La nueva serie biográfica “Chespirito: Sin querer queriendo”, producida por Max, mantiene el interés en la vida y obra de Roberto Gómez Bolaños, así como en las figuras clave que lo rodearon. Al estrenar un episodio semana a semana, se abren nuevas interrogantes sobre los participantes en la historia del querido comediante mexicano. Un personaje que ha captado la atención es Ernesto Figueras, inspirado en Emilio Azcárraga, el enigmático dueño del Canal Alfa, cuya influencia sobre el creador de “El Chavo del 8" fue determinante. La serie, a través de este personaje, revela la compleja dinámica y estrategia que moldeó la televisión mexicana de una era.
¿Quién es Ernesto Figueras en la serie de “Chespirito: Sin querer queriendo”?
En la serie biográfica que retrata los altibajos de la vida y carrera de Roberto Gómez Bolaños, Ernesto Figueras es presentado como el influyente empresario que lidera el ficticio Canal Alfa. Su personaje representa una figura clave en el universo mediático de la serie, un hombre de negocios dispuesto a hacer lo que sea necesario para dominar el mercado televisivo y quedarse con los contenidos más exitosos.
Desde su primera aparición, Ernesto Figueras deja claro que su objetivo es atraer a Chespirito y sus programas “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado”, que en la serie son transmitidos originalmente por la competencia, el Canal 8.
Aunque en la ficción su nombre ha sido modificado, la inspiración detrás del personaje es innegable y remite directamente a uno de los empresarios más importantes en la historia de la televisión en español.
¿Quién es Ernesto Figueras en la vida real?
Ernesto Figueras es la representación de Emilio Azcárraga Milmo, conocido como El Tigre, quien fuera el heredero y artífice de la expansión de Televisa, el consorcio mediático más grande del mundo hispanohablante. Hijo de Emilio Azcárraga Vidaurreta, fundador de Telesistema Mexicano, Azcárraga Milmo llevó el negocio familiar a un nivel sin precedentes.
Nacido el 6 de septiembre de 1930 en San Antonio, Texas, Azcárraga Milmo fue un empresario con un estilo agresivo y visionario. Bajo su dirección, Televisa se consolidó como la principal productora de contenidos en México, al exportar telenovelas y programas a más de 100 países y tener la mayor presencia entre los televidentes.
En la serie “Chespirito: Sin querer queriendo”, la figura de Ernesto Figueras, interpretado por el actor Sebastián Moncayo, ilustra la ambición y la visión empresarial que rodearon a Gómez Bolaños en su etapa más exitosa, cuando “El Chavo del 8” se convirtió en un fenómeno televisivo sin precedentes.
"COMO NO PUDE LLEVARME A CHESPIRITO, DECIDÍ COMPRAR EL CANAL"
— detlnovelas 🌎 (@detlnovelas1) July 3, 2025
Tras la muerte de Emilio Azcárraga Vidaurreta en Septiembre de 1972 y por ordenes presidenciales, las televisoras dejan su competencia para fusionarse en lo que hoy es TELEVISA#SinQuererQueriendo @AlonsoHerna205 pic.twitter.com/n9aqiwMs8u
¿Qué relación tenía Ernesto Figueras (Emilio Azcárraga Milmo) con Chespirito en la vida real?
La relación entre Azcárraga Milmo y Roberto Gómez Bolaños fue, como lo refleja la serie, una mezcla de admiración y control empresarial. El dueño de Televisa entendía el valor de los contenidos de Chespirito y no dudó en intentar llevarlo a sus filas, a través de reconocer su talento con contratos millonarios.
En un episodio clave de la serie, Ernesto Figueras intenta “robarse” a Chespirito al ofrecer un contrato tentador. Este episodio tiene su base en la realidad, pues en la década de los 70, Azcárraga Milmo intentó convencer a Gómez Bolaños de abandonar Canal 8 y sumarse a Telesistema Mexicano, antecedente directo de Televisa.
El creador de “El Chavo del 8” se mantuvo firme durante un tiempo, pero finalmente, tras la histórica fusión de Canal 8 y Telesistema Mexicano en 1973, todos sus programas pasaron a formar parte de la programación de Televisa.
"QUIERO A CHESPIRITO EN MI CANAL"
— detlnovelas 🌎 (@detlnovelas1) July 3, 2025
Tras el éxito arrollador de #ElChavodel8 en Canal 8, Emilio Azcarraga se desespera con Luis (me imagino que de de Llano Palmer) por no tener un programa que le haga competencia en Telesistema Mexicano#SinQuererQueriendo @AlonsoHerna205 pic.twitter.com/Z39urBbgNM
¿Quién es Ernesto Figueras Legorreta, el padre de Ernesto Figueras en la serie?
Dentro de la misma serie, el personaje de Ernesto Figueras Legorreta representa a Emilio Azcárraga Vidaurreta, pionero de la radio y televisión mexicana y fundador de lo que más tarde sería Televisa. Vidaurreta fue un visionario que comprendió el poder de los medios y sentó las bases del emporio que su hijo expandiría de forma notable.
En una escena de la serie, Figueras Legorreta expresa su escepticismo sobre asociarse con Canal 8, en referencia al histórico conflicto empresarial con Televisión Independiente de México, que operaba dicho canal. Esta rivalidad se resolvería tras su fallecimiento, cuando Emilio Azcárraga Milmo concretó la fusión y el nacimiento de Televisa.
¿Qué impacto tuvo Ernesto Figueras (Emilio Azcárraga Milmo) en la carrera de Chespirito?
Sin duda, el ascenso de Roberto Gómez Bolaños y sus programas no puede entenderse sin la figura de Emilio Azcárraga Milmo. Aunque en la ficción de “Chespirito: Sin querer queriendo” su relación comienza de forma tensa, en la vida real, Azcárraga supo reconocer el potencial de los personajes y el carisma de Chespirito, por lo que lo convirtió en una de las figuras centrales de la televisión mexicana durante décadas.
Bajo su respaldo, “El Chavo del 8”, “El Chapulín Colorado” y otros proyectos de Gómez Bolaños alcanzaron niveles históricos de audiencia no solamente en México, sino en gran parte de América Latina y España, dónde son un referente de la cultura popular.