¡Luto y conmoción! Murió una atleta a los 25 años: los médicos ignoraron su dolor y resultó ser cáncer

La joven boxeadora había demostrado una gran condición atlética, lo cual no le salvó de la grave enfermedad

georgia-1-1200x675.jpg

La joven boxeadora recientemente se había casado y había perdido a su bebé

ESPECIAL

La comunidad deportiva internacional está de duelo tras confirmarse la muerte de Georgia O’Connor, una de las boxeadoras más prometedoras del Reino Unido. Su historia, marcada por la lucha, el talento y una denuncia abierta contra la negligencia médica, ha generado indignación y tristeza en redes sociales y medios de comunicación.

O’Connor falleció el 22 de mayo de 2025, poco después de haberse casado y luego de meses de intenso sufrimiento físico. Tenía apenas 25 años y durante más de cuatro meses alertó a los médicos sobre su estado de salud, sin que le prestaran la atención adecuada. Cuando finalmente fue diagnosticada, el cáncer ya se había extendido.

¿Qué enfermedad tenía Georgia O’Connor?

La joven deportista padecía colitis ulcerosa y colangitis esclerosante primaria, dos condiciones crónicas que aumentan considerablemente el riesgo de desarrollar cáncer. Desde octubre de 2024 comenzó a experimentar un dolor constante, incapacitante, y acudió repetidamente al servicio de urgencias del hospital Royal Victoria Infirmary (RVI) en Newcastle.

Durante 17 semanas, Georgia rogó que le realizaran estudios. Afirmó en redes sociales que “ningún médico me tomó en serio”, incluso cuando se encontraba llorando de dolor en el suelo de su casa. Pese a insistir en que tenía un presentimiento claro de que se trataba de cáncer, fue desestimada y se le aseguró que su malestar era “psicológico”.

Fue recién en enero de 2025 que recibió el diagnóstico definitivo: cáncer avanzado, con metástasis. En su mensaje público, denunció directamente a los médicos que la atendieron: “Se negaron a escanearme. Se negaron a investigar. Se NEGARON a escuchar. Uno incluso me dijo que todo estaba en mi cabeza”. También criticó duramente al sistema de salud británico, calificándolo como “roto”.

¿Cuáles fueron sus últimas palabras públicas antes de morir?

En un emotivo mensaje publicado en su cuenta de Instagram, Georgia compartió su diagnóstico con valentía, y aunque no escondió su indignación por la negligencia médica que sufrió, también dejó un mensaje de fuerza y esperanza: “Todavía estoy sonriendo, y esa sonrisa NUNCA se desvanecerá, pase lo que pase”.

Días antes de morir, publicó una fotografía de su boda junto a su pareja con el mensaje: “El día que me casé con el amor de mi vida”.

Fue una despedida serena, pese al profundo dolor que la rodeaba. O’Connor había contraído matrimonio el 9 de mayo de 2025, apenas dos semanas antes de fallecer, luego de haber perdido también a su bebé en un aborto espontáneo durante el proceso médico.

¿Quién era Georgia O’Connor?

Desde muy joven, Georgia O’Connor demostró un talento sobresaliente en los deportes de combate. Antes de dedicarse al boxeo, fue tres veces campeona nacional de taekwondo y mantuvo un récord invicto en kickboxing. Su capacidad atlética llamó la atención por su versatilidad y disciplina.

Dentro del boxeo amateur brilló con medallas importantes: ganó el oro en los Juegos Juveniles de la Commonwealth en 2017, una plata en el Campeonato Mundial Juvenil y una medalla de bronce en el Campeonato Europeo Juvenil. Estas victorias la consolidaron como una de las jóvenes más prometedoras del circuito.

Su paso al boxeo profesional se dio en 2021 con un arranque impecable: tres victorias por decisión unánime. Con un estilo técnico y una ética de entrenamiento impecable, se perfilaba como una futura campeona mundial. Muchos analistas y promotores coincidían en que tenía el potencial para alcanzar la cima del deporte.

¿Qué reacciones generó su muerte en el mundo del boxeo?

La noticia causó una ola de reacciones en la comunidad boxística. Ben Shalom, fundador de Boxxer, empresa promotora que representaba a O’Connor, escribió un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter): “Georgia era pura inspiración. Es duro encontrarle sentido a esto. Mi corazón está con sus padres y su pareja. Sé que lo dieron todo por ella”.

Su historia también ha impulsado una conversación más amplia sobre los errores médicos, el acceso desigual a diagnósticos y la importancia de escuchar a los pacientes, especialmente a personas jóvenes aparentemente sanas, cuyos síntomas muchas veces son minimizados.

¿Cuál es el legado de Georgia O’Connor?

Más allá de sus medallas, Georgia O’Connor deja una lección de coraje. Su denuncia valiente ante la negligencia médica que sufrió ha puesto de nuevo el foco en los fallos estructurales del sistema de salud británico y en la urgencia de una atención médica empática y precisa.

Su carrera prometía aún mucho más, pero su historia ahora trasciende los cuadriláteros: se ha convertido en símbolo de resistencia, voz de denuncia y ejemplo de dignidad hasta el final.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La nueva serie de la plataforma, que cuenta con la actuación de Julianne Moore y Kevin Bacon, engancha al espectador en cada uno de sus episodios
Ale Capetillo y el empresario libanés Nader Shoueiry celebraron la ceremonia religiosa en la Hacienda Zotoluca, ubicada en Hidalgo
El actor nos dice cómo va su matrimonio con la actriz, con quien participará en “Hoy soy el Chef”.