Por qué León XIV habló en español en su primer discurso en público: su conexión con Latinoamérica

El nuevo Papa salió al balcón para ofrecer su primer mensaje de paz

Robert Francis Prevost

Robert Francis Prevost eligió el nombre de Papa León XIV para su pontificado.

(NMás)

El nuevo Papa, León XIV, salió al balcón en la Plaza de San Pedro para ofrecer sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor del Papa Francisco, a quien mencionó y agradeció por su valiosa aportación a la Iglesia. Durante su discurso, el pontífice sorprendió al hablar en español en uno de los pasajes más emotivos de su mensaje.

“Un saludo a todos, y en modo particular a mi diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel, acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”.

El nuevo líder del Vaticano, de origen estadounidense, emocionó a los asistentes por la forma en la que se dirigió al pueblo Latinoamericano, y es que también tiene nacionalidad peruana.

Con 69 años de edad, Robert Francis Prevost vivió durante casi 40 años en Perú, donde lideró a los agustinos y fue ordenado sacerdote en 1982. Fue el propio Papa Francisco quien le encomendó la supervisión de los obispos del mundo, lo que le ha dado una visión internacional, algo que se refleja en los idiomas que domina: inglés, italiano y español.

Su ideología, centrada en el compromiso con los más pobres, los migrantes y una visión de Iglesia humilde, sigue la línea del pontífice anterior, con quien mantenía una relación muy cercana.

¿Qué dijo el nuevo Papa, León XIV, en su primer discurso?

En su primer mensaje como pontífice, el Papa León XVI ofreció un emotivo llamado a la paz y la unidad entre los pueblos, destacando el amor incondicional de Dios y la necesidad de una Iglesia humilde, misionera y abierta al encuentro.

“La paz de Dios esté con ustedes. Este es el primer saludo del buen pastor... Aquí les dirijo este saludo de paz, que llegue al corazón de todas las personas, dondequiera que se encuentren; a todos los pueblos, a toda la Tierra. La paz esté con ustedes.

Esta es la paz de Cristo resucitado: una paz que desarma, humilde, perseverante. Dios nos ama a todos de forma incondicional.

Seguimos conservando la voz del Papa Francisco, que bendecía a Roma y daba su bendición al mundo entero aquella mañana del Día de Pascua.

Permítanme dar esta misma bendición: Dios nos ama a todos, el mal no va a prevalecer. Estamos todos en las manos de Dios. Por lo tanto, sin miedo, unidos, de la mano de Dios y entre nosotros, vamos adelante.

Seamos discípulos de Cristo, quien nos precede. El mundo necesita de Dios; el mundo tiene que ser alcanzado por Dios.

Ayúdense los unos a los otros, con el diálogo, con el encuentro. Tenemos que ser un solo cuerpo, siempre en paz…

Gracias, gracias al Papa Francisco. Quiero agradecer también todos los hermanos cardenales que me eligieron para ser el sucesor de Pedro y caminar juntos a ustedes, como una iglesia unida, buscando siempre trabajar con los hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo, para proclamar el evangelio.

Soy un Agustino, soy cristiano, soy Obispo, en este sentido podemos todos caminar juntos hacia la patria que Dios nos ha preparado.

Para la iglesia de Roma un saludo especial. Tenemos que buscar juntos cómo ser una iglesia misionera, siempre abierta a recibir como esta plaza a todos con los brazos abiertos, a quienes necesitan de nuestro diálogo y nuestro amor.”

Sigue la transmisión en vivo de N+ sobre el anuncio del nuevo Papa:

NO TE PIERDAS:

Escribo, edito y entrevisto para medios digitales desde 2018. Vivo en Guadalajara, Jalisco, donde comparto la vida con mi esposo y mi gata, que llegó hace tres años para alegrarnos los días.
MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La cantante nos reveló que no ha cerrado la fábrica.
La actriz protagoniza la película ‘Mamá Reinventada’, cinta que cuenta con escenas y temas tabú, los cuales han sonrojado a su hijo
La mamá de la actriz ventiló qué es lo que hará con sus bienes y por qué sus hijas ya no estarán en su testamento