Carlos Espejel generó una ola de preocupación en redes sociales luego de que reapareciera en su cuenta de TikTok tras el incendio de su escuela de actuación para anunciar que tiene parálisis facial debido al estrés: ¡esto dijo!
A mediados de mayo, el mundo del espectáculo en México en general se conmocionó con el incendio de uno de los planteles de “Xpresión”, la escuela de actuación de Carlos Espejel y su hermano, Óscar Espejel, que quedó envuelta en llamas luego de que supuestamente se registrara un cortocircuito.
Esta tragedia colocó al llamado “Chiquidrácula” entre las principales tendencias y, aunque Óscar Espejel aclaró que el edificio todavía era apto para impartir clases ahí, también aceptó que sí se registraron importantes pérdidas; ahora, todo apunta a que esta tragedia le generó una inesperada secuela de salud a Carlos Espejel ya que la mitad de su rostro se le paralizó.
TE PUEDE INTERESAR:
- Caso Valeria Márquez: salió a la luz un perturbador video de la tiktoker después de que cerraron su cuenta
- Angélica Vale sorprendió a todos al revelar qué fue lo que heredó tras la muerte de su papá, Raúl Vale: VIDEO
- Acusan a la amiga de Valeria Márquez de haberla ‘puesto’ para que la asesinaran y ella respondió
¿Qué dijo Carlos Espejel de su parálisis facial?
Este martes 27 de mayo, Carlos Espejel publicó un video en sus historias de TikTok en el que demostró el estado actual de su rostro y confirmó que, debido al estrés, le fue diagnosticada una parálisis facial.
A pesar de este revés de salud que consternó a sus fans, Carlos Espejel se mostró de buen humor en la grabación al tiempo que externó un mensaje de agradecimiento a su familia y a la Asociación Nacional de Actores (ANDA) por sus muestras de apoyo:
“Este mensaje es para decirles lo que se ha estado diciendo en redes y confirmarles que sufrí una parálisis de cara a causa del estrés, muy probablemente, y bueno... que efectivamente amanecí coqueto”, dijo Espejel.
En la grabación, que se viralizó en cuestión de minutos, es posible ver cómo al famoso no le es posible mover el lado derecho de su cara; debido a esto, aseguró, debió cancelar algunas clases para concentrarse en su tratamiento y así recuperar la movilidad y sensibilidad de sus músculos.
“Quiero ofrecerles una disculpa a mis alumnos por haber cancelado las clases que ya teníamos programadas. Una disculpa, son unas semanitas para poder estar mejor (…) quiero agradecer a la ANDA que siempre se han portado muy amable conmigo y me procura todos mis servicios médicos, a mis amigos y a mi familia muchas, muchas gracias”, concluyó.
@canalestrellasof @Carlos Espejel sufre parálisis facial por estrés. 🥹🧛♂️ #News #entretenews #actores #salud
♬ sonido original - Las Estrellas
Este aviso, como era de esperarse, generó una lluvia de reacciones en donde los internautas le desearon lo mejor y, además, le recomendaron algunas terapias alternas que podrían ayudarlo a recuperarse -como es el caso de la acupuntura- con comentarios como los siguientes:
- “Mi esposo sufrió una parálisis facial y en menos de una semana se recuperó bien y a la fecha no se le nota”
- “Y se lo toma con humor abrazo”
- “Tanto estrés!! que se relaje!!”
- “Yo te puedo pasar el contacto de un acupunturista muy bueno, es lo que necesitas”
- “Será cierto, ya ven que inventó un cáncer”
- “Mucho masaje e inyecciones de tiaminal y complejo B”
- “Eres un tipazo, espero que estés bien”
¿Qué es la parálisis facial y cuál es su tratamiento?
De acuerdo con el portal oficial de la Clínica Mayo, la parálisis facial es “una afección que causa debilidad repentina en los músculos de un lado de la cara. En general, la debilidad es a corto plazo y mejora en algunas semanas”.
A decir del sitio especializado, la debilidad de los músculos ocasiona que “la mitad de la cara se vea caída. La sonrisa se ve de un solo lado y resulta difícil cerrar el ojo del lado afectado”, algo que fue totalmente notorio en el reciente video de Carlos Espejel.
Aunque en la mayoría de los casos hay mejoría en cuestión de semanas y la recuperación completa se logra en cuestión de meses, en algunos pacientes los síntomas de la debilidad muscular continúan incluso por años. Consulta al médico si presentas:
- Debilidad leve o parálisis total de un lado de la cara, que puede ocurrir en cuestión de horas o días.
- Caída de un lado de la cara y dificultad para hacer expresiones faciales, como cerrar un ojo o sonreír.
- Babeo.
- Dolor de mandíbula o dentro o detrás de la oreja del lado afectado.
- Aumento de sensibilidad al sonido en el lado afectado.
- Dolor de cabeza.
- Pérdida del sentido del gusto.
- Cambios en la cantidad de lágrimas y saliva producida.