¿Por qué le quitaron la visa a Julión Álvarez? Lo que sabemos hasta ahora

El intérprete de “Regalo de Dios” tuvo que cancelar el concierto que daría el pasado 24 de mayo en Texas

juion-alvarez-1-1200x675.jpg

Julión Álvarez vuelve a tener problemas para ingresar a los Estados Unidos de América

FACEBOOK

Julión Álvarez, una de las figuras más reconocidas de la música regional mexicana, enfrenta nuevamente un obstáculo en su carrera internacional. La visa de trabajo que le permitía actuar en Estados Unidos fue revocada por las autoridades de ese país, lo que provocó la suspensión de un concierto programado en Texas. La noticia ha generado una ola de especulaciones y reacciones en redes sociales, al tiempo que revive polémicas del pasado relacionadas con acusaciones de presuntos vínculos con el narcotráfico.

¿Por qué Julión Álvarez canceló su concierto en Texas?

El artista tenía previsto presentarse el sábado 24 de mayo de 2025 en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, uno de los recintos más importantes de ese estado. Sin embargo, un día antes del espectáculo, él mismo anunció la cancelación del evento debido a que no logró ingresar a Estados Unidos a tiempo, pues su visa de trabajo había sido cancelada.

“Era un evento que ya estaba agotado. El escenario estaba listo, parte del personal ya se encontraba trabajando en la producción… pero la cancelación de visas es lo único que tengo de conocimiento”, expresó el cantante en un comunicado. También aseguró que los boletos adquiridos seguirán siendo válidos para la nueva fecha que se anuncie, aunque ofreció la opción de reembolso.

¿Es la primera vez que Julión Álvarez pierde su visa?

No. Esta es la segunda ocasión en que el gobierno estadounidense impide a Julión Álvarez ingresar al país. En agosto de 2017, su nombre apareció en la llamada “lista negra” del Departamento del Tesoro de EE.UU., administrada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC). La acusación señalaba que el cantante habría actuado como prestanombres del narcotraficante Raúl Flores Hernández, alias “El Tío”, líder de una red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación.

A raíz de esa inclusión en la lista, se le canceló la visa, se congelaron sus cuentas bancarias en Estados Unidos y se le prohibió cualquier tipo de relación comercial con empresas o ciudadanos estadounidenses.

¿Qué dijo Julión Álvarez sobre las acusaciones en 2017?

Tras conocerse su inclusión en la lista de la OFAC, Julión ofreció una conferencia de prensa en la que reconoció haber conocido a Raúl Flores Hernández, pero negó tener algún vínculo criminal con él. Según el cantante, lo conoció como empresario cuando fue contratado para cantar en uno de sus bares en Guadalajara, sin saber quién era realmente.

“Lo conocí como empresario, nunca supe que tenía antecedentes penales. Jamás tuve una relación más allá de lo laboral”, aseguró en su momento. A diferencia de otros casos similares, Julión Álvarez no fue procesado penalmente, pero su carrera sí sufrió un fuerte impacto: se retiraron sus canciones de plataformas digitales, se detuvieron sus giras y su imagen fue cuestionada en los medios. Incluso a nivel personal recibió discriminación hacia su persona y toda su familia.

¿Cuándo fue exonerado Julión Álvarez?

Luego de un largo proceso legal que duró casi cinco años, en mayo de 2022 la OFAC retiró oficialmente a Julión Álvarez de su lista de personas sancionadas, lo que le permitió retomar sus actividades económicas y musicales en Estados Unidos. Su regreso fue recibido con entusiasmo por sus seguidores y culminó con una exitosa gira en 2023, que incluyó una presentación con lleno total en el SoFi Stadium de Los Ángeles.

Este aparente regreso al mercado estadounidense parecía marcar un nuevo capítulo en su carrera, lejos de los problemas legales del pasado.

¿Qué razones hay detrás de la nueva cancelación de su visa?

Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han ofrecido detalles sobre por qué se le revocó nuevamente la visa a Julión Álvarez. No se ha confirmado si existe una nueva investigación en su contra, si fue una revisión de antecedentes o si se trata de una política restrictiva derivada de su historial previo.

Este tipo de decisiones no siempre se hacen públicas, por lo que las especulaciones han vuelto a surgir, especialmente al considerar casos recientes como el del grupo Los Alegres del Barranco, a quienes también se les revocó la visa por proyectar imágenes de un líder criminal durante un concierto.

¿Qué consecuencias podría tener esto en su carrera?

Para Julión Álvarez, la cancelación de la visa representa un nuevo revés en su intento por consolidar su presencia internacional, especialmente en el mercado latino de Estados Unidos, donde cuenta con una base sólida de seguidores. Además de la suspensión inmediata de conciertos, podrían surgir limitaciones en colaboraciones con artistas estadounidenses, acuerdos comerciales y distribución digital de su música en ciertas plataformas.

Por ahora, el cantante ha enfocado su agenda en territorio mexicano, mientras su equipo legal intenta esclarecer la situación y evaluar posibles vías para recuperar la autorización de ingreso a EE.UU.

¿Qué pasará con Julión Álvarez?

El futuro inmediato del cantante dependerá de la capacidad de su equipo legal para resolver el conflicto con las autoridades migratorias estadounidenses. Mientras tanto, Julión Álvarez mantiene su compromiso con sus seguidores, ha reafirmado su inocencia y continúa presentándose en México, donde su popularidad sigue siendo sólida.

En sus propias palabras, esta es una situación que “está fuera de sus manos”, pero que afrontará con la misma firmeza con la que superó el escándalo de 2017. A pesar del revés, su base de fans sigue activa, apoya su música y espera una pronta solución.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Estas jóvenes promesas reemplazarán a Emma Watson, Rupert Grint y Daniel Radcliffe en sus respectivos papeles protagónicos
Se une al elenco liderado por Samantha Siqueiros, Yon González y Jorge Aravena,
El documental muestra entrevistas y evidencias de uno de los crímenes más impactantes en Estados Unidos