Maple, Zayu y Clutch son los nombres de las tres mascotas para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Se trata de tres personajes representativos de cada uno de los países sedes: Canadá, México y Estados Unidos.
Por primera vez en la historia de la competición se realizará en tres naciones. 48 selecciones nacionales participarán para un total de 104 partidos a disputarse entre el 11 de junio al 19 de julio de 2026.
Este jueves se dieron a conocer los rostros y aspectos de las tres mascotas para la Copa del Mundo de la FIFA 2026 que dan identidad a cada uno de los países que representan.
El alce Maple nació para recorrer todas las provincias y territorios de Canadá. Lo describen como un apasionado del arte urbano, amante de la música y un portero entregado que destaca por su creatividad, resiliencia y un auténtico individualismo.
El jaguar Zayu es la mascota de México.
Habitante de las selvas del sur de México, encarna el valioso patrimonio y el dinamismo del país. El jaguar Zayu, cuyo nombre significa unidad, fortaleza y alegría, es un delantero que se transforma en el terreno de juego, donde intimida a los defensores con su excepcional agilidad y velocidad.
Zayu promueve la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y la tradición. Además de ser deportista, el jaguar Zayu es un símbolo de celebración y encuentro de culturas que lleva consigo el alma de México a donde quiera que vaya.
Por otro lado, el águila Clutch es la mascota representativa de Estados Unidos. Con sus hermosas alas, recorre su país con una curiosidad sin límites y un optimismo inquebrantable. Lo describen como audaz dentro del campo y fuente de inspiración; predica con el ejemplo levantando el ánimo de su equipo con energía y determinación, convierte cada reto en una oportunidad para alcanzar nuevas metas.
El águila Clutch, como todo buen centrocampista, es capaz de unir a las personas y un ejemplo de que para volar alto solo hay que mostrar voluntad, pasión y entrega.