La escena del rock mexicano se encuentra de luto tras el sensible fallecimiento de David Lerma, conocido como “El Guadaña”, emblemático vocalista y líder de la legendaria banda de rock urbano Bostik. La noticia, confirmada durante la noche del domingo 18 de mayo a través de las redes sociales oficiales de la agrupación, ha creado un profundo vacío entre sus compañeros, seguidores y en toda la comunidad rockera del país. Con 61 años de edad, “El Guadaña” deja un legado imborrable como una de las voces más representativas y auténticas del rock de barrio en México.
¿Quién fue David Lerma “El Guadaña”?
David Lerma, mejor conocido como “El Guadaña”, nació el 1 de febrero de 1964 en Tlalnepantla, Estado de México, una zona que vio nacer también a otras bandas fundamentales del rock urbano. Desde joven se sintió atraído por la música, así que se convirtió en un defensor del género que dio voz a las historias de la calle, la resistencia y la vida en la periferia.
Su peculiar apodo surgió desde la infancia, en una anécdota familiar donde confundió la palabra “araña” con “guadaña”. Ese sobrenombre lo acompañó durante toda su carrera, para volverse tan representativo como su potente voz.
Lerma fue el vocalista principal de Banda Bostik desde su fundación a inicios de los años 80. Junto a otros miembros fundadores, construyó una trayectoria que resistió modas, censuras y prejuicios sociales, hasta consolidarse como leyenda del rock urbano en México.
¿Qué se sabe sobre la muerte de David Lerma “El Guadaña”?
El fallecimiento fue anunciado de manera oficial por la Banda Bostik a través de su cuenta de Facebook, donde compartieron un mensaje lleno de pesar:
“Banda Bostik está de luto. Nuestro hermano David Lerma ha partido de este plano. Gracias, hermano, por tantos momentos vividos. No hay palabras para expresar nuestra pérdida.”
Hasta el momento no se han divulgado detalles sobre la causa de su muerte. Sin embargo, se sabe que David Lerma enfrentaba problemas de salud desde 2020, razón por la cual se ausentó de varios conciertos en los últimos años. En su última actualización pública se informó que estaba en proceso de recuperación, lo que vuelve su fallecimiento aún más sorpresivo y doloroso para sus seguidores.
¿Cuál fue el legado musical de David Lerma con la Banda Bostik?
La Banda Bostik, originaria de la colonia La Blanca en Tlalnepantla, es considerada una de las agrupaciones fundacionales del rock urbano mexicano. Con David Lerma “El Guadaña” al frente, la banda desarrolló un estilo crudo, directo y profundamente narrativo, que plasma en sus letras la vida de las clases trabajadoras, los barrios olvidados y las luchas sociales.
Canciones como “Viajero”, “Tlatelolco 68”, “Dolor de Madre” y “Abran esa puerta”, se convirtieron en himnos generacionales, cantados en tocadas, tianguis culturales, ferias y foros independientes de todo el país. La voz ronca y potente de Lerma, combinada con su presencia escénica, lo convirtió en uno de los símbolos más queridos del rock nacional.
¿Cómo reaccionaron colegas y fanáticos ante su muerte?
El fallecimiento de David Lerma ha generado una ola de reacciones emotivas en redes sociales. Desde la cuenta oficial del Multiforo Alicia, espacio emblemático de la contracultura en la CDMX, se escribió: “Que la tierra te sea leve. Buen viaje. Descansa en paz.”
El periodista y músico Iván Nieblas también le dedicó un homenaje en X (antes Twitter), donde lo describió como: “Capitán de la Banda Bostik desde 1983. Una figura emblemática del Rock Mexicano, ídolo de multitudes, y narrador de los rocanroleos urbanos de la periferia y más allá. Rock In Peace.”
La calaca se dejó caer sobre David Lerma, alias el GUADAÑA, capitán de la BANDA BOSTIK desde 1983. Una figura emblemática del Rock Mexicano, ídolo de multitudes, y narrador de los rocanroleos urbanos de la periferia y más allá. Rock In Peace! pic.twitter.com/iENQamW5nt
— Ivan Nieblas El Patas 👹 (@ivannieblas) May 19, 2025
Muchos usuarios compartieron anécdotas de conciertos, discos firmados, y mensajes sobre cómo la música de El Guadaña los acompañó en momentos importantes de sus vidas.
Llegaste a mi vida en el momento preciso con ánimo, con esperanza, con fe, ahora te vas y dejas una huella imborrable en el movimiento del rock mexicano, un lugar que nadie va ocupar, Gracias Guadaña, Gracias David Lerma por haber creído en mí te quiero para siempre y por siempre pic.twitter.com/RqMxzigwOb
— El Haragán y Cía (@ElHaraganyCia) May 19, 2025
¿Qué pasará con la Banda Bostik tras la muerte de David Lerma?
Aunque la banda no ha informado oficialmente qué sucederá tras la pérdida de su vocalista principal, se espera que se realice algún homenaje póstumo en su honor, posiblemente en alguno de los foros donde la agrupación solía presentarse. Tampoco se descarta la realización de un tributo masivo organizado por otros exponentes del rock urbano, un género que hoy pierde a uno de sus pilares fundamentales.
David Lerma “El Guadaña” fue más que un cantante, fue un narrador de la calle, un cronista musical de la periferia, una leyenda viva del rock nacional. Su legado no se mide en premios, sino en los miles de corazones que encontró eco en su voz. Hoy, el rock mexicano lo despide con el puño en alto, el corazón roto y la promesa de que su música nunca será olvidada.