¿Quién es Lady Racista? Aseguran que la mujer que humilló a un policía es modelo y actriz

La conductora argentina, cuya conducta violenta y discriminatoria la volvió viral, fue identificada a través de sus redes sociales

lady-racista-1-1200x675.jpg

La mujer fue grabada en la Colonia Condesa donde agredió verbalmente a un oficial que cumplía con su deber

ESPECIAL

Un incidente en la colonia Condesa, en la Ciudad de México, desató una ola de indignación y debate en las redes sociales, donde se colocó en el centro de la polémica a una mujer que, tras un altercado con un oficial de tránsito, fue apodada como “Lady Racista”. El suceso, que rápidamente se volvió viral, puso en la mira la persistencia de la discriminación y el racismo en la capital del país, para generar interrogantes sobre la identidad de la implicada y las posibles consecuencias legales de sus actos.

¿Quién es la mujer señalada como “Lady Racista”?

Aunque hasta ahora las autoridades no han confirmado oficialmente la identidad de la mujer, en redes sociales se ha difundido que se trataría de Ximena Pichel, una mujer de origen argentino-mexicano, conocida por su participación como modelo y actriz en el medio artístico.

De acuerdo con lo publicador por el periodista Carlos Jiménez en X y por usuarios de dicha red social, Pichel ha trabajado en campañas publicitarias de productos de belleza y vestidos de novia, así como en producciones televisivas. Además, habría desempeñado funciones como hostess en eventos privados.

En la plataforma TikTok todavía podían verse su actividad donde muestra su trabajo como modelo en grabaciones comerciales y otros, aunque sus otros perfiles en redes como Instagram permanecen inactivos desde hace varios días o años, como en el caso de su cuenta en X (Twitter).

Carlos Jiménez, conocido como “C4”, fue uno de los primeros en señalar públicamente que la mujer protagonista del altercado sería Pichel, sin que hasta ahora la implicada haya ofrecido declaraciones oficiales que confirmen o desmientan su identidad.

Cabe mencionar, que ante la viralidad de su caso, surgieron varias cuentas falsas de “Ximena Pichel” que han logrado engañar a los usuarios, incluso cuando algunas de ellas aclararon ser cuentas falsas o de burla.

¿Qué ocurrió en la Condesa y qué hizo “Lady Racista”?

El incidente se registró en las calles de la colonia Condesa, una de las zonas más concurridas de la capital por su gran cantidad de restaurantes y establecimientos. Según los reportes, la tarde del sábado un oficial de tránsito intentó colocar un inmovilizador, conocido como “araña”, a un vehículo Mercedes Benz que se encontraba mal estacionado y sin el pago correspondiente de parquímetro.

Lejos de acatar la sanción, la conductora reaccionó de forma violenta y comenzó a insultar al policía. En los videos que se viralizaron rápidamente, se escucha a la mujer proferir insultos de alto contenido racista y clasista con una actitud violenta.

“¡Odio a los negros como tú, los odio por nacos!”, se escucha decir a la mujer en uno de los clips, mientras acusa al oficial de ser un “resentido social” para hacer alarde de su estatus económico al señalar que conduce un vehículo de lujo.

La situación escaló cuando, incluso desde el interior de su automóvil, la mujer continuó con las agresiones verbales, acompañada por un joven identificado como su hijo, quien también dirigió amenazas al oficial, mientras también grababa lo sucedido.

¿Cuántas multas y sanciones podría enfrentar “Lady Racista”?

Además de la indignación pública, el comportamiento exhibido por “Lady Racista” podría tener consecuencias legales. Según el Código Fiscal del Gobierno de la Ciudad de México, quienes omiten el pago del parquímetro deben pagar una multa de 327 pesos, además de que su vehículo puede ser inmovilizado.

Sin embargo, el Reglamento de Tránsito capitalino también contempla sanciones para quienes insulten o agredan a personal de tránsito. En estos casos, las multas oscilan entre 2 mil 262 y 3 mil 394 pesos, lo cual depende de la gravedad de la falta y el dictamen hecho por la autoridad, pues se consideran de 20 a 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Por el momento, no se ha informado si la mujer enfrentará otro tipo de cargos, aunque diversos sectores sociales y autoridades han condenado los hechos, por lo que exigen una investigación.

¿Qué dijeron las autoridades sobre el caso de “Lady Racista”?

La Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) ha sido la instancia que comunicó la postura del Gobierno de la Ciudad de México, a través de un pronunciamiento que condena las expresiones racistas y clasistas dirigidas al oficial.

“La discriminación racial es una forma de violencia que vulnera la dignidad humana y atenta contra el principio de igualdad consagrado en las leyes nacionales e internacionales”, expresó la IESIDH en el comunicado.

El organismo también recordó que la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México establece que cualquier acto que restrinja, excluya o anule el reconocimiento de los derechos humanos constituye una violación que debe ser sancionada y erradicada.

Asimismo, la dependencia hizo un llamado a la ciudadanía a comprometerse en la construcción de una sociedad libre de prejuicios y a combatir el racismo en todas sus formas, tanto en espacios públicos como en el ámbito cultural y social.

¿Por qué el caso de “Lady Racista” generó tanto debate en redes sociales?

Más allá de los insultos, el caso puso de nuevo en la mira la discusión sobre el racismo cotidiano y el clasismo en la Ciudad de México. Usuarios de redes sociales manifestaron su indignación, exigen que se sancione ejemplarmente a la mujer y que no se minimicen este tipo de conductas.

Algunos internautas recordaron que situaciones similares ya se han presentado en el pasado, donde personas, principalmente de sectores con mayor poder adquisitivo o del medio del espectáculos e influencers, exhiben actitudes discriminatorias hacia trabajadores, policías o ciudadanos en general.

El apodo de “Lady Racista” se suma a la ya larga lista de sobrenombres irónicos que se utilizan en México para exhibir y denunciar públicamente actos de abuso, prepotencia o discriminación.

Por ahora, las autoridades no han anunciado medidas adicionales en contra de la mujer, pero el debate en redes continúa, acompañado de llamados para que este tipo de conductas no queden impunes.

¿Qué sigue en el caso de “Lady Racista”?

Hasta el momento, la mujer señalada no ha ofrecido una declaración formal sobre lo ocurrido. Mientras tanto, organizaciones civiles, autoridades y usuarios de redes insisten en que es fundamental visibilizar y sancionar las expresiones de racismo, al recordar que la discriminación sigue siendo un importante problema presente en la vida cotidiana.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
El thriller vampírico protagonizado por Michael B. Jordan sorprendió en cines y acaba de llegar a streaming. Su desenlace esconde una razón poderosa que conmueve.
La banda pionera del heavy metal y su icónico vocalista se despiden con un show inolvidable desde Birmingham. Conoce quiénes los acompañarán y cómo verlo.
La actriz interpretó a uno de los personajes más tiernos de la telenovela protagonizada por Thalía
Fue el inolvidable Dr. Doom en Los 4 Fantásticos y protagonista de Nip/Tuck.