Las medidas de Donald Trump respecto a los permisos migratorios están causando estragos en muchos ciudadanos que tenían residencias permanentes o que tenían visas de trabajo. En este contexto, un reconocido artista mexicano debió suspender su show horas antes de su espectáculo cuando tenía al menos 50 mil boletos vendidos. ¿Qué fue lo que paso?
De acuerdo con Telemundo, el cantante mexicano Julión Álvarez se vio obligado a cancelar su concierto programado para este sábado 24 de mayo en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, debido a la revocación de su visa de trabajo por parte del gobierno de Estados Unidos.
El evento, que había vendido más de 50,000 boletos, fue suspendido tras recibir la notificación oficial el 23 de mayo. Álvarez expresó en un video en sus redes sociales: “Desgraciadamente, el evento no será llevado a cabo por causa y motivo de cancelación de nuestras visas de trabajo que recibimos formalmente hoy”.
Ante esta situación, los promotores del concierto de Álvarez en Texas han informado que están trabajando para reprogramar la presentación. Los boletos adquiridos serán válidos para la nueva fecha, y aquellos que no puedan asistir podrán solicitar un reembolso. El cantante agradeció el apoyo de sus seguidores y lamentó los inconvenientes causados por esta cancelación inesperada.
¿Julión Álvarez ya había tenido problemas con su visa?
Esta no es la primera vez que Álvarez enfrenta problemas con su visa estadounidense. En 2017, fue incluido en la lista de personas sancionadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU., debido a presuntos vínculos financieros con Raúl Flores Hernández, alias “El Tío”, un empresario relacionado con el narcotráfico.
Como resultado, se le revocó la visa, se congelaron sus activos en EE. UU. y se le prohibió realizar negocios con ciudadanos o empresas estadounidenses.
Álvarez negó las acusaciones, afirmando que su única relación con Flores Hernández fue profesional, al haber sido contratado para un espectáculo en Guadalajara. En 2022, tras cinco años de investigaciones, fue eliminado de la lista de sancionados, recuperando su visa y la posibilidad de realizar actividades comerciales en EE.UU.
¿Qué está pasado con las visas de trabajo?
La reciente revocación de su visa ocurre en un contexto de mayor escrutinio por parte de las autoridades estadounidenses hacia artistas mexicanos con presuntos vínculos con el narcotráfico.
Recientemente, otros músicos, como los integrantes de Los Alegres del Barranco, también han enfrentado la cancelación de sus visas por acciones consideradas apologéticas del delito durante sus presentaciones.