Desde la pandemia declarada en 2020 hasta su muerte en 2024, Silvia Pinal apareció públicamente con un amigo del que se tenía poco conocimiento.
Se llama Iván Cochegrus y es productor de teatro infantil. Su cercanía con la diva del cine mexicano y pionera de la televisión con sentido social quedó patente en publicaciones de Instagram en las aparecen ambos en restaurantes, eventos y hasta en la casa de La Pinal.
Al mismo tiempo y casi en la misma medida se enfrío la amistad de Juan José Origel con La Pinal. Hasta antes de este cambio, Pepillo y Silvia tenían una relación igual o más estrecha que la de Cochegrus.
En varias ocasiones Juan José se había convertido en el periodista consentido cuando Silvia necesitaba hacer alguna declaración pública.
Fue evidente que eso dejó de ser cierto cuando Silvia Pinal ingresó al hospital y Juan José apareció en televisión para declarar que, tras hablar con la familia, doña Silvia estaba bien y recuperándose. Un día después la actriz murió.
En esta semana y justo cuando está a punto de cumplirse un año de su muerte, Juan José Origel ha decidido revelar lo que pasó.
“La gente lo sabe y no lo voy a repetir. Además me da mucho coraje porque no se merecía como la trataron ni la familia ni la gente al último. Ponerla a trabajar a esa edad en una obra de teatro que era una porquería, y así la pusieron a trabajar sentada en una silla de rudas y amarrarla… eso lo van a pagar, tú lo vas a pagar”.
¿Qué pasó con Silvia Pinal en su última obra de teatro?
La obra de teatro a la que se refiere es “Caperucita ¿qué onda con tu abuelita?”, que era una adaptación libre del cuento de Caperucita Roja. El libreto se le atribuyó a Carlos Ignacio y era una especie de actualización de las situaciones entre el lobo y la abuelita con chistes y bromas.
La producción fue de Iván Cochegrus, quien fue muy criticado por atreverse a montar la obra con Silvia Pinal, quien estaba evidentemente enferma.
Desde la primera función, un médico revisaba a la actriz justo antes de la función para saber si estaba en condiciones de subir al escenario. Al final solo dio tres funciones.
Cochegrus se defendió de las acusaciones con el argumento de que fue la propia Pinal quien se empeñó en hacer la obra y que insistió en estrenar porque “hacer teatro infantil era lo último que le faltaba”.
¿Qué ha sido de Iván Cochegrus, productor de la última obra de Silvia Pinal?
Esa obra se convirtió en el último trabajo de La Pinal, la diva de Buñuel. Pepillo ni asistió a sus funerales pero Cochegrus sí estuvo presente.
En los meses que siguieron, Iván Cochegrus volvió a sus actividades como productor de teatro infantil. Se trata de montajes de bajo presupuesto que se presentan en ferias, festividades y plazas públicas.
En su cuenta de Instagram se puede ver que su presentación más reciente fue en la feria de Huehuetla, Puebla, en donde estrenó su versión de La Sirenita.
También se da cuenta de su presentación en el Festival de las Familias, en la plaza central del municipio de Atizapán, estado de México, organizado por un político.
Iván Cochegrus ha publicado mensajes para contar sus vacaciones en la playa pero al mismo tiempo muestra fotos antiguas con Silvia Pinal.