Otorgaron una medalla póstuma a Selena Quintanilla en Estados Unidos: así fue el emotivo momento

La cantante se unió a una lista de mujeres selectas que han recibido este máximo reconocimiento; su hermana Zuzette fue quien asistió en su nombre

selena quintanilla

Selena Quintanilla murió hace casi 30 años por un disparo.

(Instagram @selenaqofficial)

Selena Quintanilla recibió póstumamente uno de los mayores honores en Estados Unidos: la Medalla Nacional de las Artes. La mención fue realizada por el mismísimo presidente Joe Biden por haber contribuido significativamente al arte y la cultura del país.

“Amigos, dediquemos un momento a reconocer a los homenajeados que ya no están con nosotros (…) Los echamos de menos”, dijo el presidente de EE.UU. en la emotiva ceremonia que se llevó a cabo en la Casa blanca el lunes 21 de octubre. El reconocimiento ocurre casi 30 años después de la trágica muerte de la cantante de “Amor prohibido”.

Además de Selena, Eva Longoria, Queen Latifah y Steven Spielberg también fueron homenajeados. Ahora, Selena se unió al selecto grupo que han recibido el reconocimiento tras su muerte como Aretha Franklin, Dolly Parton, y Tina Turner, por mencionar algunas.

La hermana de Selena, Zuzette Quintanilla, fue quien recibió la medalla y agradeció a Biden por el homenaje póstumo hacia la cantante que marcó un antes y un después en el género del Tex-Mex.

¿Cuánto tiempo duró la fama de Selena Quintanilla?

La fama de Selena duró muy poco. En 1994 consiguió la atención a nivel internacional por su álbum “Amor Prohibido”, aunque muchos la conocían desde su primer álbum lanzado en 1989.

Con canciones como “El chico del apartamento 512”, “No me queda más”, “Como la flor”, “Bidi bidi bom bom” y “La Carcacha”, la artista logró consolidar una carrera que fue interrumpida por su brutal asesinato.

¿Cómo murió Selena Quintanilla?

Selena murió a los 23 años por un disparo de la presidenta de su club de fans, Yolanda Saldívar, quien la confrontó por una disputa financiera. La triste noticia del fallecimiento de la cantante ocurrió el 31 de marzo de 1995, y para octubre, la causante fue encarcelada y sentenciada a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional en 2025, 30 años después del atentado.

Escribo, edito y entrevisto para medios digitales desde 2018. Vivo en Guadalajara, Jalisco, donde comparto la vida con mi esposo y mi gata, que llegó hace tres años para alegrarnos los días.
MÁS CONTENIDO COMO ESTE
El líder de Grupo Firme vuelve a demostrar su generosidad y gratitud ante la gente que lo rodea
La conductora peruana hizo comentarios muy polémicos durante una transmisión en vivo de Aleska Génesis
La joven hija de Robert De Niro y Toukie Smith decidió acelerar su confesión debido a presión mediática
El padre de la pequeña Karely, Ricardo Medellín, rompió el silencio ante los rumores de negligencia