Quién es la querida actriz mexicana que sale en “El Juego del Calamar”

Oriunda de Guadalajara, Jalisco, Carla Ávila ha sabido construir una carrera exitosa en Corea del Sur

carla-avila-1-1200x675.jpg

La temporada final de “El Juego del Calamar” ya se encuentra disponible en Netflix

CORTESÍA

La exitosa serie surcoreana de Netflix, “El Juego del Calamar”, más allá de haber conquistado al público con su intrigante historia y crítica social, también ha servido de plataforma para talentos internacionales, como lo es la actriz mexicana que, aunque con una participación breve, logró llamar la atención en todo el mundo. Se trata de Carla Ávila, quien formó parte de uno de los episodios más impactantes de la primera temporada.

¿Quién es Carla Ávila?

Carla Ávila es una actriz y modelo mexicana originaria de Guadalajara, Jalisco, que desde hace algunos años reside en Corea del Sur. Su presencia en “El Juego del Calamar” causó sorpresa, especialmente entre el público mexicano, que poco a poco descubrió su participación en uno de los proyectos más exitosos de Netflix a nivel global.

La actriz, cuyo nombre completo es Carla Fernanda Ávila, nació en 1993 y, aunque en un principio estudió Ingeniería en Finanzas, decidió tomar un camino completamente diferente al mudarse a Corea del Sur, país al que inicialmente llegó con la intención de aprender el idioma y explorar nuevas oportunidades. Lo que comenzó como un proyecto académico, terminó convirtiéndose en el inicio de una carrera en el mundo del entretenimiento internacional.

¿En qué parte de “El Juego del Calamar” aparece Carla Ávila?

La participación de Carla Ávila ocurre en el séptimo episodio de la primera temporada de “El Juego del Calamar”, durante la tensa y recordada secuencia en la que los “VIPs”, un grupo de millonarios espectadores, observan los macabros juegos que se desarrollan entre los participantes. En esta escena, Carla interpreta a una de las mujeres que acompañan a los VIPs, caracterizada con pintura corporal, lo que la hace destacar de inmediato.

Aunque su aparición no es protagónica, la actriz mexicana logró ser reconocida por amigos y seguidores, quienes no tardaron en enviarle mensajes al verla en la famosa serie. Posteriormente, Carla confirmó su participación a través de su cuenta de Instagram, donde compartió detalles de su experiencia en el set.

¿Cómo fue la experiencia de Carla Ávila en “Squid Game”?

En una publicación en sus redes sociales, Carla Ávila reveló que grabar su escena en “El Juego del Calamar” fue una experiencia intensa y única. Por tratarse de un trabajo de body paint, la preparación le tomó varias horas, pues debía permanecer quieta mientras los artistas pintaban su cuerpo por completo.

Además, la actriz reconoció que al principio se mostró renuente a compartir su participación, ya que se sentía algo incómoda debido a la exposición física que implicaba el trabajo y a ciertos inconvenientes que vivió con la agencia de casting que la contrató. Sin embargo, con el paso de los días, optó por ver el lado positivo de la experiencia, para destacar lo importante que fue para su carrera formar parte de una serie de tal magnitud.

Carla también reveló que durante las grabaciones pudo convivir con actores del elenco principal, como Wi Ha-joon, quien interpreta al policía encubierto en la serie. La mexicana describió al actor como una persona muy amable y sencilla, y bromeó al confirmar que, efectivamente, es igual de guapo en la vida real.

¿En qué otras series y películas ha participado Carla Ávila?

Antes de aparecer en “El Juego del Calamar”, Carla Ávila ya había trabajado en otros proyectos dentro de la industria audiovisual de Corea del Sur. Participó en las series “The Beauty Inside” y “Record of Youth”, ambas populares entre el público asiático y también disponibles en Netflix, lo que le permitió consolidar su presencia en el mercado internacional.

Asimismo, participó en “Space Sweepers”, película de ciencia ficción estrenada en 2021, muy bien recibida por los suscriptores de Netflix, gracias a la calidad de sus efectos especiales y su historia ambientada en el espacio.

Estos proyectos, sumados a su participación en “El Juego del Calamar”, demuestran que Carla Ávila ha sabido abrirse camino en la industria coreana, algo que no es sencillo para extranjeros debido a las exigencias y estándares del medio.

¿Cómo es la vida de Carla Ávila en Corea del Sur?

Instalada en Corea del Sur desde hace varios años, Carla Ávila ha contado en entrevistas que su vida en ese país no ha estado exenta de desafíos. Para cumplir con los estándares de la industria del modelaje y la actuación, tuvo que bajar de peso y modificar su apariencia para resaltar su identidad como extranjera, para esto último cambió el color de su cabello por asesoría de sus agentes.

Además de su trabajo como actriz, Carla desarrolló una carrera como modelo, ha colaborado en campañas publicitarias y sesiones fotográficas. En su cuenta de Instagram suele compartir imágenes de su vida en Seúl, sus proyectos profesionales y momentos cotidianos, para mostrar a sus seguidores cómo ha logrado adaptarse a la cultura surcoreana.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Todos quedaron emocionados cuando vieron al piloto mexicano
Hablar sobre estos temas puede salvar vidas, ya que no ha sido el único
Shefali Jariwala, apodada como “Kaanta Laga Girl” por el video musical que la lanzó a la fama, falleció el pasado 27 de junio
La cantante reapareció después de su preocupante hospitalización