El músico, escritor y programador cinematográfico asturiano Fran Gayo falleció este jueves en Buenos Aires, Argentina, a los 55 años, víctima de un cáncer, según confirmaron fuentes cercanas y el Centro Niemeyer, donde trabajaba como programador de cine.
El artista murió acompañado de su esposa, la cineasta argentina Milagros Mumenthaler (directora de ‘Abrir puertas y ventanas’, que ganó en Locarno en 2011, y de ‘La idea de un lago’), así como su hijo Olmo.
Despiden a Fran Gayo
A través de su cuenta de Instagram, lo despidieron con una emotiva publicación: una fotografía de él sentado frente a unas flores y un sentido mensaje. “Esta mañana partió Fran. Sabemos que por ahí muchos lo quería, dialogaban, compartían lecturas y pasiones y seguramente se preguntaban por el silencio de las últimas semanas. Los que quieran acercarse a despedirlo y compartir un tiempo juntos, nos vemos mañana viernes de 15 a 20 en Malabia 1662. Será un modo de estar juntos, entre nosotros y con él”.
Los internautas no tardaron en pronunciarse y mostrar su conmoción ante la noticia: “Qué gran tristeza, te has ido demasiado pronto. Gracias eternas por toda tu enorme labor y amor por el cine. Un gran abrazo y que luz propia del cine te siga acompañando en tu nuevo viaje”; “Que pena enorme. Era de los realmente buenos. Persona muy querida y admirada. Hace pocos meses hablamos, por un asunto feo. Siempre apoyando. Siempre justo. Enorme abrazo a Olmo, a Mila. A todos los que lo quisimos”; “Absolutamente vivo en nuestros corazones para siempre”; “Que la literatura te haya sido un consuelo en esa última temporada dura de la vida”, fueron algunos comentarios.
Por su parte, el centro Niemeyer lo despidió con un mensaje en español y asturiano: “Hoy el Centro Niemeyer está de luto. Nos duele despedir a Fran Gayo, nuestro programador de cine y del Festival de Cine LGTBI, compañero, amigo y, sobre todo, una persona querida y admirada por todos los que tuvimos la suerte de compartir camino con él. Fran dedicó su vida al cine, no solo como profesión, sino como pasión. Fran demostró siempre una mirada única, curiosa y generosa, capaz de descubrir películas y contar historias que de otro modo no hubiéramos conocido”.
¿Quién fue Fran Gayo?
Nacido en Xixón, España, en 1970, Fran Gayo fue un programador de festivales de cine, poeta, novelista y músico. Transformó el Festival Internacional de Cine de Xixón (FICX) en un referente del cine independiente y trabajó en el BAFICI y el Centro Niemeyer. Cofundador del grupo MUS, marcó el Xixon Sound de los 90. Publicó poemarios como Les blanques fogueres y la novela La Navidad de los lobos.
Fran Gayo fue un puente cultural entre Asturias y el mundo. Desde el FICX, introducción de cineastas de Europa del Este, Asia y América Latina, y en Buenos Aires, donde se radicó en 2010, uniéndose a la cineasta Milagros Mumenthaler, con quien tuvo un hijo, Olmo. Su trabajo en el Centro Niemeyer incluyó el Festival de Cine LGTBI, consolidando su compromiso con la diversidad.
En la música, Gayo brilló con MUS, un dúo que combina folk y electrónica con letras en asturiano, actuando en países como Francia y Estados Unidos. Su disco en solitario, Las próximas cosechas, reflejaba su sensibilidad única.
LEE MÁS:
- Entre la vida y la muerte: el desgarrador testimonio de un querido actor que lucha contra una terrible enfermedad
- ¡Impactante! Un famoso cantante reveló los extraños síntomas que lo alertaron del cáncer cerebral que padece
- Un querido actor de ‘Yo soy Betty, la fea’ fue diagnosticado con cáncer: su desgarrador testimonio