Quién es quién en ‘Los cazadores de gringos’, el elenco completo de la serie mexicana que causa furor

La producción llegó a los primeros lugares de audiencia a poco tiempo de su estreno en Netflix

gringo-hunters-2-1200x675.jpg

“Los cazadores de gringos” ya se encuentra disponible en Netflix

CORTESÍA

La serie mexicana “Los cazadores de gringos” ha captado la atención global al ofrecer una perspectiva fresca y envolvente sobre la operación de una unidad policial de élite en México. La producción de Netflix, que se ha posicionado rápidamente entre las favoritas del público, se adentra en un fascinante entramado de suspenso y drama, que presenta un elenco de personajes complejos y multifacéticos que dan vida a esta intrigante narrativa.

¿Quiénes son los actores principales que dan vida a “Los cazadores de gringos”?

El reparto de “Los cazadores de gringos” está liderado por talentos mexicanos y estadounidenses que aportan profundidad y realismo a la serie. Entre los nombres más destacados se encuentran Harold Torres y Mayra Hermosillo, quienes encarnan a los personajes centrales de esta unidad especial de la policía mexicana. Su química en pantalla y la complejidad de sus interpretaciones han sido clave para el éxito de la producción.

Harold Torres interpreta a Nico Bernal, el protagonista de la serie. El perfil oficial de Nico lo describe como un elemento de temperamento impulsivo, por lo cual, sus decisiones suelen ponen en riesgo las operaciones encubiertas del equipo. A pesar de su tendencia a actuar por impulso, mantiene una profunda lealtad hacia su comandante, a quien ve como una figura paterna. Torres, conocido por sus roles en producciones como “Sin nombre” y “ZeroZeroZero”, logra transmitir la evolución de su personaje al asumir el liderazgo de “Los cazadores de gringos”. Acerca de su personaje, Torres comentó en una entrevista con Milenio: “Creo que mi personaje nunca quiso liderar (...); sin embargo, por las circunstancias que desencadenaron toda la historia tuvo que tratar de asimilar su puesto”.

Por su parte, Mayra Hermosillo da vida a Gloria Carbajal, un personaje crucial inspirado en una agente real que falleció en servicio. Gloria es una oficial inteligente, astuta, y con una fuerte conciencia moral, que se adhiere a las reglas. Su interpretación destaca por la manera en que retrata la impulsividad que surge cuando se enfrenta a desafíos, muchas veces debido a haber sido subestimada por ser mujer. Hermosillo es reconocida por su participación en “Narcos: Mexico” y “El norte sobre el vacío”.

¿Quién completa el reparto estelar de “Los cazadores de gringos”?

El elenco de “Los cazadores de gringos” se complementa con una serie de actores que enriquecen la trama con sus diversas interpretaciones, donde cada uno aporta matices únicos a la dinámica del equipo y a la narrativa general.

Andrew Leland Rogers interpreta a Archi, un personaje con apariencia de “gringo”, una característica que lo hace invaluable para ciertas operaciones encubiertas, aunque también le hace objeto de bromas entre sus compañeros. Archi es mexicano de ascendencia estadounidense y se desempeñó como informante antes de unirse oficialmente a la Unidad de Enlace Internacional. Leland Rogers ha participado en producciones como “La cabeza de Joaquín Murrieta” y "¿Quién lo mató?”.

Manuel Masalva asume el papel de Beto, uno de los integrantes más jóvenes de la unidad. Beto es leal, optimista y siempre dispuesto a apoyar a sus compañeros. Masalva es conocido por sus trabajos en “Narcos: Mexico” y “El secreto de la familia Greco”.

Regina Nava encarna a Camila, la integrante más joven y nueva del equipo. Camila se caracteriza por su gran capacidad de análisis y atención al detalle, lo que le permite resolver casos que llevaban tiempo abiertos. Su personaje guarda un secreto incómodo: es sobrina de Ortega, el jefe de la policía estatal, lo que genera sospechas sobre su posible rol como informante. Nava ha participado en “Juegos de seducción” y “Pacto de sangre”.

José María Yazpik da vida a Meyer-Rodríguez, un empresario ambicioso con aspiraciones políticas, que sufrió la pérdida de su hija durante un secuestro. Es impulsor del proyecto “Nuevo Tijuana”.

Otros actores que forman parte del elenco y aportan a la complejidad de la serie son:

  • Gerardo Trejoluna como Ortega
  • Héctor Kotsifakis como Crisanto ‘Cris’ Navarro. Kotsifakis, quien apareció en “Pedro Páramo”, interpreta a Crisanto, un elemento confiable y leal que aporta humor al equipo.
  • Sebastian Roché como el Padre Murphy, un sacerdote local con gran influencia en la comunidad, quien busca mantener a las pandillas alejadas de los niños, pero que también oculta sus propios secretos. Roché es conocido por sus roles en “1923" y “El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro”.
  • Jessica Lindsey interpreta a Anne
  • Clayton Conroy da vida al padre Terry
  • Dean Simone es Larry Case
  • Norman Delgadillo interpreta Yahir
  • Dean Jagger e Leroy Chapman
  • Brooks Crouse da vida a Tim Patterson

¿De qué trata “Los cazadores de gringos”?

“Los cazadores de gringos” es una serie de suspenso y drama que se centra en una unidad de élite de la policía mexicana, específicamente la Unidad de Enlace Internacional, con sede en Tijuana. Su misión principal es la de rastrear, capturar y deportar a fugitivos estadounidenses que han huido a México para evadir la justicia en su país de origen.

La trama sumerge al espectador en el día a día de este equipo secreto, para mostrar los desafíos, misterios y la intriga inherentes a este tipo de operaciones policiales. La serie no se enfoca solamente en las misiones de la unidad, que van desde complejas investigaciones hasta las capturas de alto riesgo, también profundiza en las vidas personales de sus miembros, sus relaciones y los talentos únicos que cada uno aporta al grupo. Además, la narrativa incorpora elementos de la vida fronteriza, al abordar temas como la corrupción, la inseguridad y las conspiraciones, lo que la diferencia de las típicas series criminales.

¿Existen en la vida real “Los cazadores de gringos”?

Sí, la serie “Los cazadores de gringos” se inspira en una historia real. Aunque los personajes principales y muchos de los casos presentados son ficticios, la existencia de una unidad policial mexicana dedicada a la captura de fugitivos estadounidenses es verídica. Esta realidad fue documentada en un artículo del periódico Washington Post, que sirvió como una de las principales inspiraciones para la creación de la serie.

La Unidad de Enlace Internacional, tal como se presenta en la ficción, existe en la realidad y colabora estrechamente con agencias de Estados Unidos para atrapar a criminales que buscan refugio en territorio mexicano. Esta cooperación binacional permite la extradición de estos fugitivos sin necesidad de que las autoridades estadounidenses ingresen al país, y se rumorea que incluso han ayudado a localizar a algunos de los criminales más buscados por el FBI.

Actores como Mayra Hermosillo y Héctor Kotsifakis expresaron su asombro al descubrir esta realidad. Hermosillo comentó para GQ: “Eesta historia nos muestra que también existe otro tipo de policías, te abre un panorama nuevo y es sorpresivo saber que hay todo un grupo de policías encubiertos que trabajan de la mano con Estados Unidos para poder lograr el trabajo, y un objetivo compartido por ambas unidades”. Por su parte, Kotsifakis añadió: “De las primeras cosas que para mí fueron fascinantes, fue saber que existe en la realidad un grupo de policías que se dedica a esto. La realidad de pronto superó la ficción”.

La serie, al basarse en esta premisa real, busca ofrecer una perspectiva distinta sobre lo que ocurre en la frontera, al mostrar la colaboración entre países y el trabajo de policías honestos en un entorno complejo.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Ambos iconos de la popular serie, compartieron una amistad sólida más allá de las pantallas
La querida conductora compartió un vídeo de felicitación para el excampeón mexicano en el día de su cumpleaños
Se le recuerda por sus trabajos con en la serie “El señor de los cielos”
La integrante del grupo JNS compartió este sábado un emotivo mensaje tras la operación de colon a la que se sometió.