¿De qué murió Mayra Tercero, la querida conductora de TV Azteca? Su familia acusa que hubo negligencia médica

Allegados de la querida conductora argumentan sospechas acerca de la atención médica recibida

mayra-tercero-1-1200x675.jpg

Mayra Tercero falleció repentinamente el pasado 13 de julio

INSTAGRAM

El mundo del espectáculo en Honduras se encuentra de luto tras el súbito deceso de Mayra Alejandra Tercero Acosta, reconocida figura de TV Azteca Honduras. Su inesperado fallecimiento, a los 31 años, generó una profunda consternación entre sus allegados y el público, que ha llevado a una investigación oficial en torno a las causas de su muerte, con acusaciones de una posible negligencia médica por parte de su familia.

¿De qué murió Mayra Tercero?

El cuerpo de Mayra Tercero fue remitido al Departamento de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público. Allí, se están realizando una serie de exámenes exhaustivos, como los estudios histopatológicos, genéticos y toxicológicos. El objetivo primordial de estos análisis es establecer con certeza la causa exacta de su deceso.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido una declaración oficial sobre la razón de su muerte. La autopsia preliminar ha sido clasificada como “indeterminada”, en espera de los resultados concluyentes de las pruebas de laboratorio. https://www.instagram.com/mayratercerooficial/p/DL3m8C3OAYB/?hl=es&img_index=1

¿Cómo se dio la emergencia médica que llevó al fallecimiento de Mayra Tercero?

Los informes preliminares indican que el pasado sábado 12 de julio, Mayra Tercero comenzó a sentir un intenso malestar abdominal. Ante la gravedad de los síntomas, sus familiares la trasladaron de inmediato a una clínica privada en Tegucigalpa para que recibiera atención urgente. Sin embargo, su estado de salud se deterioró rápidamente, lo que llevó a la decisión de trasladarla al Hospital Escuela, el principal centro hospitalario público del país.

Trágicamente, la presentadora no logró llegar con vida a este último recinto. Miguel Osorio, portavoz del Hospital Escuela, confirmó que la joven fue ingresada sin signos vitales, lo que significó que no fue posible brindarle atención médica en dicho lugar.

¿Por qué la familia de Mayra Tercero denuncia negligencia médica?

Los familiares de Mayra Tercero expresaron públicamente sus sospechas de una posible negligencia en la atención que recibió en la clínica privada donde fue ingresada inicialmente, pues sospechan de los medicamentos que le aplicaron. Ante estas graves acusaciones, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) puso en marcha una pesquisa para determinar si hubo una mala praxis o una atención inadecuada que pudo haber contribuido al fatal desenlace. Los resultados de la autopsia serán fundamentales para esclarecer estas denuncias y determinar si existe alguna responsabilidad por parte de la institución médica.

¿Quién era Mayra Tercero, “La Colocha” de la televisión hondureña?

Mayra Alejandra Tercero Acosta, nacida en Tegucigalpa el 2 de septiembre de 1993, era una figura multifacética y sumamente apreciada en el panorama mediático hondureño. Cariñosamente conocida como “La Colocha” debido a su característica cabellera rizada, Mayra Tercero dejó una huella imborrable como conductora, bailarina, actriz y, además, estudiante de odontología.

Su incursión en los medios se dio en 2012 con su participación en el popular programa “Bailando por un Sueño Honduras”. Posteriormente, su carisma la llevó a programas como “Calle 7” y “Hable Como Habla” en HCH Televisión. En 2022, se unió a TV Azteca Honduras, donde se consolidó como una de las presentadoras principales del programa juvenil “Dale Like”, pues se ganó el cariño del público por su alegría, talento y autenticidad.

Más allá de su exitosa carrera televisiva, Mayra Tercero era una profesional dedicada. Era egresada de la Escuela Nacional de Danza Mercedes Agurcia y se encontraba a poco tiempo de culminar sus estudios de odontología en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Su versatilidad, su inagotable energía y su compromiso con cada faceta de su vida la convirtieron en una persona admirada por sus colegas y el público, quienes la recordarán como “un alma llena de luz” y un referente para muchos.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
El famoso grupo mexicano se une a otros nombres que han dejado huella en la música mexicana el próximo 23 de julio
No solo veremos a los nuevos actores dar vida a los legendarios superhéroes, sino también al temido enemigo en acción
La próxima entrega de los máximos premios de la televisión se realizará el 14 de septiembre de 2025
Su programa se llama “Dulce y picosito”... Y así se escuchó.