“La intención de esta orquesta es crear una fundación para ayudar a personas con adicciones a través de la música”.
A través de sus redes sociales, el periodista José Luis Arévalo José Luis Arévalo compartió un video donde fija su postura sobre un supuesto boicot contra su hermano y la orquesta que está queriendo lanzar.
Arévalo afirma que tiene 33 años ejerciendo el periodismo y que no tiene intenciones de tomar la batuta o de quererse quedar con la agrupación y sus beneficios.
“A principios de esta semana mi hermano Josué Arturo Arévalo Meyer lanzó un comunicado, una convocatoria para una rueda de prensa porque dice que hay una disputa legal por el nombre o por la orquesta de ‘Pepe Arévalo y sus mulatos’… aquí no hay ninguna disputa”, afirma.
El comunicador relató que se fue a vivir muchos años a Europa y que nunca estuvo cercano a la agrupación. “Yo me fui en 1992 y regresé en el año 2004, dentro de todo ese tiempo yo jamás tuve contacto con la orquesta de manera profesional. Lo único que yo logré por la orquesta de mi papá… una vez logré la remodelación de ‘El Gran León’. Yo conseguí las cuatro giras a Europa que la orquesta tuvo”.
Y añadió tajante: “Yo soy periodista, no soy músico. Yo no viví con mi papá. Cuando mis papás se separaron yo tenía un año. Nunca me involucré en los negocios de mi papá”, aunque admitió que sí disfrutó de lo que generaba la banda.
Y siguió su relato, especificando que para 2007 fue cuando decidió ayudarle a don Pepe, pues perdió el salón en el que se presentaban.
“Mi papá abandona lo que era ‘El Gran León’ y abre otro lugar y otro… y luego dejó de tener negocios. A partir de ese momento la orquesta empezó en una caída libre, no por mal manejo sino porque mi papá perdió su marquesina principal para presentar a la orquesta. Él nunca tuvo iniciativa para estar buscando lugares donde tocar porque tenía su propio lugar, entonces no era necesario”.
Para 2015, Pepe comenta que habló con el señor Arévalo para decirle que si estaba en sus planes, él podría ayudarle a promover a la orquesta.
“Para 2017 le digo que me dé un documento con la autorización y los derechos de la orquesta para poderte promover y firmó una carta, un documento donde me autorizaba hacer esto. Él me autoriza que yo pueda registrar el nombre de ‘Pepe Arévalo y sus mulatos’ ante el IMPI para que yo pueda hacer esta labor. Se intentó. Lo dejé truncado porque no era mi prioridad, mi prioridad es mi trabajo periodístico”, específico.
El periodista dice que consiguió varias presentaciones y la última ocurrió en el restaurant ‘La Rambla’… fue en noviembre del año pasado. En enero entra al hospital, está un mes en el hospital y fallece el 28 de febrero”.
José Luis indica que se hizo cargo del funeral de su papá y del homenaje, donde anunció que seguiría buscando mantener su legado.
“Yo poseedor de esta carta para el mes de marzo, cuando mi papá fallece quise reiniciar el proceso del registro. Se reinició el proceso sin que mi padre haya dejado un testamento”.
Después de los homenajes, José Luis anunció que la orquesta seguiría con el nombre al revés ‘Lo mulatos de Pepe Arévalo’, para seguir dando vida a lo que su padre dejó.
“La intención de esta orquesta es crear una fundación para ayudar a personas con adicciones a través de la música… será principal donante para una casa que pueda ayudar a personas con adicciones, que puede ser el mejor legado para mi papá. No hay un negocio de por medio”, expresó el comunicador.
Y siguió narrando que nunca lo ha visto como un negocio y que de ninguna de las actuaciones que ha tenido la orquesta en estos meses “yo he ganado un peso”.
Por su parte, su hermano Josué formó su orquesta ‘Arévalo y su tremenda charanga’. “Hace como tres años le dije a Josué ‘tu tendrías que ser, tu eres el único pianista, ¿por qué no tocas con mi papá’. Nunca lo aceptó… Ahora que la orquesta original empieza a subir me llama la atención que haya la atención de crear otra orquesta”, dijo.
El periodista dice que su hermano “considera que yo lo estoy boicoteando, cosa que no sucede. Yo estoy haciendo lo necesario para que se respete un nombre y un legado musical”.
Arévalo dice que su hermano comparte información sexual en una página de Facebook y está buscando hacer creer que existe un pleito entre ellos. Además de involucrar a su madre, quien no fue su última pareja.
El comunicador mostró los documentos que comprueban que su mamá, su la viuda y que tampoco está involucrada o buscando beneficiarse.
¿Quién fue Pepe Arévalo?
Se consolidó como uno de los grandes exponentes de la música tropical en México, con una trayectoria que abarcó más de seis décadas.
Su destreza al piano y su capacidad para fusionar géneros como el danzón, el mambo y el bolero lo convirtieron en una figura icónica de la música popular.