La vida de Florinda Meza, la icónica actriz mexicana que dio vida a personajes entrañables en las producciones de Roberto Gómez Bolaños, vuelve a captar la atención del público a raíz de la exitosa serie “Chespirito: Sin querer queriendo”.
En esta ocasión, el foco se centra en la imponente residencia que compartió con el creador de “El Chavo del 8” y que, tras su muerte, se ha convertido en un verdadero santuario de recuerdos. Más allá de su valor arquitectónico y su ubicación privilegiada, esta mansión es un testimonio tangible de la historia de una de las parejas más queridas del espectáculo latinoamericano, un espacio que alberga la esencia de una época dorada de la comedia.
¿Dónde vive Florinda Meza?
Ubicada al sur de la Ciudad de México, específicamente en la colonia Insurgentes San Borja, la casa de Florinda Meza ha sido tema de debate en redes sociales, principalmente por las declaraciones que ella misma realizó sobre la zona donde vive. Aunque se trata de un área conocida por su alta plusvalía y propiedades de gran valor, la actriz causó gran sorpresa al referirse al lugar como una “colonia proletaria”, lo que para muchos internautas contrasta con la realidad de la zona.
Insurgentes San Borja colinda con la colonia Del Valle, una de las zonas más cotizadas de la ciudad, caracterizada por su ambiente residencial de alto nivel, amplias calles arboladas y viviendas de estilo clásico y moderno. Los costos inmobiliarios en el sector son considerablemente elevados, por lo que las palabras de Florinda Meza fueron interpretadas por algunos como un intento de minimizar el nivel de exclusividad de su estilo de vida.
¿Cómo es por dentro la casa de Florinda Meza?
En un video de la televisión brasileña, publicado por una cuenta de la comunidad de seguidores de “Chespirito” en Brasil en febrero de 2017, resurgió en redes sociales en los últimos días. En dicho video se muestran a detalle los espacios de la propiedad que durante décadas compartió con Roberto Gómez Bolaños. La mansión destaca por su estilo elegante y sobrio, con una decoración que refleja los gustos de la pareja.
La residencia cuenta con al menos siete habitaciones, un amplio salón de trabajo, biblioteca y una sala especial donde se exhiben los premios y reconocimientos obtenidos por el creador de “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado”. Además, en distintas áreas de la casa se observan fotografías, objetos personales y muñecos alusivos a los entrañables personajes creados por Gómez Bolaños.
El jardín es otro de los grandes atractivos de la propiedad. Con amplias áreas verdes, fuentes y espacios de descanso, el lugar transmite tranquilidad, aunque para Florinda Meza, la vida en la mansión ha estado marcada por la soledad desde el fallecimiento de su esposo en 2014.
¿Qué ha dicho Florinda Meza sobre su vida en la mansión?
Desde la muerte de Gómez Bolaños, Florinda Meza cambió su residencia de Cancún para volver a esta propiedad, acompañada únicamente por sus mascotas. Aunque los últimos años de “Chespirito” los vivieron en su casa de Cancún, esta mansión fue su hogar por décadas.
Meza ha comentado que, a pesar de las dimensiones de la casa y su valor, su vida no es ostentosa ni llena de lujos extremos. La actriz insiste en que la vivienda fue pensada para albergar a una familia numerosa, al recordar que su esposo tenía seis hijos y varios nietos, lo que justificaba el tamaño del inmueble.
“Es una casa enorme ¡Imagínate!, son seis hijos y doce nietos, y cuando había festividades y se reunían todos, pues, necesitaba mucha casa, es un caserón”, declaró Meza en una entrevista a la radio brasileña, al referirse a las reuniones familiares que solían celebrarse allí.
¿Por qué la casa de Florinda Meza es considerada un museo en honor a Chespirito?
Más allá de su valor inmobiliario, la mansión ubicada en el sur de la Ciudad de México tiene un significado sentimental profundo para Florinda Meza. La propiedad alberga una colección personal de recuerdos de la trayectoria artística de Roberto Gómez Bolaños, desde sus inicios hasta el enorme impacto que sus creaciones alcanzaron en América Latina.
Entre los objetos más destacados se encuentran los libros de teatro que el comediante coleccionaba, una muestra de su pasión por las artes escénicas y de la disciplina con la que escribía sus libretos. Asimismo, se pueden apreciar fotografías, reconocimientos y muñecos de “El Chavo”, “El Chapulín Colorado” y otros personajes que marcaron la historia de la televisión.
¿Qué otros bienes posee Florinda Meza y cómo vive actualmente?
Además de la residencia en Insurgentes San Borja, se sabe que durante los últimos años de vida de Gómez Bolaños, la pareja pasó largas temporadas en Cancún, donde adquirieron otra propiedad en la zona hotelera. Sin embargo, tras la muerte del comediante, Florinda Meza decidió vender o abandonar esa vivienda y regresar a la Ciudad de México.
Actualmente, a sus 75 años, la actriz vive sola, situación que ha reconocido como difícil en más de una ocasión. Aunque posee un considerable patrimonio, Meza ha insistido en que su vida no es tan lujosa como algunos podrían imaginar, especialmente luego de los conflictos legales y las disputas familiares relacionadas con los derechos de los programas que su esposo creó.
Mientras tanto, la residencia que compartió por décadas con Gómez Bolaños permanece como un espacio cargado de historia y nostalgia, un testimonio de la trayectoria y legado de uno de los íconos más importantes de la comedia hispana.