El mundo del hiperpop se encuentra de luto tras conocerse la muerte de Wifiskeleton, un joven artista de apenas 21 años cuya trayectoria emergente marcó a miles de seguidores durante los últimos años. La noticia fue confirmada por amigos cercanos del cantante, cuyo verdadero nombre era Jeremiah, a través de un servidor de Discord perteneciente al sello discográfico gothangelz, y rápidamente se viralizó en redes sociales, para dejar un profundo vacío en la escena alternativa.
Su fallecimiento ha generado conmoción no solo por su corta edad y talento prometedor, sino por las inquietantes circunstancias que lo rodearon, en especial una transmisión en vivo en la que el artista insinuó su deseo de terminar con su vida.
¿Qué ocurrió en la última transmisión de Wifiskeleton?
Horas antes de ser hallado sin vida, Wifiskeleton realizó una inquietante transmisión en vivo en su cuenta de Instagram. Según reportes y videos difundidos por sus seguidores, el joven músico habló abiertamente sobre sus intenciones de suicidarse.
En ese espacio, se expresó con frases alarmantes como “mátame, es el momento de hacerlo” y confesó que planeaba tener una sobredosis esa misma noche. Estas palabras estremecieron a quienes presenciaron el directo, pero lamentablemente, para cuando las autoridades llegaron al lugar, ya era demasiado tarde.
La transmisión fue el último mensaje público de Jeremiah, cuya cuenta quedó inactiva después del video. Su última publicación —una fotografía junto a un caballo, en la que promocionaba su más reciente tema— se llenó de comentarios de fanáticos desconsolados que no podían creer lo que había sucedido. Entre mensajes de amor, dolor e incredulidad, la comunidad artística que lo seguía mostró su apoyo y lamentó no haber podido intervenir a tiempo.
¿Cómo se confirmó la muerte del artista?
La primera confirmación llegó a través del Discord oficial del sello gothangelz, donde el artista Witchbox informó que Jeremiah había fallecido. “Esto es serio, por favor, no sean irrespetuosos. A mí y a algunos otros nos informaron esta mañana que Skel falleció. Lo encontraron ya frío cuando llegaron la policía y los médicos”, escribió.
Otros amigos del músico, como Yuke y Moon, también corroboraron la noticia, aunque prefirieron no ofrecer detalles adicionales sobre la causa exacta del deceso.
Hasta el momento, no ha habido un comunicado oficial por parte de representantes o familiares del cantante. Tampoco se ha confirmado una causa médica oficial, pero dada la naturaleza de sus últimas palabras y el contexto en el que se produjo su fallecimiento, las hipótesis sobre un suicidio cobran fuerza.
¿Quién era Wifiskeleton y cuál era su legado musical?
Jeremiah comenzó su carrera musical bajo el seudónimo fuxkcy, posteriormente adoptó el alias *67 y finalmente se consolidó como Wifiskeleton, nombre con el que ganó popularidad durante la pandemia de COVID-19. Fue en ese período que el hiperpop —un subgénero caracterizado por su fusión de sonidos electrónicos extremos, distorsión vocal y líricas crudas— comenzó a emerger con fuerza, y Jeremiah se convirtió en uno de sus exponentes más sinceros y experimentales.
Su estilo musical estaba marcado por una mezcla de sonidos lo-fi, beats distorsionados y letras introspectivas que abordaban temas como la depresión, la ansiedad y el vacío existencial. Muchos de sus seguidores encontraron consuelo en sus canciones, que hablaban sin filtros sobre la lucha interna de vivir con dolor emocional en un mundo digitalizado y muchas veces superficial.
Dentro del subgénero sigilkore, Wifiskeleton fue considerado una figura destacada por su capacidad de transmitir emociones crudas con una estética sonora poco convencional. Su música era tanto un grito de angustia como una forma de catarsis para una generación que encuentra en lo alternativo un espacio de pertenencia.
¿Qué sigue para la comunidad artística tras esta pérdida?
La muerte de Wifiskeleton abre una conversación urgente sobre la salud mental en el mundo del entretenimiento, especialmente entre jóvenes artistas que alcanzan notoriedad rápidamente en plataformas digitales, pero que a menudo carecen del apoyo emocional necesario para lidiar con la presión, el aislamiento y las críticas constantes.
Fans y colegas han hecho un llamado a normalizar el cuidado de la salud emocional, a escuchar más y juzgar menos, y a crear espacios más empáticos dentro de la música y las redes sociales.
Jeremiah tenía solo 21 años. Su historia, trágicamente corta, deja una huella profunda tanto en quienes lo conocieron, como en quienes encontraron en su música un reflejo de sus propias batallas. Hoy, el hiperpop llora la partida de uno de sus jóvenes talentos más auténticos.