El mundo del futbol ha perdido a una de sus figuras más emblemáticas. La muerte de Miguel Ángel “Zurdo” López, a los 83 años, dejó un vacío profundo en los corazones de aficionados, exjugadores, dirigentes y clubes que tuvieron el privilegio de contar con su talento. Su legado como estratega y exjugador marcó una época en el futbol mexicano y sudamericano, especialmente por su papel como entrenador del Club América, equipo con el que escribió algunas de las páginas más gloriosas de su historia.
¿Cuándo y dónde murió el Zurdo López?
Miguel Ángel López falleció el 7 de julio de 2025 en Barranquilla, Colombia, ciudad donde residía desde su retiro de las canchas. De acuerdo con personas cercanas a su entorno, el exentrenador argentino enfrentó diversos problemas de salud en los últimos años. Incluso, en abril de 2024, el exarquero Sebastián Viera organizó una campaña para recaudar fondos destinados a cubrir los tratamientos médicos del exdirector técnico, lo que ya reflejaba la complejidad de su situación.
Su muerte fue confirmada por su familia y varios clubes expresaron su pesar a través de redes sociales, entre ellos el Junior de Barranquilla y el Club Guadalajara, todos equipos en los que dejó una huella importante.
¿Quién fue Miguel Ángel “Zurdo” López?
Miguel Ángel López Elhall, mundialmente conocido como “El Zurdo” López, fue un destacado futbolista y, aún más, un influyente director técnico argentino. Nacido en Ticino, Córdoba, el 1 de marzo de 1942, su apodo lo acompañó a lo largo de una brillante carrera que abarcó varias décadas y diferentes países.
Como jugador, defendió camisetas de clubes como Universitario de Córdoba, Sarmiento de Junín, Estudiantes de La Plata, Ferro Carril Oeste y River Plate, antes de vivir su etapa más gloriosa con Independiente de Avellaneda. Con los “Diablos Rojos” conquistó cuatro Copas Libertadores, una Copa Intercontinental y dos Copas Interamericanas, además de un campeonato argentino. Finalizó su trayectoria como futbolista en el Atlético Nacional de Colombia.
Su transición a los banquillos comenzó en las divisiones inferiores del Atlético Nacional entre 1977 y 1978. Su primer gran salto como director técnico fue en 1979 con Argentinos Juniors, donde tuvo el honor de dirigir a un joven y prometedor Diego Armando Maradona, que llevó al equipo al subcampeonato.
¿Cuál fue el legado del Zurdo López en el Club América?
El “Zurdo” López es considerado una auténtica leyenda del Club América. Llegó al banquillo azulcrema en 1984 en sustitución de Carlos Reinoso y de inmediato consiguió resultados históricos. Condujo al equipo a la obtención del campeonato de liga 1984-85 y, posteriormente, al título del torneo Prode 85. Estos logros se sumaron al título de la temporada 1983-84, lo que consolidó el primer tricampeonato en la historia del club.
Su segunda etapa con las Águilas también fue significativa. En 1992, volvió a levantar un trofeo al conquistar la Copa de Campeones de la Concacaf, con lo que reafirmaba su capacidad como técnico de élite.
Desde Junior FC lamentamos profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel “El Zurdo” López, recordado con gratitud y admiración por su valiosa contribución a nuestra historia.
— Junior FC (@JuniorClubSA) July 7, 2025
Como director técnico, condujo a nuestro equipo al título del Torneo del segundo semestre de 2004,… pic.twitter.com/tqUVfzySAu
¿Qué clubes dirigió además del Club América?
La trayectoria del “Zurdo” López como entrenador fue vasta y abarcó varios países. En Colombia, dirigió en siete ocasiones al Junior de Barranquilla, equipo con el que ganó la liga en 2004. También fue entrenador de Atlético Nacional.
Le enviamos nuestras sinceras condolencias a la familia de Miguel Ángel “Zurdo” López, quien fue campeón con Nacional en 1976 🕊️💚 pic.twitter.com/KtdMuiNEwZ
— Atlético Nacional (@nacionaloficial) July 7, 2025
En Argentina, estuvo al frente de Independiente, Boca Juniors, Argentinos Juniors, Rosario Central, Ferro Carril Oeste y Arsenal de Sarandí. En Ecuador, formó parte del cuerpo técnico del Barcelona de Guayaquil, y en España dirigió al Club Deportivo Badajoz.
En México, además de su paso por el América, el “Zurdo” dirigió a otros clubes como Guadalajara, Santos Laguna, Toluca, León, Celaya, Puebla y San Luis, en los cuales dejó una estela de profesionalismo y compromiso.
A nivel internacional, uno de sus logros más recordados fue haber dirigido a Diego Armando Maradona en Argentinos Juniors a finales de los años 70, una experiencia que siempre rememoraba con orgullo.
Lamentamos el sensible fallecimiento de Miguel Ángel 'Zurdo' López.
— CHIVAS (@Chivas) July 7, 2025
Acompañamos a sus seres queridos en estos difíciles momentos. pic.twitter.com/4GhAU8yhEL
¿Cuáles han sido las reacciones a la muerte del Zurdo López?
La noticia de su fallecimiento provocó reacciones inmediatas en el ámbito deportivo. El Club Junior de Barranquilla también le rindió homenaje por su legado en el futbol colombiano, y destacaron su aporte en siete etapas distintas como entrenador.
La Dimayor, entidad que rige el futbol profesional colombiano, también emitió un mensaje de condolencias. “Miguel Ángel ‘el Zurdo’ López dejó una huella imborrable en el futbol colombiano y sudamericano”, publicó la organización.
Exjugadores, periodistas y aficionados compartieron anécdotas, imágenes y recuerdos del técnico, en los cuales destacaron su inteligencia táctica, su liderazgo y su trato cercano con los jugadores.
La 𝐃𝐢𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐮́𝐭𝐛𝐨𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧𝐨 - 𝐃𝐈𝐌𝐀𝐘𝐎𝐑 en cabeza de su presidente, Carlos Mario Zuluaga Pérez, y los 36 clubes afiliados, lamentan profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel ‘Zurdo’ López, exjugador y… pic.twitter.com/BxaGpQcMAy
— DIMAYOR (@Dimayor) July 7, 2025
¿Por qué es considerado una leyenda del futbol mexicano?
El “Zurdo” López se ganó un lugar de honor en el futbol mexicano no solo por los títulos que consiguió, sino por el estilo de juego que imprimió a sus equipos y la forma en que transformaba a sus planteles. En el Club América, su nombre es sinónimo de época dorada, mientras que en otros clubes como Chivas y Santos también se le recuerda como un técnico serio y comprometido.
Su trayectoria lo posiciona como uno de los entrenadores extranjeros más exitosos en la historia de la Liga MX. Más allá de los trofeos, su figura representa una época en la que el futbol mexicano creció en competitividad y proyección internacional.
Este lunes 7 de julio, se confirmó la muerte de Miguel Ángel ‘Zurdo’ López, técnico argentino y exentrenador del América, Chivas y Toluca. #LasNoticiasDeFORO con @karlaiberia | #nmásforo | #SiempreEnVivo | #SiempreContigo | Sigue la señal en vivo por https://t.co/R0rtaHzqZe pic.twitter.com/yjON17kv3w
— N+ FORO (@nmasforo) July 7, 2025