Muere Fernando Almada a los 94 años

Lamentamos profundamente el fallecimiento del famoso actor del cine mexicano.

Muere-Fernando-Almada-a-los-94-años.jpg

Descanse en paz, Fernando Almada.

Fernando Almada, famoso actor del cine mexicano, perdió la vida este lunes a la edad de 94 años, noticia que ha sido confirmada por la Asociación Nacional de Actores (ANDA).

Fernando Almada formó parte de la dinastía Almada, una familia de actores que también incluye a sus hermanos Mario y Armando Almada Otero y a sus sobrinos.

Aún se desconocen las causas de su fallecimiento.

Cabe señalar que su hermano, Mario Almada, también murió a la edad de 94 años de un paro cardíaco en octubre de 2016.

¿Quién era Fernando Almada?

Fernando Almada nació en Huatabampo, Sonora el 26 de febrero de 1929.

Considerado un ícono del cine de acción y del western mexicano, junto a su hermano Mario Almada, durante los años 70’s a los 90’s.

Fue el primero de los hermanos Almada en incursionar en el cine en 1959 con la película ‘Milagros de San Martín de Porres’.

Participó en más de 200 películas, entre las que destacan ‘Los jinetes de la bruja’, ‘Un mulato llamado Martín’, ‘El tunco Maclovio’, ‘Pasaporte a la muerte’, ‘El ángel exterminador’, ‘La ley del monte’ y ‘El hijo de Pedro Navaja’.

También fue escritor y actuó en varias telenovelas y series de televisión como ‘El Pantera’, ‘Rosa salvaje’ y ‘La dueña’.

Se alejó del cine hace muchos años y no quiso dar ninguna declaración cuando falleció su hermano, Mario.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Aaron Mercury ha establecido alianzas estratégicas con Aldo de Nigris y Alexis Ayala dentro de La Casa de los Famosos México
Una ópera fílmica en náhuatl, maya y español llegará al corazón de la capital mexicana durante el Día de Muertos: tres funciones gratuitas en el Zócalo entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre.
El cantante luce unos 45 kilos más delgado; mientras unos celebran su transformación, otros se preguntan si todo está bien con su salud.
Una indiscreción de Dalilah Polanco y Mar Contreras reveló las condiciones en que viven los habitantes