La llegada de “El Eternauta” a Netflix marcó un hito para las series latinoamericanas. Basada en la legendaria historieta creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, esta ambiciosa producción de ciencia ficción adapta una obra emblemática de la cultura argentina, además de ofrecer una narrativa contemporánea cargada de tensión, emoción y reflexiones sociales.
Con dirección de Bruno Stagnaro y guion de Ariel Staltari, junto con la colaboración de Martín M. Oesterheld, la serie transporta a los espectadores a una Buenos Aires asediada por una nevada mortal que oculta una invasión alienígena. En ese escenario hostil, un grupo de sobrevivientes encabezado por Juan Salvo debe luchar por su vida y por el destino de la humanidad.
¿Quién interpreta a Juan Salvo en “El Eternauta”?
El protagonista de esta historia es Juan Salvo, un hombre común que se convierte en líder ante lo extraordinario. El encargado de dar vida a este personaje es Ricardo Darín, uno de los actores argentinos más reconocidos a nivel mundial. En esta versión, Salvo es un padre separado que busca desesperadamente reencontrarse con su hija, mientras enfrenta el caos de una ciudad colapsada.
Darín describió al personaje como alguien que no busca ser héroe, pero que es empujado por las circunstancias a actuar con coraje y compromiso. Su presencia es el corazón emocional de la historia.
¿Qué papel tiene Elena, la exesposa de Juan?
Carla Peterson interpreta a Elena, la exesposa de Juan y madre de Clara. A diferencia de la historieta original donde eran un matrimonio, esta versión introduce un pasado sentimental complejo entre ambos. Elena es una mujer que asume un rol activo en la tragedia, al ayudar a otros y mostrar una fortaleza silenciosa. Su relación con Salvo evoluciona a lo largo de la serie, para aportar matices emocionales importantes.
¿Quiénes acompañan a Juan Salvo en su lucha?
Entre los personajes clave que rodean a Juan está Alfredo Favalli, interpretado por César Troncoso. Es su amigo más cercano y un físico que aporta conocimientos vitales para enfrentar la amenaza alienígena. Troncoso lo describe como un escudero fiel y racional que equilibra al impulsivo Salvo.
A su lado está Ana, esposa de Favalli, interpretada por Andrea Pietra. Ana es un personaje creado para la serie con el fin de añadir dimensión emocional. Representa el sostén afectivo del grupo y aporta una mirada sensible frente al caos.
Otro miembro del grupo es Lucas, interpretado por Marcelo Subiotto, un personaje que evoluciona notablemente a lo largo de los episodios. Su participación refleja la transformación que enfrentan las personas comunes en situaciones límite.
¿Qué otros personajes se destacan en la serie?
El elenco de “El Eternauta” incluye a Claudio Martínez Bell como Polsky, personaje que en la historieta muere temprano, pero que aquí sobrevive y se convierte en una figura creativa gracias a sus conocimientos técnicos. También aparece Omar, interpretado por Ariel Staltari, un personaje inédito que sirve como contrapeso emocional y cuestionador del grupo.
Finalmente, Mora Fisz encarna a Clara Salvo, la hija adolescente de Juan y Elena. Valiente y sensible, Clara representa la esperanza y la razón que impulsa a su padre a seguir adelante en medio del desastre.
¿De qué trata “El Eternauta”?
“El Eternauta” cuenta la historia de un grupo de sobrevivientes en Buenos Aires que enfrentan una extraña nevada tóxica. Lo que parece un fenómeno meteorológico es en realidad el inicio de una invasión extraterrestre. Juan Salvo, junto a un pequeño grupo de amigos y vecinos, organiza una resistencia ante el enemigo invisible.
En medio del caos, la serie aborda temas como la solidaridad, el sacrificio, la lucha colectiva y la resiliencia. Aunque situada en el género de la ciencia ficción, la narrativa conserva un enfoque humano, con diálogos profundos y una tensión constante entre lo personal y lo político.
¿Cuántas temporadas y cuántos capítulos tiene “El Eternauta”?
La serie “El Eternauta” está compuesta por una primera temporada de seis capítulos, todos disponibles desde su estreno global en Netflix el 30 de abril. Cada episodio ofrece una mirada intensa y cinematográfica al mundo postapocalíptico que enfrenta este grupo de personas comunes transformadas en héroes.
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente una segunda temporada, el final abierto deja espacio para que la historia continúe, lo cual dependerá del éxito internacional de esta ambiciosa producción que, hasta ahora, ha recibido críticas positivas tanto por su fidelidad a la obra original como por su innovación visual y narrativa.