¡Un adiós definitivo! Una querida actriz se despidió así de los escenarios tras 70 años de carrera

Susana Alexander, recordada como la “buena madre judía”, se retira de los escenarios por motivos de salud

teatro-2-1200x675.jpg

Susana Alexander anuncia su retiro de una carrera artística de más de 70 años

FACEBOOK

Después de más de siete décadas dedicadas al arte escénico, Susana Alexander, una de las figuras más emblemáticas del teatro mexicano, anunció su retiro definitivo de los escenarios. Con una emotiva despedida, la actriz de 81 años cierra un capítulo invaluable en la historia cultural de México, mientras deja un legado difícil de igualar.

¿Por qué Susana Alexander decidió retirarse del teatro?

La decisión no fue fácil ni repentina. A través de un mensaje profundamente emotivo, Susana Alexander explicó que su cuerpo ya no le permite continuar con sus compromisos profesionales. “Mi cuerpecito ya dijo que no quiere seguir”, expresó con franqueza, al revelar que la recomendación médica fue determinante para tomar esta decisión.

Aunque no enfrenta una enfermedad grave, los especialistas le pidieron que frenara toda actividad escénica. “El doctor me dijo: ‘Se acabó, señora, tiene que entender que tiene que parar’”, compartió la actriz.

¿Cómo se despidió Susana Alexander de los escenarios?

La última función de Susana Alexander ocurrió el pasado 29 de abril de 2025 en el Teatro Xola, con la obra “Dios, ¿sigues ahí?”, acompañada en escena por Pilar Flores del Valle. Este recinto tiene un valor especial para la actriz, pues fue el mismo espacio que pisó hace seis décadas, en el inicio de su trayectoria teatral.

Al término de la función, y ante una ovación que parecía no terminar, Alexander agradeció a su público con un video acompañado de la canción “Las Golondrinas”, interpretada por mariachi. “Y que me toquen Las Golondrinas porque esto se terminó”, expresó, conmovida para marcar un cierre simbólico y poderoso.

¿Qué dijo Susana Alexander a sus seguidores?

En un mensaje sincero y directo, Susana Alexander ofreció disculpas a los espectadores que esperaban verla en futuras presentaciones. “No voy a poder cumplir. Siempre he cumplido con todos mis compromisos, pero esta vez mi cuerpo me lo impide”, comentó.

También aprovechó para agradecer a quienes la acompañaron durante toda su carrera. “Gracias por el milagro de su compañía. Muchas, muchas gracias por ese milagro que ustedes hicieron cada vez que estuvieron presentes”, dijo entre sonrisas y nostalgia.

¿Cuál es el legado de Susana Alexander en el teatro mexicano?

El impacto de Susana Alexander va más allá de sus actuaciones. Fue actriz, directora, productora y promotora incansable del teatro mexicano. Desde sus inicios en la infancia, cuando participó en la primera transmisión de Televicentro (hoy Televisa), hasta sus últimos montajes, demostró una vocación inquebrantable.

Actuó en innumerables obras, películas y telenovelas, para dejar una marca en cada género que tocó. Fue también empresaria teatral, consciente del reto que implica mantener viva una producción en cartelera: “El milagro es que el público pague su boleto y acuda”, decía con conocimiento de causa.

¿Cómo inició la carrera artística de Susana Alexander?

La historia artística de Susana Alexander comenzó a los siete años, cuando apareció en televisión por primera vez. De niña estudió en el Colegio Madrid, rodeada de exiliados españoles. Más adelante, cursó clases que le permitieron desarrollar sus habilidades como actriz y traductora, gracias a su formación bilingüe y su pasión por el idioma.

A los 16 años, se consolidó como actriz con la obra “Variaciones para cinco dedos”, dirigida por José Luis Ibáñez. Desde entonces, su carrera no hizo más que crecer, al participar en proyectos televisivos, obras teatrales y lecturas poéticas que conmovieron al público mexicano.

¿Cuáles fueron los desafíos que enfrentó Susana Alexander?

Como toda artista de largo aliento, Alexander tuvo momentos de incertidumbre. En entrevista con Javier Solórzano, recordó cómo fue rechazada por Cachirulo pese a que deseaba participar en su programa. “Yo estaba bonita, hubiera sido una hermosa princesita, pero nada”, comentó con humor, con lo que demostró su capacidad para transformar los desaires en impulso.

Ella misma aseguró que su carrera fue construida con esfuerzo propio: “Yo sí creí en Susana Alexander”. Esa confianza y entrega constante son parte de lo que la convirtió en un referente.

¿Qué viene ahora para Susana Alexander?

Aunque se retira de los escenarios, la actriz no deja de lado su rol como guía e inspiración para nuevas generaciones. En palabras de Rebeca Moreno, presidenta del Colegio de Productores de Teatro de la Ciudad de México, Alexander ha sido una actriz brillante, y es una mujer que entendió la importancia de formar nuevas audiencias y mantener vivo el arte escénico.

Susana Alexander se despide del teatro con la misma dignidad con la que lo habitó durante más de 70 años. Su legado es profundo, su vocación ejemplar y su voz quedará grabada en la memoria colectiva de México. No es solo un adiós a una actriz, es el cierre de una era. Su vida y carrera seguirán siendo fuente de inspiración para generaciones futuras.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Durante los últimos días han circulado calendarios apócrifos con fechas de pago a los adultos mayores
La astróloga le sacó la carta de la Justicia a Francisco Cantú y reveló lo que le depara
La actriz aceptó que el equipo que cuidaba a su mamá sí fue despedido ya que la mantenían dormida todo el tiempo
En una entrevista exclusiva, el actor de “Me atrevo a amarte” abre su historia de sacrificio.