Luto en el rock mexicano: muere el “Oso” Milchorena, fundador de Three souls in my mind

El bajista estuvo en el Festival de Avándaro, tras el cual tuvo que huir de México

milchorena muerte (1).jpg

El músico fue parte de Three souls in my mind

Captura Youtube

A Roberto Milchorena le decía “el Oso” por su corpulencia pero en su historia de vida como rockero hay también una anécdota que lo emparenta con esos animales que hibernan para sobrevivir.

Milchorena, bajista original de Three souls in my mind, la banda en la que despuntó Alex Lora, murió este 24 de septiembre y se llevó consigo la leyenda de aquel Festival de Avándaro en el que la policía buscó “costales de mariguana” que nunca encontró.
Cuando Alex Lora decidió separarse de Three souls in my mind, el Oso Michorena fue uno de los rockeros que decidió seguir su camino conservando ese nombre. Lora fundó el suyo bajo el simple nombre de El Tri mientras que Roberto y Charlie Hauptvigel siguieron rockeando con el nombre original.
Charlie escribió en su perfil de facebook un mensaje de despedida al enterarse de la muerte de su colega:

“Con un profundo dolor queremos dar la noticia del fallecimiento de mi hermano de vida José Roberto Milchorena y Tellez Girón . Osito descansa en paz. Te quiero mucho. A sus hijas y familia nuestras condolencias”.

El día que Milchorena tuvo que huir de México

Roberto Oso Milchorena nunca perdía la oportunidad de echarse un palomazo. En Youtube existen varios videos en los que Roberto toca su bajo con bandas de amigos en foros grandes, medianos y pequeños.

Su historia de vida siempre estuvo marcado por el rock, cosa que nunca dejó de hacer excepto por un año: en 1972 tuvo que salir de Méxito y refugiarse en Estados Unidos ante el acoso de la policía mexicana.
Como si fuera un oso que hiberna, Roberto Milchorena vivió en Estados Unidos durante un año y dejó en México su banda de rock, su novia y su hijo.

El rockero contaba siempre esta historia con sentido del humor: días después de haber tocado en el famoso Festival de Avándaro (el Woodstock mexicano, le llamaban), la policía comenzó a buscarlo porque, aseguraban, él era el responsable de haber “metido costales de mariguana al festival”.

En una entrevista con El Universal en 2017, el músico recordó ese episodio:

“Andaban muy encima de nosotros, no tenían porqué, a cada rato nos agarraban. Lo hacían por fregar y por ganar una lana, había una orden de allá arriba de no dejar que se hicieran las tocadas y lo triste de todo es que te daban el permiso (para tocar) y al llegar estaba lleno de policías”.

Milchorena fue llamado tres veces a declarar y en ninguna de esas ocasiones se le pudo comprobar un delito. Pero el rockero, ante el acoso, decidió irse de México hasta que dejaron de llamarlo.
Regresó en 1973 y a partir de entonces recuperó su bajo y siguió tocando con The three souls in my mind incluso hasta este 2025.

Alejandro Flores es egresado de la UNAM y periodista de espectáculos desde 2001. Es telenovelero desde niño pero también es aficionado al teatro, la música y el cine. Fue reportero en medios impresos durante 15 años y desde 2020 se dedica a la creación de contenido en medios digitales
MÁS CONTENIDO COMO ESTE
James Van Der Beek no pudo asistir a la reunión pactada con sus compañeros de ‘Dawson’s Creek’ por sus problemas de salud.
La conductora compartió una emotiva foto de su hija, quien perdió la vida en 2018 a causa de lupus.
La estrella infantil Tylor Chase fue captado en las calles de Estados Unidos.
El lugar donde llegó un sujeto a dispararle sigue intacto.