Desde que hizo su debut en” Quinceañera”, Ernesto Laguardia ha tenido una evolución como actor que le ha permitido sobrevivir a los constantes cambios en la industria de la televisión, incluyendo periodos en los que ha trabajado para series de plataformas de streaming y cadenas de televisión en Estados Unidos. Pero es en las telenovelas donde tiene mayor peso su huella.
Actualmente Ernesto Laguardia está de regreso en la televisión mexicana con un personaje particularmente complejo, al que convencionalmente se le puede considerar un villano, aunque él insiste en que a lo largo de la trama el público descubrirá que no lo es tanto.
Por lo pronto, a propósito de esta actuación, lo recordamos en sus cinco mejores villanos de la televisión, incluyendo el que actualmente interpreta en “Amanecer”.
Íñigo Tarragona
Es el capataz de la hacienda Montoro, donde se desarrolla la historia de “Amanecer”, la nueva producción de Juan Osorio. Al principio de la trama aparece en el rol del amante de Atocha, la otra villana del melodrama. Pero muy pronto descubre que se ha enamorado de otra mujer y por tanto comienza a tener miedo a perderla.
Ernesto Laguardia asegura que este personaje es tan complejo que los televidentes pueden terminar por entenderlo y en vez de juzgarlo por sus maldades, perdonarle algunas de sus acciones.
Santiago Velasco
Es un tipo millonario, elegante, engreído... y a punto de la bancarrota. Se trata de uno de los protagonistas de “Amores con trampa”, melodrama producido por Emilio Larrosa y protagonizado por África Zavala, Eduardo Yáñez e Itatí Cantoral.
Este sí es un villano tradicional que ante la oportunidad de ser honesto, prefiere cometer un fraude para obtener el dinero que necesita para salvarse.
Carlos Támez
Este es el personaje de Laguardia en la telenovela “Alondra”. No es un villano en sentido estricto pero el propio actor lo recuerda como un personaje que cometía ciertas actitudes reprobables, casi siempre por ignorancia ya que hay que recordar que Alondra es una telenovela de época.
“Me acuerdo del personaje de Alondra (Carlos Tamez), que tenía dos hermanos con síndrome de Down, que los escondía. Era una novela histórica, con culpas, con mucho desconocimiento Fue un personaje muy importante en mi carrera”, dijo Laguardo en una entrevista con el diario Reforma
Humberto Pealver
Humberto Pealver necesita dinero, y para obtenerlo no le importa manipular, mentir y engañar. Es uno de los villanos emblemáticos de Laguardia y lo hizo en la telenovela “Amor Real”, producida por Carla Estrada.
La mancuerna que hizo Ernesto con Helena Rojo, quien interpretaba a su madre, cautivó a los televidentes, quienes los odiaron por evitar que Matilde, el personaje de Adela Noriega, fuera feliz con un hombre que la amaba... aunque fuera pobre.
Rafael
Fue el primer villano de Ernesto Laguardia y sucedió en 1992 dentro del melodrama “La sonrisa del diablo”. Ambicioso y sin escrúpulos, Rafael es un joven impulsivo que provoca que su hermano quedé paralítico en un accidente de auto en el que el personaje de Ernesto iba manejando borracho.
Rómulo Ancira
El mejor villano de Ernesto Laguardia hasta ahora, según lo ha dicho él mismo. Su interpretación fue tan importante que el actor cuenta que rogó al productor (José Alberto Castro) para que no lo matara.
Rómulo Ancira aparece en las dos temporadas de “Corona de lágrimas”, protagonizada por Victoria Ruffo pero fue en la segunda en la que se convirtió en un hombre despiadado y capaz de cualquier plan para destruir a la familia Chavero.