“Me da pena decirlo”, confiesa Angelique Boyer antes empezar a revelar lo que realmente piensa de Teresa, el personaje con el que tuvo su primer protagónico en telenovelas cuando tenía apenas 22 años.
Boyer recuerda que el proyecto fue tan importante para ella que pasaba todas las noches leyendo y memorizando los parlamentos de las escenas que grabaría al día siguiente.
“Teresa” cumple en este agosto 15 años de haberse estrenado y, sobre todo de convertirse en un fenómeno de rating que demostró la vigencia y fortaleza la historia original de Mimi Bechelani en la década de los 50 y que ha sido radionovela, película y telenovela.
Angelique Boyer es honesta al hablar de lo que significa ese personaje y lo profundamente impactante que resultó en su vida. “Si yo fuera aunque sea la mitad de lo mala que era Teresa, no podría yo ser feliz y estar en paz conmigo”, dijo en un encuentro con fans.
Y reveló´que muchas escenas la quebraron, que después de grabarlas lloraba, que incluso al leerlas en el libreto se cuestionaba sobre la maldad del ser humano y los límites de la moral.
Te presentamos las cinco maldades que más afectaron la vida de la Angelique Boyer de 22 años.
La ladrona que todos aman
“Es curioso que Teresa podía estar clavándole un cuchillo a Fernando, robándose sus 300 millones de dólares y aun así la gente quería Teresa”, dice Angelique.
La actriz cuenta que después de esta escena en la que lo abandona tras arrebatarle su fortuna, se preguntaba: “Bueno, entonces dónde estamos como sociedad que festejamos este tipo de acciones”.
“Yo me sentaba a llorar porque decía ¿cómo voy a justificar lo que hace Teresa?”
El vestido de la humillación
¿Qué es mejor: un vestido de novia confeccionado por tu madrina o uno que viene de París?
Para Teresa no hubo duda, rechazó a su madrina que con tanto amor le había hecho su vestido porque en ese justo momento llego uno que venía de París.
“Yo me preguntaba: ¿por qué Teresa hace estas cosas? No lo cuento muy seguido porque me da pena y la gente dirá que soy ridícula”
Boyer recuerda perfectamente que ese día se preguntó lo que muchos televidentes se han preguntado cada ven una repetición de la telenovela: "¿Cómo puede ser que sea tan desgraciada?”
@novelasdeoro Teresa rechaza el vestido de novia de su madrina😒😒 #teresa #novelas
♬ sunet original - ❤️Novelas❤️De❤️Oro❤️
El final que se merecía Teresa
Hubo, hay que recordar, tres finales alternativos de la telenovela pero la última escena de la telenovela es también la última que grabó Angelique Boyer.
“Ese día me despedí de la producción y me despedí de Teresa. Fue un cierre, no quise saber más”, cuenta.
“Creo que es la mas emblemática cuando le cierran la puerta en la cara de la vecina y ella vestida de muñeca se tira al suelo. Fue mi despedida, me despedí de Teresa, me quebré muchísimo”.
La frase de Shakespeare
“Entre ser o no ser, yo soy” es una frase que repetía mucho Teresa cada ve que se tenía que justifica ante alguna villanía.
“Esa frase es de Mónica Miguel. O sea, es de William Shakespeare pero fue Mónica la que, en el trabajo de mesa, me guió para incluirla”.
Boyer recuerda, de hecho, que ella siempre se puso nerviosa cuando la tenía que decir ya que, efectivamente, tiene todo el poder de la poesía del bardo inglés.
“No me va a vencer la pobreza”
Los momentos que más quebraban a Angelique Boyer eran las escenas en las que Teresa se avergonzaba de su familia, de sus padres y su madrina.
“Pero bueno, a ustedes les tocó justificarla, yo nomás la actué”, reflexiona con cierta resignación