¡Suma MILLONARIA!: ¿Cuánto costó hacer “El Eternauta”, la exitosa serie de Netflix?

Por segunda semana consecutiva, es la serie más vista en México. La producción fue muy bien recibida por la crítica especializada y movilizó la economía argentina como nunca antes. Los detalles.

el-eternauta-2-1200x675.jpg

“El Eternauta” se estrenó el pasado 30 de abril en Netflix

X (TWITTER)

La serie argentina El Eternauta continúa siendo un éxito en Netflix. Actualmente, permanece por segunda semana consecutiva como la serie más vista de México y se encuentra en el Top 10 de 87 países. Pero que lo que resulta increíble es la suma millonaria que costó a hacer la mega producción de ciencia ficción. ¿Qué revelaron los datos oficiales?

De acuerdo con Netflix, se ha convertido en una de las producciones más ambiciosas y costosas de la historia audiovisual argentina. Con un presupuesto de 15 millones de dólares para su primera temporada, la serie representa una inversión significativa en el contexto local.

Esta cifra se destinó a diversos aspectos de la producción, incluyendo la digitalización de Buenos Aires, la creación de efectos especiales para representar la nevada tóxica y los alienígenas “cascarudos”, y la implementación de tecnología avanzada similar a la utilizada en producciones internacionales como The Mandalorian.

¿Y cuál fue el impacto en la Argentina? Según un estudio realizado por la consultora Empiria en conjunto con Netflix, la serie dirigida por Bruno Stagnaro, generó un impacto económico de más de 34 millones de dólares. Este impacto incluye tanto el gasto directo en la producción como el efecto multiplicador en la cadena de suministros y servicios relacionados.

La cantidad de trabajadores que hicieron “El Eternauta”

La serie protagonizada por Ricardo Darín movilizó a un equipo de 2.900 personas, incluyendo actores, técnicos y personal de producción. Durante los 148 días de rodaje, se utilizaron 50 locaciones reales y se crearon 35 escenarios virtuales.

Además, se emplearon más de 500 máscaras para dar vida a las criaturas de la historia. La producción también requirió la utilización de 598 toneladas de sal, entre 3 y 4 toneladas de celulosa y 600 kilogramos de eco-nieve para recrear la nevada tóxica característica de la trama.

En tanto, se estima que por cada peso argentino invertido en la filmación, se activaron tres pesos en la cadena productiva, beneficiando a sectores como la hotelería, el transporte, la gastronomía, la construcción y los servicios técnicos.

¿De qué trata “El Eternauta”?

“El Eternauta” cuenta la historia de un grupo de sobrevivientes en Buenos Aires que enfrentan una extraña nevada tóxica. Lo que parece un fenómeno meteorológico es en realidad el inicio de una invasión extraterrestre. Juan Salvo, junto a un pequeño grupo de amigos y vecinos, organiza una resistencia ante el enemigo invisible.

En medio del caos, la serie aborda temas como la solidaridad, el sacrificio, la lucha colectiva y la resiliencia. Aunque situada en el género de la ciencia ficción, la narrativa conserva un enfoque humano, con diálogos profundos y una tensión constante entre lo personal y lo político.

¿Cuántas temporadas y cuántos capítulos tiene “El Eternauta”?

La serie “El Eternauta” está compuesta por una primera temporada de seis capítulos, todos disponibles desde su estreno global en Netflix el 30 de abril. Cada episodio ofrece una mirada intensa y cinematográfica al mundo postapocalíptico que enfrenta este grupo de personas comunes transformadas en héroes.

La segunda temporada fue confirmada oficialmente por Netflix apenas un día después del estreno de la primera parte. Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos de la plataforma para Latinoamérica.

LEE MÁS:

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La influencer de Jalisco estaba transmitiendo en vivo desde su celular cuando ocurrió el ataque. ¿Cómo sigue la investigación?
La actriz recordó que Ernesto Alonso “le hizo el feo” para una de sus producciones, pero luego llegó otra oportunidad
El cantante de “Adiós Amor” reveló que el flechazo con su esposa ocurrió cuando él tenía 18 años