La nueva película de “Destino Final”, titulada “Lazos de sangre”, se estrenó hoy en los cines de México, y los fans están emocionados por descubrir qué ocurrirá en esta entrega de la saga: si será la última o marcará el inicio de una nueva etapa. Pero una de las dudas más frecuentes es si los menores de edad pueden verla.
De acuerdo con la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), esta cinta tiene una clasificación “C”, lo que significa que es apta únicamente para adultos mayores de 18 años.
Por lo tanto, los cines en México no deben permitir el acceso a menores de edad, y es importante que quienes deseen verla lleven consigo una identificación oficial.
¿Por qué “Destino Final 6” no es apta para menores?
La película presenta muertes detalladas y explícitas, horror, y un alto grado de violencia. Otras razones por las que recibió esta clasificación podrían ser la presencia de escenas sexuales explícitas, consumo de sustancias y violencia verbal extrema.
¿De qué trata Destino Final 6: Lazos de sangre?
La trama de “Destino Final 6: Lazos de sangre” es más compleja que la de sus predecesoras. En esta nueva entrega, la muerte acecha a toda una familia que ha sido maldita desde que la abuela evitó un desastre y salvó cientos de vidas hace muchos años.
Debido a que varios de sus descendientes no estaban destinados a existir, la muerte ahora los busca uno por uno.
Así, los protagonistas —miembros de esta familia— deberán encontrar la manera de evadir su destino y romper la maldición que los persigue.
“Destino Final 6” está protagonizada por Kaitlyn Santa Juana, Teo Briones, Richard Harmon, Owen Joyner y Rya Kihlstedt, entre otros.
¿Destino Final 6: Lazos de sangre tiene escenas postcréditos?
Las escenas postcréditos se han vuelto una tendencia popular en el cine, especialmente entre los fans del universo Marvel. Sin embargo, “Destino Final 6” no incluye escenas postcréditos, así que puedes levantarte de tu asiento con tranquilidad una vez que inicien los créditos finales.
NO TE PIERDAS: