¡Luto mundial! Murió una reconocida deportista en un devastador accidente en paracaídas: “Estamos desolados”

Marta Jiménez, la “Mujer Adrenalina”, era colaboradora del popular programa español “El Hormiguero”

mujer-adrenalina-1-1200x675.jpg

La deportista había roto paradigmas en una actividad donde pocas mujeres se adentran

ESPECIAL

Una tragedia ha sacudido al mundo del deporte extremo y la televisión. Marta Jiménez, mejor conocida como “Mujer Adrenalina”, murió durante la práctica de un salto base en el Pirineo aragonés, en España. Conocida por su espíritu aventurero y su destacada participación en el popular programa “El Hormiguero”, su partida ha conmocionado a seguidores y colegas por igual. El suceso ocurrió mientras practicaba lo que más amaba, lo que causa una profunda tristeza y un sentimiento de desolación en quienes admiraban su pasión por superar los límites.

¿Quién era Marta Jiménez, la “Mujer Adrenalina”?

Marta Jiménez era una reconocida deportista española especializada en disciplinas de riesgo como puenting, rope jump, rappel y salto base. A sus 34 años, se había convertido en una de las mujeres más destacadas de Europa en deportes extremos, al acumular más de 390 saltos y ser pionera en la práctica de paraalpinismo, una modalidad que combina alpinismo y vuelo desde cumbres montañosas.

Su apodo, “Mujer Adrenalina”, se popularizó tras su participación como colaboradora en el programa de televisión El Hormiguero, conducido por Pablo Motos. Desde su primera aparición, donde realizó un salto base de 60 metros, cautivó al público con su energía, valentía y entusiasmo por enfrentar desafíos que pocos se atreven a intentar.

¿Cómo ocurrió el accidente que le costó la vida?

El trágico accidente ocurrió la mañana del domingo 13 de julio en Punta Calva, una zona montañosa del municipio de Plan, en la provincia de Huesca. Alrededor de las 10:30 horas, las autoridades recibieron una llamada de emergencia que alertaba sobre una caída durante un salto en paracaídas.

Elementos del grupo de rescate en montaña de la Guardia Civil, apoyados por un helicóptero, localizaron el cuerpo de la deportista. Lamentablemente, al ser encontrada ya no presentaba signos vitales. Según reportes oficiales, las lesiones sufridas eran “incompatibles con la vida”. Su cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Huesca para los trámites correspondientes.

¿Qué reacción provocó su muerte en el mundo del espectáculo?

La noticia del fallecimiento de Marta Jiménez impactó de inmediato al equipo de “El Hormiguero”. Pablo Motos, visiblemente afectado, compartió un mensaje en sus redes sociales:

“Se nos ha ido Marta. La mujer adrenalina. Ha perdido la vida haciendo lo que más amaba. Estamos desolados”.

El mensaje fue acompañado de un emotivo video donde se observa a la deportista gritar de felicidad tras completar uno de sus saltos. En poco tiempo, miles de seguidores compartieron sus condolencias y recordaron con cariño su entusiasmo contagioso.

¿Qué riesgos implica el salto base, el deporte que practicaba Marta?

El salto base —siglas en inglés de Buildings, Antennas, Spans, and Earth— consiste en lanzarse al vacío desde objetos fijos y no desde aeronaves, como sucede en el paracaidismo convencional. La menor altura de despegue y el escaso margen de maniobra hacen que esta disciplina sea considerablemente más peligrosa.

A nivel global, se estima que al menos una de cada 60 personas que practica salto base pierde la vida, según Best Health Degrees. A pesar de que existen protocolos informales entre los practicantes, la actividad sigue sin regulación oficial en muchos países. Para realizar un salto base, se recomienda contar con al menos 200 a 400 saltos en paracaídas tradicional como experiencia previa.

Además de preparación física y técnica, esta disciplina exige dominio mental, control de emociones y una evaluación precisa de condiciones como el viento y el entorno natural.

¿Cuál fue el legado de la “Mujer Adrenalina”?

Ingeniera química de formación, Marta Jiménez fue fundadora de la empresa High Jump, especializada en saltos extremos. Su trabajo combinaba la adrenalina con la enseñanza y profesionalización de actividades de riesgo. Su legado trasciende los platós de televisión: fue una mujer que rompió barreras, inspiró a miles y promovió la inclusión femenina en un campo dominado por hombres.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La actriz mexicana tiene contenido que ofrecer, pero, ¿hablará sobre sus relaciones pasadas?
El comediante mexicano no había revelado hasta ahora detalles sobre este triste momento
El presentador Marco Antonio Gil dio una entrevista en el que reveló detalles detrás del icónico personaje. En redes sociales, comenzó nuevamente el debate por la autoría de los personajes.
Las sospechas comenzaron por un tatuaje y sus pies...