“Este documental no está hecho para limpiar su nombre, pero la justicia divina siempre ayuda”.
En diversas oportunidades, Florinda Meza dijo que alistaba un documental sobre su vida, y contrario a lo que se retrató en ‘Chespirito: Sin querer queriendo’, ella diría la verdad.
Tras un buen tiempo de espera, ‘Atrévete a vivir: Florinda Meza’ ya tiene fecha de estreno, y en sus imágenes pretende indagar en la compleja y profunda historia de su vida detrás de las pantallas.
El documental de Florinda Meza inició su producción en el 2020 y aunque podría parecer una revancha por lo mal parada que terminó en la bioserie de Roberto Gómez Bolaños, Javi Domz, director creativo ejecutivo dice que van más allá.
Y añadió que “este documental no está hecho para limpiar su nombre, pero la justicia divina siempre ayuda. Ha sido super injusto que de pronto se le juzgue y no me gustaría pensar que es también está a mano del machismo”.
Además, Javi asegura que no sólo se relata la faceta artística y televisiva de Meza en su documental, sino también episodios oscuros como que “fue violentada por su propia familia, fue mamá y papá, ella solita sacó a sus hermanos adelante”.
Trabajar con Florinda, en palabras de Domz, fue un aprendizaje continuo: “Creo que no hay una mejor universidad en este proyecto que trabajar con Florinda. Cuida mucho su imagen, pero es muy divertida”.
La actriz, conocida por rechazar papeles que no resalten valores positivos, se involucró de lleno en un retrato que va mucho más allá de los papeles cómicos y controversias públicas.
Y también tiene el ánimo de que las nuevas generaciones la conozcan.
¿Dónde y cuándo ver ‘Atrévete a vivir: Florinda Meza’?
La docuserie tendría episodios de una hora de duración con testimonios inéditos que se presentarán en Prime Video desde el 25 de noviembre.
Según la descripción del productor, el objetivo es ofrecer una visión sin filtros y profundamente humana de una de las mujeres más representativas del entretenimiento mexicano.