Murió una leyenda de la NFL y la lucha libre: padeció una terrible enfermedad

Figura de los Chicago Bears y de la WCW, Steve ‘Mongo’ McMichael luchó con firmeza con la enfermedad durante los últimos años

futbol-americano-1-1200x675.jpg

La NFL y la lucha libre americana están de luto tras la pérdida de la leyenda

ESPECIAL

El mundo del deporte despide con profundo pesar a Steve ‘Mongo’ McMichael, ícono de los Chicago Bears y figura emblemática de la lucha libre profesional. A los 67 años, falleció tras una dura batalla contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad que enfrentó con la misma fuerza con la que defendía el campo de juego. Su legado permanece tanto en la NFL como en el cuadrilátero, donde dejó una huella imborrable.

¿Quién era Steve McMichael?

Steve McMichael, también conocido como “Mongo”, fue uno de los linieros defensivos más temidos de la NFL durante la década de los 80 y principios de los 90. Jugó 13 temporadas consecutivas con los Chicago Bears, para acumular 92.5 capturas y participar en 191 partidos seguidos, un récord para la franquicia.

Además de su rol estelar en la histórica defensa de los Bears que conquistó el Super Bowl XX en 1985, McMichael fue dos veces All-Pro y miembro del Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional desde 2024. Tras su retiro del emparrillado, se convirtió en una figura popular en la lucha libre, destacando como luchador en WCW y miembro de los legendarios Four Horsemen.

¿De qué murió Steve McMichael?

Steve McMichael falleció el 23 de abril de 2025 debido a complicaciones derivadas de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa que afecta progresivamente las neuronas motoras. El diagnóstico fue revelado por él mismo en 2021, y desde entonces su salud fue deteriorándose hasta quedar postrado y dependiente de cuidados paliativos.

Durante los últimos meses, McMichael estuvo rodeado del apoyo de su familia, amigos y fanáticos, quienes reconocieron su valentía. Su esposa Misty fue testigo del deterioro físico y emocional que vivió, lo que compartió al expresar que “Mongo” luchó hasta el final, como el guerrero que siempre fue.

¿Cuánto dinero tenía Steve McMichael?

Al momento de su muerte, el patrimonio neto de Steve McMichael se estimaba en un millón de dólares. Aunque sus ingresos en la NFL y la lucha libre fueron significativos en su momento, los costos médicos derivados de su enfermedad y su retiro prolongado redujeron su fortuna.

Durante su carrera profesional, McMichael firmó contratos relevantes, como aquel por $650,000 con los Bears a principios de los 90. Posteriormente, recibió pagos por su participación en la WCW y se mantuvo activo como comentarista y figura pública en Chicago.

¿Cómo fue su trayectoria en la NFL y la lucha libre?

McMichael inició su carrera en la Universidad de Texas, donde destacó como una de las figuras más dominantes de su generación. Luego de un breve paso por los New England Patriots, encontró su verdadero hogar en los Chicago Bears, donde fue pieza clave del sistema defensivo 46 de Buddy Ryan.

Tras dejar la NFL en 1994, Steve McMichael hizo su debut en la lucha libre en WrestleMania XI y más tarde se unió a WCW. Primero fue comentarista y luego luchador, donde se enfrentó a figuras como Goldberg y Jeff Jarrett, y formó parte del histórico grupo Four Horsemen junto a Ric Flair.

¿Qué es la ELA?

La ELA (esclerosis lateral amiotrófica), también conocida como enfermedad de Lou Gehrig, es una afección neurológica progresiva que destruye las células nerviosas responsables del movimiento muscular voluntario. Quienes la padecen suelen perder la capacidad de hablar, moverse, tragar y eventualmente respirar, sin afectar sus funciones cognitivas.

Es una enfermedad sin cura, y en la mayoría de los casos, los pacientes no superan los tres a cinco años tras el diagnóstico. A pesar de ello, Steve McMichael enfrentó la ELA con resiliencia, al recibir homenajes tanto en vida como tras su fallecimiento.

¿Cómo reaccionó el mundo del deporte ante su muerte?

El fallecimiento de Steve McMichael provocó una ola de homenajes por parte de figuras del fútbol y la lucha libre. Personalidades como Ric Flair, Adam Pearce, Arn Anderson y Missy Hyatt expresaron su admiración por él en redes sociales, donde destacaron su legado, su espíritu competitivo y su carisma inquebrantable.

La NFL y los Chicago Bears lamentaron su partida, al calificarlo como uno de los jugadores más duros y queridos en la historia de la franquicia. Por su parte, la comunidad de la lucha libre lo recordó como un luchador apasionado y un hombre que jamás dejó de luchar, incluso fuera del ring.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La conductora peruana hizo comentarios muy polémicos durante una transmisión en vivo de Aleska Génesis
La joven hija de Robert De Niro y Toukie Smith decidió acelerar su confesión debido a presión mediática
La emocionante película conecta directamente con un filme más de Marvel
Alerta: el contenido de este artículo puede contener spoilers