“Siempre me estaba diciendo que le subiera a la falda que estaba muy larga. Le molestaba, él quería que enseñara uno más calzones”.
Lyn May emitió una serie de declaraciones con las que abrió la polémica sobre las condiciones que sufrían jóvenes artistas que llegaban a participar en la televisión mexicana de los años 70. Presiones y exigencias eran el pan de cada día, especialmente para ser parte del programa ‘Siempre en Domingo’, famoso programa que destapaba talentos y que conducía Raúl Velasco.
La figura de Velasco ha sido objeto de controversia a lo largo de los años. Considerado un “hacedor de artistas”, su papel como conductor y productor le dio el poder de decidir quién podía presentarse en el programa, lo que convirtió al show en una plataforma clave para la proyección internacional de numerosos artistas.
Ante ello y tras bambalinas, las estrellas sufrieron, aunque en el escenario reían.
Es ahora que Lyn May reveló que Velasco le imponía demandas inapropiadas para su edad, según cuenta, como ejemplo, mostrar más de su cuerpo, hecho que la colocó en una posición de vulnerabilidad y temor a perder el trabajo.
Fue en una entrevista para ‘Sale el Sol’, que Lyn detalló que, cuando formaba parte del cuerpo de baile de ‘Siempre en Domingo’, el conductor insistía en que las bailarinas, incluyéndola a ella, usaran vestuarios más reveladores.
“Me quedaba callada, porque si le decíamos algo, nos corría. Éramos como doce chicas”, compartió la vedette que en aquella época tenía aproximadamente 17 años, momento en el que sentía una presión constante.
Lyn abundó sobre la figura autoritaria que representaba Velasco, a quien describe como una persona con carácter fuerte y temperamento difícil.
“Era muy exigente, era muy enojón, siempre me estaba diciendo que le subiera a la falda que estaba muy larga. Le molestaba, él quería que enseñara uno más calzones”, expresó la bailarina.
En una entrevista previa, la vedette había mencionado que Raúl Velasco era muy “gruñón, enojón y corajudo porque me ponía los vestidos y quería que le subiera más, que estuvieran más cortas las minifaldas. Más encuerada, a mí me regañaba porque llevaba el vestido largo, quería que enseñara más calzón”.
La carrera y el ascenso de Lyn May en la televisión se produjo tras ser descubierta por Raúl Velasco en un centro nocturno de Acapulco, su ciudad natal, a inicios de los años 70. El productor la integró al grupo de bailarinas de ‘Siempre en Domingo’, donde permaneció durante tres años.
“Yo empecé bailando ‘A go go’ con una minifalda. Ahí estuve mucho tiempo y de ahí me sacó el señor Raúl Velasco. Con él estuve tres años, éramos doce chicas y ahí inició mi carrera gracias al programa”, recordó la bailarina.