“Después cuando me empezaron a mostrar lo que iba a pasar y todo lo que iba a ocurrir con la producción, yo dije ‘no, sí va a estar padre’”.
Hace 36 años se estrenaba la ya icónica película ‘Vacaciones del Terror’, protagonizada por los jóvenes actores Pedro Fernández y Gabriela Hassel. En la cinta aparece una muñeca que el público recuerda aún con terror y ahora le llaman la ‘Anabelle mexicana’.
El juguete es inolvidable por sus diabólicos ojos y su pequeña boca enmarcada con labios color rojo.
@videocine Un clásico de terror para ver en octubre #vacacionesdeterror 😨#miedo #terror #pelicula #cine #cinemexicano
♬ sonido original - VIDEOCINE
El filme se estrenó en 1989 bajo la producción de René Cardona III y significó un fenómeno por sus efectos especiales, muy novedosos en aquella época en el cine mexicano de terror.
La trama del filme relata lo que vivía una familia en una casa en Valle de Bravo y dicha propiedad estaba embrujada por el espíritu de una bruja que los atormenta a cada momento. Los personajes se enfrentan a una serie de eventos sobrenaturales orquestados por la muñeca que pertenecía a la bruja.
“Tienen miedo y saben que están solos”, se podía leer en el promocional de la cinta publicado en el periódico El Universal, donde aparecía una clara advertencia: “¡Se prohíbe la entrada a sectas satánicas”.
La cara de la muñeca, rodeado de sus víctimas en ‘Vacaciones de terror’ protagoniza la publicidad en blanco y negro en donde se lee una sugerencia:
“Precaución, no olvides traer tu amuleto favorito”.
La promesa era que el espectador vería lo más nuevo en efectos especiales; la cinta usó trucos visuales para crear escenas sobrenaturales.
Por ejemplo, se usaron cuerdas casi invisibles para hacer volar a Pedro Fernández en ciertas escenas, así como efectos telequinéticos representados con movimientos de objetos y vajilla lanzada por la muñeca diabólica.
La cinta instauró efectos sencillos para simular explosiones, incendios y el uso sobrenatural de una muñeca.
Pedro Fernández no quería aparecer en el filme
Además del cantante, la producción contó con la participación de primeros actores como Julio Alemán y Nuria Bages, sin embargo, Fernández era sinónimo de ventas, pues ya tenía en la bolsa el cariño del público.
Para ese entonces, ‘Pedrito’ ya había protagonizado varias películas como ‘Delincuente’ junto a Lucero.
Sin embargo, no estaba convencido de participar en ‘Vacaciones de terror’, pues el cine de terror en México no gozaba un buen momento, pero cuando supo bien de qué trataba la cinta, aceptó.
“Claro, al principio no estaba fascinado. Después cuando me empezaron a mostrar lo que iba a pasar y todo lo que iba a ocurrir con la producción, yo dije ‘no, sí va a estar padre’”, contó al canal de YouTube ‘Se prendió la banda shorts’.
A Pedro le animó la idea de que iba a trabajar con exitosos actores, sin embargo, con el paso del tiempo admite que hubo varias escenas en las que no usaron dobles y fueron bastante riesgosas.
“Yo no me lo podía creer. Cuando vi la película dije '¿cómo salí de toda esa casa en llamas? ¿cómo me salí?’, porque debes de saber que todo se hace por cuenta”, expresó.
La dinámica era simple pero peligrosa, pues tras un conteo los actores tenían que hacer movimientos previos al efecto especial que tocaba. “Entonces era cuenta uno, dos y muévete porque va a caer una viga encendida donde estás. Uno, dos y muévete porque van a volar unos platos y te van a pegar. Uno, dos y muévete porque va a explotar eso. O sea, si tú te equivocas en la cuenta, pues te va a pasar algo”, recordó.
El protagonista de ‘La niña de la mochila azul’ reconoció que mucha gente en aquel momento criticó y se burló de la película y de sus efectos especiales, sin embargo, Fernández afirma que la cinta se convirtió en un clásico y en un referente.