Nombres como William Levy, Vadhir Derbez, Wagner Moura y muchos más tienen un denominador común: todos trabajaron con la reconocida actriz Laura Londoño, que disfruta actualmente del éxito de Netflix, ‘Yo No Soy Mendoza’.
En la producción de Sony Pictures, Londoño interpreta a Laura Santander, la prometida de Esteban Mendoza (Derbez), que termina casada con Julián sin conocer la verdad. Y su personaje es clave para el componente romántico de la historia.
La estrella colombiana de 37 años ya es conocida en el ambiente artístico por varias producciones exitosas como Café con Aroma a Mujer, La Ley del Corazón, Sin Senos no hay Paraíso y Narcos. De esta manera, pudo compartir pantalla con varios galanes de telenovela, generando diversos climas y momentos de expectativa y amor dentro de las tramas.
Laura Londoño en “Café con Aroma a Mujer” con William Levy
Londoño interpretó a Teresa Suárez, conocida como La Gaviota, una recolectora de café que se enamora de Sebastián Vallejo (Levy), un heredero de una familia cafetera. Esta telenovela es una nueva versión de la clásica historia colombiana de 1994 y fue emitida por RCN Televisión.
Cabe mencionar que Café con Aroma de Mujer actualmente se encuentra disponible también en la plataforma de streaming Netflix. La producción cuenta con 88 episodios con una duración aproximada de 45 minutos cada uno.
“La ley del corazón” (2016–2019) con Luciano D’Alessandro
En esta producción de RCN Televisión, Laura Londoño dio vida a Julia Escallón Correa, una brillante abogada especializada en derecho de familia. La trama sigue su vida profesional y personal, incluyendo su relación con su compañero Pablo Domínguez (D’Alessandro).
El éxito de ‘Yo No Soy Mendoza’
La serie fue estrenada el 16 de abril de 2025 en Netflix, y cuenta con una primera temporada de 40 episodios, cada uno con una duración aproximada de 45 minutos. La particularidad de esta producción es que el guión fue ideado por Fernando Gaitán, uno de los autores más influyentes de la televisión latinoamericana.
“Yo no soy Mendoza” fue su último trabajo original antes de fallecer en 2019, por lo que muchos ven en la serie un homenaje a su legado.
De acuerdo con el sitio Tudum de Netflix, que mide el número de visualizaciones en todo el mundo, el programa es el más visto de México en las últimas cuatro semanas y está en el Top 10 de 14 países como Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Guatemala.