En redes sociales como TikTok, existen retos virales que podrían poner en peligro la vida de los niños. Aunque no es nuevo que ocurran accidentes relacionados con estas tendencias, en algunos casos pueden llegar a ser fatales. Un caso reciente ocurrió en el Reino Unido, cuando Sebastián, un niño de 12 años, intentó realizar el reto conocido como “Blackout Challenge” (en español, “reto del apagón”). A continuación, te explicamos de qué se trata esta práctica para que puedas prevenirla.
¿Qué le ocurrió a Sebastián?
De acuerdo con el medio local The Independent, no es la primera vez que un menor fallece por intentar este reto. En 2022 se registraron al menos 20 muertes relacionadas con esta tendencia.
Las autoridades del Reino Unido confirmaron el fallecimiento de Sebastián el pasado 27 de junio.
“Sebastián perdió la vida por un reto en línea”, señalaron.
Aunque se están realizando las pruebas correspondientes, la autopsia aún no ha determinado la causa exacta del deceso.
Tras lo sucedido, sus familiares abrieron una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe, con el propósito de alertar a otros padres y recaudar apoyo para los gastos funerarios.
“(Fue) un niño lleno de sueños, pasión y un talento increíble. Aprendió a tocar la guitarra y el teclado de forma autodidacta, y le encantaba dibujar. Siempre sonriente, amable y lleno de alegría. Todos los que lo conocieron se conmovieron con su espíritu noble”, escribieron en la página.
Y concluyeron con un mensaje urgente: “Hable con sus hijos sobre lo que hacen en línea”.
¿Qué es el reto “Blackout Challenge”?
El “Blackout Challenge” o reto del apagón no es una tendencia nueva. En 2022, el portal Healthline ya había alertado sobre el crecimiento de esta peligrosa práctica, especialmente entre niños y adolescentes.
El reto consiste en provocarse un desmayo mediante asfixia, ya sea con una cuerda, una prenda o incluso con las manos. El objetivo es perder momentáneamente el conocimiento y recuperarlo después.
Aunque parezca increíble, muchos menores han intentado esta actividad, sin comprender sus consecuencias. En algunos casos, las víctimas no logran recuperar la conciencia, lo que ha provocado múltiples tragedias.
¿Cómo prevenir este tipo de retos virales?
Para proteger a niñas, niños y adolescentes de retos peligrosos en redes sociales, la prevención y la comunicación son fundamentales. Aquí algunas recomendaciones:
- Supervisa lo que consumen en redes sociales y mantente al tanto de los contenidos que visualizan.
- Habla con ellos sobre los riesgos reales de participar en retos virales, y explícale cuáles son inofensivos (como los bailes) y cuáles pueden poner en riesgo su vida.
- Regula el tiempo de uso de redes sociales, estableciendo límites claros y fomentando actividades fuera de línea.
Hablar sobre estos temas puede salvar vidas. La vigilancia digital y el diálogo honesto en casa siguen siendo las herramientas más eficaces para prevenir tragedias.
NO TE PIERDAS:
- ¡Luto mundial! Murió de manera repentina una leyenda del cine y la televisión: el desgarrador mensaje de su esposa
- Mariana Garza reaccionó a la sentencia de Luis de Llano por abuso a Sasha Sokol y le dedicó un contundente mensaje
- ¡Inesperado! Salió a la luz un video INÉDITO de Valeria Márquez: lo grabaron poco antes de que la mataran
- ¡Luto en Televisa! Jorge Ortiz de Pinedo confirmó la muerte de este entrañable actor