‘Chespirito: Sin querer, queriendo': quién es Anabel Gutiérrez, la actriz que fue humillada por Florinda Meza

La reconocida actriz de la Época de Oro del Cine Mexicano trabajó con ídolos como Pedro Infante, Dolores del Río y Cantinflas

anabel-gutierrez-florinda-meza-1-1200x675.jpg

Anabel Gutiérrez participó en “Chespirito” como la madre de la “Chimoltrufia”

ESPECIAL

El reciente estreno de la bioserie “Chespirito: Sin querer, queriendo” ha desatado una ola de reacciones en el ámbito del espectáculo, al revivir viejas rencillas y poner al descubierto episodios poco conocidos de la vida de Roberto Gómez Bolaños y su círculo más cercano. Entre los nombres que han resurgido destaca el de Anabel Gutiérrez, una de las grandes figuras de la Época de Oro del cine mexicano, cuya relación con Florinda Meza estuvo marcada por la tensión y la polémica.

¿Quién fue Anabel Gutiérrez?

Anabel Gutiérrez es recordada como una de las actrices más queridas del cine nacional y uno de los rostros más bellos de la época. Nació en la Ciudad de México el 5 de septiembre de 1931 y desde muy joven comenzó su trayectoria artística, influenciada por una familia dedicada al teatro, donde su padre era actor y su madre bailarina.

Su carrera despegó durante la Época de Oro del cine mexicano, tiempo durante el cual, participó en películas como “Muchachas de uniforme”, “Deseada” y “Rostros olvidados”, y su talento fue reconocido al ser nominada en dos ocasiones al Premio Ariel como Mejor Actuación Juvenil. Finalmente, en 1956 ganó el codiciado galardón gracias a su interpretación en “Escuela de vagabundos”, cinta donde compartió créditos con grandes figuras de la época como Pedro Infante y Miroslava.

Además de su trabajo en cine, Anabel Gutiérrez incursionó en la televisión y las telenovelas, de entre las cuales participó en producciones como “México 1900”, “Cárcel de mujeres” y más tarde en el exitoso programa “Chespirito”, donde interpretó a “Doña Espotaverderona”, la madre de “La Chimoltrufia”.

¿Qué pasó entre Anabel Gutiérrez y Florinda Meza en el programa “Chespirito”?

Pese a la relevancia que ambas tenían dentro del universo creado por Roberto Gómez Bolaños, la relación entre Anabel Gutiérrez y Florinda Meza estuvo lejos de ser cordial. Según reveló la propia Gutiérrez en una entrevista con 24xSegundo en 2019, los roces entre ambas fueron constantes desde el inicio de su participación en el programa, lo cual llevó incluso a episodios de humillación.

La actriz narró que, en una ocasión, Florinda Meza la llevó al camerino con la intención de “enseñarle” a actuar para televisión, pues cuestionaba su experiencia a pesar de su trayectoria consolidada en el cine. “Bueno, actriz eres de cine, pero de televisión no”, habría dicho Meza, en palabras de Gutiérrez, quien admitió que aquel trato la afectó profundamente.

Además, la situación llegó a tal grado que ejecutivos de Televisa le advirtieron que, si los problemas continuaban, ella sería la que tendría que abandonar el programa, una posibilidad que finalmente la alejó del proyecto.

¿Por qué se habla de una venganza simbólica contra Florinda Meza en la bioserie?

Décadas después de ese conflicto, la vida dio un giro inesperado. En la serie “Chespirito: Sin querer, queriendo”, que retrata la vida personal y profesional de Roberto Gómez Bolaños, una de las figuras clave es Graciela Fernández, la primera esposa del comediante. Este papel es interpretado por Macarena García, nieta de Anabel Gutiérrez.

La participación de Macarena en el proyecto ha sido vista por muchos como una especie de reivindicación o justicia simbólica para su abuela, quien en su momento fue minimizada por Florinda Meza. Aunque no se trata de una “venganza” en el sentido literal, usuarios en redes sociales destacan la ironía de que la nieta de Gutiérrez tenga un papel tan relevante en la producción que expone aspectos delicados de la relación más del creador de “El Chavo del 8” con su primera esposa, antes de la aparición de Florinda Meza.

¿Quién es Macarena García y cuál es su vínculo con Anabel Gutiérrez?

Macarena García pertenece a una familia con amplia tradición artística. Hija de la actriz Amairani y nieta de Anabel Gutiérrez, ha comenzado a labrar su propio camino en la televisión y el cine mexicano.

Su papel como Graciela Fernández en la bioserie de “Chespirito” ha llamado la atención por el trasfondo familiar que representa. Dentro de la serie, se aborda la historia de la primera esposa de Roberto Gómez Bolaños, quien fue una figura fundamental en su vida antes de alcanzar la fama mundial.

La presencia de Macarena en este proyecto es vista por algunos como un acto de homenaje hacia Anabel Gutiérrez, pero también como un recordatorio de que los viejos conflictos del medio artístico siempre encuentran nuevas formas de salir a la luz.

¿Cuál es el legado de Anabel Gutiérrez en la cultura mexicana?

Anabel Gutiérrez dejó una huella profunda en el espectáculo nacional. Su trabajo en el cine, especialmente durante los años dorados de la industria, la consagró como una de las actrices más importantes de su generación. Su incursión en la televisión permitió que nuevas generaciones la conocieran, aunque su experiencia en el programa “Chespirito” estuvo marcada por momentos amargos.

La actriz murió el 21 de agosto de 2022 a los 90 años de edad. Su hija, Amairani, informó que murió por causas naturales y que sus cenizas fueron repartidas entre ella y sus hermanos, pues esa fue su última voluntad.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
El hijo del máximo pugilista mexicano, Julio César Chávez, será deportado por cuestiones de vínculos con el crimen y residencia ilegal
El Universo Cinematográfico de Marvel es tan grande que se han hecho varias series de diferentes personajes
La intérprete hizo de una de las novias de ‘El Chavo del Ocho’ en un episodio especial. ¿Cómo era el reconocido productor en el trabajo? Todo lo que contó.