Una noticia ha sacudido el mundo del entretenimiento y redes sociales: Monalisa Stephen, actriz, modelo de talla grande y reconocida activista de la positividad corporal, falleció de manera inesperada. Su partida deja un vacío y genera profunda conmoción entre sus seguidores y colegas, especialmente al conocerse los primeros detalles sobre las causas de su repentina muerte, que apuntan a complicaciones médicas súbitas.
¿Quién fue Monalisa Stephen?
Monalisa Stephen, cuyo nombre completo era Monalisa Ayobami Stephen, fue una actriz, influencer y modelo de talla grande nacida en Lagos, Nigeria, el 13 de marzo de 1992. Desde muy joven se convirtió en defensora activa del amor propio, la positividad corporal y la salud mental, temas que abordaba sin filtros en sus redes sociales y entrevistas públicas.
Comenzó su carrera como modelo a los 19 años y más adelante dio el salto a la actuación, al participar en películas como “Mami Wata” y “Fatbulous”. Además, colaboró en varios videos musicales y se destacó por su carisma y autenticidad, tanto en el medio artístico como en las plataformas digitales donde compartía mensajes de empoderamiento para las mujeres.
Don’t overshare
— GABACCI (@StephenMonalisa) September 25, 2024
Stop it pic.twitter.com/75k3uQNx3g
¿Cómo murió Monalisa Stephen?
La repentina muerte de Monalisa Stephen ocurrió el 13 de mayo en Lagos, Nigeria, a los 33 años. De acuerdo con la información compartida por el productor Seun Oloketuyi —director ejecutivo de Best of Nollywood—, la actriz perdió la vida luego de sufrir una combinación de hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en sangre) y una hemorragia interna.
Aunque no se han divulgado detalles médicos completos, se sabe que la actriz habría tenido complicaciones de salud que no pudieron ser controladas. Fue su hermana menor quien confirmó públicamente el fallecimiento. La noticia generó conmoción en redes sociales, donde seguidores, colegas y medios de entretenimiento expresaron su tristeza por la pérdida de una mujer que inspiraba a miles.
¿Qué impacto tuvo Monalisa Stephen en redes sociales?
Monalisa era muy activa en Instagram y TikTok, donde contaba con más de 300 mil seguidores en Instagram y 129 mil en TikTok. En sus perfiles publicaba contenido relacionado con la autoaceptación, el estilo de vida y mensajes de ánimo para mujeres que, como ella, enfrentaban críticas sociales por su apariencia física.
Su sinceridad también la hizo protagonista de algunos debates públicos. En 2023, causó polémica al revelar aspectos íntimos de su vida en pareja, lo que le generó tanto apoyo como críticas. No obstante, ella se mantuvo firme en su postura de que cada mujer debe vivir con libertad y sin vergüenza.
Su última publicación fue el 29 de abril de 2025. En el video se la veía bailando la canción 10 Kilo del artista nigeriano Davido. En el pie de publicación escribió: “Brindo por todas las mujeres seguras de sí mismas que conozco y amo. 10 KILO es para todas nosotras”. Esta despedida simbólica ha cobrado un profundo significado para sus fans.
¿Qué dijeron los medios sobre la muerte de Monalisa Stephen?
La muerte de Monalisa Stephen fue dada a conocer por Seun Oloketuyi a través de su cuenta oficial de Instagram. En su mensaje, escribió: “La influencer de la marca Monalisa Ayobami Stephen está muerta. Falleció ayer en Lagos tras perder la lucha contra el bajo nivel de azúcar y las hemorragias internas. Su hermana menor confirmó la muerte de esta alma trabajadora y hermosa. Que su alma descanse en paz”.
El anuncio fue compartido por múltiples medios nigerianos y se viralizó rápidamente entre la comunidad de seguidores que seguía de cerca su carrera como actriz e influencer. Desde entonces, se han multiplicado los homenajes y publicaciones que destacan su valentía, autenticidad y lucha constante por la inclusión de cuerpos diversos en los espacios públicos y artísticos.
¿Cuál es el legado en la muerte de Monalisa Stephen?
El nombre de Monalisa Stephen se asocia directamente con el movimiento de body positivity en África. A través de sus mensajes y apariciones públicas, desafiaba los estándares tradicionales de belleza y motivaba a mujeres de talla grande a amarse y mostrarse con seguridad.
Su discurso no era superficial. Abordaba la salud mental con sinceridad, contaba sus propias batallas emocionales y daba espacio a conversaciones difíciles. En entrevistas había hablado sobre el bullying que vivió en su adolescencia y cómo transformó ese dolor en una plataforma de empoderamiento.
Ahora, tras su inesperada muerte, muchas voces coinciden en que su legado no debe ser olvidado. Monalisa Stephen fue una voz valiente, cuya ausencia deja una marca profunda tanto en el entretenimiento como en la conversación social sobre el cuerpo, el amor propio y la salud emocional.