El Zócalo de la Ciudad de México se transformó en una sala de cine a cielo abierto para celebrar la proyección más masiva de “Flow”, la multipremiada película del director letón Gints Zilbalodis, quien estuvo presente y visiblemente emocionado por el cariño del público mexicano. Bajo una llovizna ligera y una atmósfera de fiesta familiar, miles de personas disfrutaron esta cinta animada que ha conquistado corazones alrededor del mundo.
¿Por qué la proyección de “Flow” en el Zócalo fue tan especial?
La función, organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y Cine Caníbal, se realizó como parte de los festejos por el Día del Niño. El Zócalo se convirtió en un epicentro de celebración infantil con diversas actividades, juegos y espectáculos, lo que atrajo a miles de familias desde tempranas horas de la tarde. Más allá del festejo, el evento fue histórico por ser la presentación más grande que ha tenido la película desde su estreno mundial.
De acuerdo con cifras oficiales, más de 15,000 personas asistieron a la proyección de “Flow”, una cifra que supera por mucho cualquier otra función de la cinta en el mundo. Si bien se colocaron 10,000 sillas frente a la pantalla, muchas personas permanecieron de pie o sentadas en el pavimento, y otros tantos transitaban o participaban en las actividades del festival alrededor de la explanada. La atmósfera era completamente festiva y familiar.
La película inició poco antes de las 19:00 horas, y conforme avanzaba la noche, el cielo se cubrió de paraguas, luces de diademas infantiles y gritos de emoción por parte del público, que se conectó profundamente con la historia del gato protagonista.
¿Qué dijo Gints Zilbalodis sobre el público mexicano?
Gints Zilbalodis, director de Flow, subió al escenario acompañado del productor Matīss Kaža y de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. El cineasta se mostró conmovido hasta las lágrimas ante la multitud: ““Verlos a todos ustedes, aquí es abrumador. He tenido un recibimiento asombroso en México. Recordaré este momento por el resto de mi vida. Este es un lugar, de verdad, muy especial”.
Zilbalodis, conocido por su carácter reservado y su dedicación al arte de la animación, ha confesado en entrevistas anteriores que no imaginó convertirse en una figura pública. Sin embargo, frente a los asistentes que le gritaban “I love you”, el director no pudo más que agradecer y asegurar que recordará esta noche por el resto de su vida.
Despedimos al #ZocalitoDeLasInfancias con la gran proyección de #Flow, de @gintszilbalodis. Seguiremos trabajando para garantizar que todas y todos, incluyendo a las y los más pequeños, disfruten y tengan derecho a nuestra ciudad. #CapitalDeLaTransformación pic.twitter.com/Lk1IvhjU5y
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 1, 2025
¿Cómo fue el ambiente durante la función de “Flow”?
El evento fue una verdadera fiesta cultural. Desde temprano, se ofrecieron palomitas, dulces y botanas a los asistentes, mientras vendedores ambulantes aprovecharon la ocasión para vender juguetes inspirados en la película, como pequeños capibaras para la cabeza, similares al personaje que acompaña al gato en la historia.
Los niños interactuaban con la película como si fueran parte de ella. “¡Cuidado!”, gritaban al felino en escenas de peligro. Otros reían o se emocionaban con los momentos tiernos entre los personajes. Incluso policías y adultos se sumaron a la magia del cine animado, muchos de ellos sentados en el pavimento, disfrutaron la proyección como si fueran parte de un cuento colectivo.
Señor Flow in Mexico pic.twitter.com/i1ShDQgf18
— Gints Zilbalodis (@gintszilbalodis) May 1, 2025
¿Cuál es la historia de “Flow” y por qué ha conectado tanto con el público?
“Flow” cuenta la historia de un gato solitario que debe enfrentar lo que parece el fin de su mundo tras una gran inundación. En su viaje, se une —aunque a regañadientes— a una garza, un capibara y un lémur. La cinta, que no incluye diálogos, ha sido elogiada por su capacidad de transmitir emociones profundas a través de la animación, el sonido y el lenguaje visual.
El filme es una metáfora de la colaboración, la empatía y la aceptación de las diferencias. Justamente por eso, ver la película en una función pública masiva como la del Zócalo —donde miles de personas compartieron el mismo espacio y la misma emoción— se convirtió en una extensión del mensaje del director.
“Esta es la mejor forma de ver la película: todos juntos”, dijo Zilbalodis. “Flow habla de dejar ir, pero también de aprender a trabajar en comunidad”.
El Zócalo capitalino se transformó en una gran sala de cine bajo las estrellas. Más de 15 mil personas celebraron el "Día de la Niña y el Niño" con la proyección gratuita de "Flow", cinta ganadora del Oscar a Mejor Película Animada.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) May 1, 2025
La función formó parte del festival… pic.twitter.com/GdZbO2ga3b
¿Cómo ha sido el impacto de “Flow” en México?
Desde su llegada a las salas de cine en enero de 2025, “Flow” se ha convertido en un fenómeno en México. Más de dos millones de personas la han visto y ha recaudado más de 6.7 millones de dólares en taquilla. Según el propio director, el país ha sido el mercado más receptivo del mundo, incluso más que en su natal Letonia.
Este evento en el Zócalo consolida el amor del público mexicano por la animación de autor. La película ha logrado lo que pocas producciones independientes consiguen: competir con gigantes de Hollywood y convertirse en un éxito de crítica y taquilla.
Así se está viviendo en estos momentos la proyección de Flow en el Zócalo de La Ciudad de México.
— Cartoons On The Moon (@CartoonsOTMoon) May 1, 2025
Gints Zilbalodis subió al escenario para agradecer al país por el enorme apoyo:
💬 "¡Espero que alguien que esté aquí en la audiencia, presente en el futuro su película al mundo!" pic.twitter.com/Y5eh40MvLJ
¿Cuál es la próxima película de Gints Zilbalodis tras el éxito de “Flow”?
Aunque Zilbalodis ha comenzado a trabajar en su nuevo proyecto, “Limbo”, una cinta animada que incluirá humanos y diálogos, decidió hacer una pausa para asistir a esta función tan significativa. “No podía decir que no”, comentó. Y es que Flow se ha vuelto una pieza clave no solamente para su carrera, sino también en la conexión cultural entre México y Letonia.
La función cerró con una ovación que duró varios minutos. El cielo nublado, las luces parpadeantes de los niños y la música del filme se entrelazaron para regalar una noche inolvidable.
🐾💫 ¡El director del gatito más famoso del cine nos acompañó en la #CapitalDeLaTransformación!
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) May 1, 2025
🐈⬛✨ El cineasta y animador letón, @gintszilbalodis, presenció la proyección de su filme ganador del #Óscar, “Flow”, donde resaltó que presentar su película en México es una increíble… pic.twitter.com/ANhDSm7l2A