómez Bolaños?
Durante décadas, Florinda Meza y Roberto Gómez Bolaños, creador de “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado”, vivieron en una amplia residencia ubicada en la capital mexicana. Esta propiedad, que actualmente pertenece a Meza tras la muerte del comediante en 2014, ha sido descrita por ella misma como “enorme”, con múltiples habitaciones, jardines y espacios decorados al gusto de la pareja.
La casa, que según reveló en una entrevista para la televisión brasileña, cuenta con siete habitaciones, una biblioteca, sala de trofeos, áreas sociales, un extenso jardín con fuentes y una colección personal de recuerdos de la exitosa carrera de Gómez Bolaños. Allí se resguardan fotografías, muñecos de los personajes y libros que forman parte de la historia de una de las figuras más queridas de la comedia latinoamericana.
¿Dónde está la casa de Florinda Meza?
Después de pasar algunos años en Cancún, donde la pareja tenía otra propiedad, Florinda Meza decidió regresar a la residencia ubicada en la colonia Insurgentes San Borja, al sur de la Ciudad de México. A pesar de ser una zona considerada de alta plusvalía, la actriz recientemente la calificó como una “colonia proletaria”, desatando una oleada de críticas en redes sociales.
Vecinos y usuarios en internet cuestionaron la forma en que Meza se refirió a la colonia, al argumentar que Insurgentes San Borja y la cercana colonia Del Valle son zonas reconocidas por su plusvalía, altos costos de vivienda y un estilo de vida acomodado. Algunos internautas incluso mencionaron que la actriz también posee propiedades en Cancún, lo que contradice su versión de llevar una vida alejada de lujos.
¿Por qué Florinda Meza causó polémica con sus declaraciones sobre su casa?
Durante un encuentro con la prensa en el año 2022, cuando se cuestionaba la fortuna que el creador de “El Chavo del 8” había dejado, Florinda Meza aclaró que no vive en zonas como El Pedregal o Las Lomas, conocidas por albergar las residencias más costosas de la capital. Sin embargo, al mencionar que su domicilio en la colonia Del Valle es “proletario”, los comentarios no tardaron en viralizarse y en generar incomodidad entre quienes conocen el valor real de las propiedades en esa zona.
La colonia Del Valle y sus alrededores, entre ellos Insurgentes San Borja, son consideradas áreas con altos precios en renta y venta de viviendas, por lo que el término “proletario” fue tomado como un error de percepción o un intento de minimizar su nivel de vida.
¿Qué otros bienes tiene Florinda Meza?
Además de la mansión que compartió con “Chespirito” en la Ciudad de México, se sabe que Florinda Meza y su esposo residieron durante los últimos años de vida del comediante en Cancún, donde adquirieron una propiedad en la zona hotelera. Aunque la actriz no ha confirmado públicamente si aún mantiene esa residencia, pues hace unos años estuvo a la venta.
También se ha especulado sobre otros bienes, pero la actriz que dio vida a La Chimoltrufia ha insistido en que su vida no es tan ostentosa como muchos imaginan, especialmente tras la muerte de su esposo y los conflictos legales por los derechos de los programas que él creó.
¿Cómo vive actualmente la viuda de “Chespirito”?
A sus 75 años, Florinda Meza vive sola, acompañada únicamente de sus mascotas. A pesar de contar con una amplia vivienda y recuerdos de una vida junto a Gómez Bolaños, ha admitido en diversas entrevistas que la soledad le pesa y que echa de menos los tiempos en que toda la familia del comediante se reunía en su hogar.
En los últimos años, la actriz ha sido objeto de críticas y señalamientos, tanto por su papel en las disputas familiares por la herencia de “Chespirito”, como por sus opiniones sobre la bioserie “Sin querer queriendo”, que retrata aspectos de la vida del comediante y donde, según ella, se distorsiona su imagen.